crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD, AMBIENTE & SALUD

LA TECNOLOGIA AL SERVICIO DEL MEDIO AMBIENTE: QUE SON LOS ECODRONES



Ecodrones para la vigilancia ambiental


Científicos de todo el mundo han advertido sobre el fuerte aumento de la actividad volcánica y de incendios forestales en la Tierra. Los sistemas de vehículos aéreos no tripulados de hoy pueden llenar un vacío importante entre inspecciones de a pie e inspecciones aéreas tripuladas

Por Prof. Norberto Ovando*

Los vehículos aéreos no tripulados (VANT), más conocidos como Drones, son una excelente herramienta para el cuidado del medio ambiente, el monitoreo ambiental, la meteorología, detección de actividad volcánica o incendios forestales.

La denominación «vehículo aéreo no tripulado» -VANT, proviene del inglés «Unmanned Aerial Vehicle»- UAV. Es también muy usada la denominación «sistema aéreo no tripulado», «Unmanned Aerial System» – UAS.

Más extendido es el término inglés «drone» (literalmente zángano), que puede asimilarse como palabra española con el singular «dron»

Estas aeronaves por su configuración física, mecánica, electrónica y de software son capaces de desempeñar una infinidad de tareas a más bajos costos de operación y sin el peligro de pérdidas humanas por accidentes. Cuentan con equipo electrónico como, DGPS (sistema de posicionamiento global diferencial), brújula, altímetro, giroscopio, sistema telemétrico de comunicación para trasmitir video y datos en tiempo real, cámaras digitales de alta resolución, y con cámaras térmicas o infrarrojas según sean sus necesidades.

Hay una amplia variedad de formas, tamaños, configuraciones y características de drones que pueden ser teleoperados o funcionar de forma  autónoma.


Vigilancia del medio ambiente

Los drones (aviones no tripulados) tienen el potencial de aportar grandes beneficios medioambientales. Volando rápidamente sobre reservas de vida salvaje se hacen recuento de los animales, se pueden prevenir actividades ilegales como la caza furtiva y descubrir a los cazadores furtivos, los drones están ayudando a los conservacionistas a proteger las especies en peligro en todo el mundo. También pueden controlar los santuarios marinos y otros ecosistemas protegidos sin la interferencia humana.

La agricultura es otro de los sectores que se beneficia de estos dispositivos ya que pueden monitorizar los cultivos y vigilar que no desarrollen enfermedades. También se pueden Identificar, documentar y vigilar el patrimonio arqueológico.

También pueden ser útiles en  monitorizar los bosques, detectar áreas deforestadas, medir la contaminación del aire, vigilar las costas marinas y cualquier zona de riesgo; esto incluye controlar volcanes, grabar sus erupciones, o detectar incendios forestales prematuramente, determinar con exactitud el foco del fuego y ayudar a los bomberos.


Detección y control de incendios


Los incendios forestales, cada año destruyen cientos de miles de hectáreas de bosques, reservas naturales y pasturas. Esta situación pone en riesgo vidas humanas, produce cuantiosas pérdidas materiales y graves daños ambientales. Es clave contar con información en tiempo real de condiciones meteorológicas, sequías, actos de vandalismo entre otras variables para detectar y controlar focos de incendios en sus etapas iniciales.

Prof. Norberto Ovando
Presidente
Asociación Amigos de los Parques Nacionales – AAPN –
Experto Comisión Mundial de Áreas Protegidas – WCPA – de la IUCN-
Red Latinoamericana de Áreas Protegidas – RELAP 

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights