Miguel Fernández se dirigió a la militancia desde Mar del Plata.
El flamante presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) de la provincia de Buenos Aires, Miguel Fernández, planteó la necesidad de desdoblar las elecciones bonaerenses. Lo expresó durante un acto realizado en Mar del Plata, donde estuvo acompañado por el senador Maximiliano Abad frente a un auditorio de aproximadamente 1.200 dirigentes.
“En algún momento se tendrá que discutir seriamente el desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. Es fundamental para poder debatir los problemas específicos de la provincia sin que queden diluidos en las cuestiones nacionales. Tenemos que afrontar los desafíos locales de una vez por todas”, declaró Fernández ante la dirigencia reunida en el Club Quilmes, un espacio simbólico en la Quinta sección electoral.
La propuesta del líder radical se alinea con los pedidos de intendentes y otros referentes del peronismo que respaldan al gobernador Axel Kicillof. Ellos también abogan por separar los comicios provinciales de los nacionales bajo el mismo argumento: desligar las elecciones bonaerenses del debate nacional sería clave para enfrentar a Javier Milei en el próximo desafío electoral.
Aunque el gobernador Kicillof tiene la facultad para decidir el desdoblamiento, aún no ha tomado una posición al respecto, esperando cómo avanza en el Congreso la discusión sobre la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Si el proyecto oficialista prospera, se allanaría el camino para que Kicillof elimine las primarias en la provincia y avance con elecciones separadas.
La posibilidad de desdoblar se vincula directamente con las fechas: hacerlo sin PASO resulta más sencillo, mientras que mantenerlas implicaría un mayor número de convocatorias a las urnas para los bonaerenses durante 2025.
El posicionamiento de Cristina Kirchner y La Cámpora
Por otro lado, el eje político de Cristina Fernández de Kirchner y La Cámpora ya dejó clara su postura: prefieren que las elecciones sean concurrentes. Según argumentan, eso permitiría evitar que la atención se centre exclusivamente en la gestión provincial, reflejando una visión crítica desde este sector sobre el desempeño del gobierno de Kicillof.
El debate sobre el cronograma electoral bonaerense está condicionado por múltiples factores, desde los costos operativos hasta la logística que habitualmente coordina la administración central. Además, las decisiones estratégicas del peronismo y de otras fuerzas para enfrentar el avance de «Las Fuerzas del Cielo» —como se denomina popularmente al movimiento liderado por Milei— también pesan en el tablero.
El radicalismo toma postura
La posición expresada por Fernández, designado por Abad para liderar al radicalismo en la provincia, es significativa, ya que el tema del desdoblamiento cruza todas las internas partidarias. Ante un PRO que podría verse debilitado por el crecimiento de La Libertad Avanza, la UCR busca minimizar riesgos. Según entienden, despegar los comicios provinciales de los nacionales sería una estrategia efectiva para potenciar sus chances, aprovechando la falta de referentes sólidos del mileísmo en las ocho secciones electorales y los concejos deliberantes bonaerenses.
Con información de La Política Online
Publicado en lanuevacomuna.com