A pesar de haber sido afectada por la pandemia de coronavirus como el resto de las instituciones del país, en la Usina Popular Cooperativa también hay proyectos muy buenos para rescatar actualmente y así lo explicó su presidente, Antonio Vilchez, durante una nota realizada por el periodista Jorge Gómez en “Voces de la Ciudad”, que se emite por Radio Puente, FM 104.3.
En primer término, Vilchez se refirió a las obras de Quequén: “A pesar de todos los inconvenientes hemos hecho el cruce del Río, el subfluvial para potenciar la energía de Quequén, y como novedad nos salió la repotenciación próximamente en la zona de Cargill; creo que eso va a ser muy bueno para Necochea-Quequén y el Puerto”.
Sobre esto último, especificó el dirigente que “es a través de un crédito andino que fue otorgado en su momento y ya estuvimos en comunicaciones con ellos y nos faltan detalles, como escriturar una parte en el lugar donde se va a hacer la repotenciación, porque eso pasa a ser del gobierno de la Provincia. Es como que cedemos el lugar para que se haga la repotenciación”.
Por ende, explicó que “la energía va a llegar a Quequén y de ahí se va a distribuir. Nosotros en Quequén estábamos dando 17 megas, ya el cruce subfluvial del Río nos ayudó mucho y con esta repotenciación será mucho mejor; serán unos dos años de trabajo. Va a ser muy bueno para Necochea y en especial para Quequén, ya que se podrán instalar fábricas que puedan estar cerca del Puerto”.
En tanto, y bastante más cercano en el tiempo, Vilchez también se refirió al hecho de que la UPC sumará un servicio farmacéutico en sus instalaciones. “Estamos trabajando en los consultorios, estamos bastante adelantados en eso con lo administrativo, así que completaremos 15 consultorios más una farmacia”, sobre lo que apuntó: “Ni bien el médico le dé la receta al asociado, éste sale de ahí y nos compra a nosotros, y va a tener un descuento.
“Si bien este año ha sido difícil para muchos, y para nosotros también, aún así hemos podido comprar un hidrolavador para los transformadores, ya que el que teníamos le costaba. Compramos eso y compramos una grúa para alumbrado público, por una inversión cercana a los 20 millones de pesos, y además tenemos todo el parque automotor nuevo”, subrayó en el final de la nota.
USINA POPULAR COOPERATIVA
PUBLICADO EN LANUEVACOMUNA.COM