crossorigin="anonymous">

EN NECOCHEA

La U.P.C. abre su ciclo 2025 con una variada propuesta cultural, educativa y recreativa

La Fundación Educacional de la Universidad Popular de las Culturas (U.P.C.) lanzó su oferta de actividades para el ciclo 2025, reafirmando su compromiso con la inclusión, la creatividad y el desarrollo personal de la comunidad necochense. Con una grilla diversa y para todas las edades, el espacio se consolida como un faro de formación accesible y de calidad.

La propuesta abarca desde disciplinas artísticas como pintura, arte reciclado, tejido y arte decorativo, hasta clases de idiomas, artes marciales, estimulación cognitiva, actividad física y talleres tecnológicos. Todo tiene lugar en la sede de Av. 59 N° 1798 (1° piso), donde además funciona la secretaría para inscripciones e informes.

Entre los clásicos que vuelven a tener lugar este año se encuentra el Taller de Pintura para adultos, a cargo de María Walter Luján, quien también coordina el Profesorado de Arte Decorativo, ambos espacios reconocidos por su calidez y trayectoria. El arte se expande con propuestas como Inspirarte, de expresión plástica infantil, y el Taller de Arte Reciclado, con versiones para adultos y niños, que promueven la conciencia ambiental a través de la creatividad.

En el plano físico y de bienestar, se destacan actividades como Taebo, Karate-Do, Taekwondo y la popular propuesta de Actividad física recreativa para adultos mayores, que se renueva cada jueves con la guía de Hernán Troche Costas. A ello se suman propuestas con enfoque terapéutico y mental, como el programa NeuroFit, de estimulación cognitiva a cargo de la psicopedagoga Cintia Holzmann.

El área de idiomas también ofrece nuevas herramientas para el desarrollo personal y profesional: se dictan cursos de francés, inglés para niños y adultos, y una reciente incorporación que ya genera entusiasmo: “Inglés para viajeros”, pensado para quienes planean recorrer el mundo con mayor autonomía. Esta última propuesta comenzará el 9 de junio, de la mano de Cecilia Vian.

Además, habrá lugar para talleres que reflejan el pulso contemporáneo de la cultura urbana, como el nuevo espacio de Danzas Urbanas, a cargo de Alexis Suárez, que incluye grupos infantiles, juveniles y adultos. También regresa la Agencia de Modelos 7630, otra ventana al mundo escénico y performático.

El ciclo 2025 se abre así con una invitación clara: participar, aprender y compartir. La comunidad puede acercarse de lunes a viernes de 9 a 12:30 hs o escribir al WhatsApp (2262) 517143 para conocer más detalles e inscribirse.

La Nueva Comuna

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso