ACTUALIDAD

#LANOCHEDELASCORBATAS: ACTO HOMENAJE

La Noche de las Corbatas: acto homenaje


El jueves 6 de julio en el marco de las actividades por el 40º aniversario de La Noche de las Corbatas, el Centro de Estudios para el Desarrollo y la Integración Regional (CEDIR) rindió un sentido homenaje al abogado laboralista, desaparecido en la última dictadura genocida,  Dr. Norberto Centeno.

Su labor como jus-laboralista fue coronada por la elaboración del anteproyecto de la ley de contrato de trabajo, que juntamente con el de la CGT constituyen los antecedentes de la Ley 20.744; participando además como integrante de la Comisión redactora del anteproyecto de la ley de asociaciones profesionales en 1973; de la Comisión redactora del anteproyecto de reforma a la Ley 7718 de Procedimiento Laboral en la Provincia de Buenos Aires, designado en la ocasión por el Colegio de Abogados de la Provincia en 1974.

En el acto junto a las autoridades del Centro de Estudios CEDIR estuvo presente Diputado Nacional y abogado laboralista Dr. Héctor Recalde que dedicó emotivas palabras a los presentes y describió la situación actual explicando que una de las mayores preocupaciones es “fundamentalmente la falta de institucionalidad, [el gobierno] desprecia los tratados internacionales, la constitución nacional y la ley. Y eso genera inseguridad jurídica”. En referencia directa a los ataques a la justicia laboral por parte gobierno nacional afirmó que “fundamentalmente se ensañan con los trabajadores. En el ataque a los abogados laboralistas subyace fundamentalmente el ataque a los derechos de los trabajadores y a los trabajadores mismos”, concluyó.

También, estuvo presente el Secretario General de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, quien manifestó que “nos llena profundamente de orgullo ser parte de este homenaje y nos tiene que servir ante un gobierno que busca la desmemoria y el olvido, creando un significante vacío de lo que son los derechos humanos en la Argentina”. Por otro lado, el titular de La Bancaria afirmó que “ante la ausencia de políticas de estado que revaloricen la memoria y la justicia en la Argentina, tenemos que ser los trabajadores y los sectores populares quienes mantengamos viva esa memoria hasta que vuelvan nuevamente políticas de estado que revaloricen el trabajo, la clase obrera y los derechos humanos”, remarcó finalmente.

En la actividad estuvieron presentes organizaciones de derechos humanos como H.I.J.O.S., Colectivo Faro por la Memoria, Abuelas de Plaza de Mayo y Fundación La Alameda; también participaron dirigentes políticos locales entre los cuales se encontraban Oscar Cuartango ex Ministro de Trabajo de la provincia, los concejales del FpV Marcos Gutiérrez y Daniel Rodríguez; como así también representantes de las centrales obreras CTA, CTA Autónoma y CGT. Todos convocados por una misma razón y certeza: Nunca Más!

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso