
La audiencia pública por la Usina fue a dormir a comisión
Dormirá el sueño de los justos. La iniciativa de convocar a audiencia pública que presentó anoche el Frente para la Victoria, para tratar el tema de la Usina Popular Cooperativa «Sebastián de María» y la cuota capital fue pasado a comisión. Para que sea tratado “más adelante” votaron los bloques de la UCR, Unión Peronista y los otros dos bloques kirchneristas que hicieron su presentación en la sala del HCD, el FpV-PJ y el Partido de la Victoria.
Pablo Aued (UP), precisó que «ya se está quebrantando una ordenanza, porque las audiencias públicas no pueden llamarse a menos de 30 días de aprobado el proyecto», por lo que el FpV indicó que no tenía inconvenientes en realizarla el 15 de octubre.
En tanto una de las impulsoras del proyecto, Noemí Cesio, sostuvo que «no quedamos conforme con lo que sucedió en el Concejo en Comisión el pasado 27 de agosto», añadiendo que «nos parece que el estado de la UPC excede la capacidad de que únicamente los concejales tengamos la oportunidad de preguntar y por eso creemos que toda la comunidad debe hacer lo propio».
Ya en el debate Aued afirmó que «la única cuestión que tiene para ofrecerle la lista de (Juan) Larrea, que representa la concejal Cesio y comanda el dirigente Roberto Gómez en Necochea, es tratar de demonizar y estigmatizar a la Usina… No los he escuchado, en la campaña, proponer nada para mejorar la calidad de vida de los necochenses».
Igualmente consideró Aued que «seguramente hay errores (en la conducción de la UPC), pero acá no vamos a hacer una defensa corporativista de nada. Pero si la Usina tiene que dar más luz sobre algunos temas, deberá dar más luz… Pero es una cooperativa que tiene su órgano de gobierno y que juega su existencia con reglas absolutamente democráticas».
Gonzalo Diez, titular de la bancada radical no ahorró críticas al veneguismo al decir que «sí creo que entre algunas cosas que puede mostrar Gerónimo Venegas es la conducción de sus representantes en los últimos años en la Usina Popular Cooperativa».
Añadió «la incapacidad de Dolcetti era avalada por Venegas, la irresponsabilidad de la gestión de Martín Migueles era avalada por Venegas, el paso con pena y sin gloria de Guillermo Thomas fue avalada por Venegas… Todos estos dirigentes adscriben al espacio político de Gerónimo Venegas», resaltó, para indicar luego que su bloque pediría el pase a comisión del proyecto para volver a tratarlo más adelante.
Así sucedió y los dos bloques escindidos del Frente para la Victoria (que integran Noemí Cesio y Luciano Lescano), es decir el FpV-PJ (Andrea Perestiuk, Pablo Benedini y Ricardo Calcabrini, que responde al intendente interino) y Partido de la Victoria (Marcelo Ordoqui), votaron junto al radicalismo y el veneguismo por el pase en comisión.
POLITICANECOCHEA.COM.AR