
Con un polémico proyecto, el kirchnerismo busca defender a intendentes sospechados
POR IGNACIO ORTELLI
Intenta quitarle a los Concejos Deliberantes la facultad de destituir a jefes comunales. Lo anunció Mariotto en Necochea, donde fue a respaldar al intendente local, que es investigado por irregularidades. Un intendente de confianza de Mariotto y Boudou, en problemas. El jefe comunal de Necochea admite que podrían destituirlo.
Gabriel Mariotto viajó a Necochea para defender a Horacio Tellechea, uno de sus intendentes de confianza que es investigado por irregularidades en la compra de aparatología para un hospital con fondos de Nación. Pero el vicegobernador no fue sólo para la foto y el discurso de ocasión. Preocupado por la delicada situación de Tellechea, llegó con un as bajo la manga: flanqueado por senadores provinciales kirchneristas que lo acompañaron, anunció que el Frente para la Victoria envió un proyecto a la Legislatura bonaerense que prevé que los Concejos Deliberantes de los municipios no decidirán más las destituciones de los jefes comunales y que será la Suprema Corte de Justicia de la Provincia la encargada de dirimir.
La presencia de Mariotto en Necochea no fue casual. Asesorado por el radical Roberto Porcaro, un operador kirchnerista en la 5ª sección con buena llegada a Cristina, Tellechea es hombre de confianza del vicegobernador y también de Amado Boudou. Tal es así que, durante la campaña de 2011, ambos participaron de varios actos junto al ahora intendente. Y fue Necochea el primer destino elegido por Boudou para visitar como vicepresidente.
Tellecha está complicado. El 11 de octubre, a partir de una denuncia realizada desde la oposición por irregularidades en la compra de aparatos para el hospital Emilio Ferreyra, el Concejo Deliberante aprobó la creación de una comisión investigadora. «Vamos a juzgar si puso o no en riesgo el patrimonio de Necochea. En abril y con un subsidio aportado por el ministerio de Salud, el municipio pagó 482.430 pesos por anticipado por un Arco en C de Rayos X, que fue entregado recién después de que se votara la conformación de la comisión. Y, además, no pidió ningún tipo de garantía», detalló a Clarín el concejal radical Alberto Esnaola. Tras los 30 días que la comisión tiene para profundizar la investigación, Tellechea contará con diez días para hacer su descargo. Y luego el Concejo Deliberante deberá definir los pasos seguir. Aunque, como la oposición tiene mayoría, son muchas las voces que ya hablan de una inminente destitución.
A pesar de que hoy intentó mostrarse positivo y realzar la figura del intendente («A Tellechea lo conocemos todos, lo conoce todo Necochea, sabe de su honestidad intelectual, de su hombría de bien, de su trabajo, constancia y dedicación»), Mariotto sabe que la posibilidad de destitución es concreta. Por eso, mientras apunta a «la mezquindad de la oposición» y minimiza las irregularidades denunciadas, busca evitar que la historia se repita en otros municipios donde hay intendentes bajo sospecha. Así, en la misma rueda de prensa en la que defendió a Tellechea, aprovechó para anticipar que envió a la Legislatura bonaerense un proyecto para modificar la Ley Orgánica de los Municipios de manera tal que los jefes comunales no puedan ser destituidos por los Concejos Deliberantes sino que sea la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires la que tenga la última palabra.
Mariotto explicó que se busca fijar «un procedimiento administrativo racional y profundo. A la hora de destituir intendentes, no se puede tener una letra liviana y está perfecto que nuestra Suprema Corte intervenga».
Mientras, en diálogo con AgePeBA, la senadora provincial Cristina Fioramonti, esposa del ultrakirchnerista Carlos Kunkel, advirtió que el proyecto «recién fue presentado ayer en la Legislatura», aunque confió en que «va a estar aprobado antes de fin de año».
Y Luciano Martini, otro de los senadores que integró la comitiva K que fue a apuntalar a Tellechea, agregó: «Proponemos que un procedimiento tan sensible como este, sea debidamente reglamentado y que a los efectos no pueda poner en aprietos a los intendentes y, sobre todo, a una gestión que recién se inicia como sucede en Necochea».
«El proyecto está abierto a modificaciones», repitieron una y otra vez los legisladores en el afán por lograr consenso. En la Cámara Alta comenzaría a ser tratado el próximo 29 de noviembre. Pero la polémica está abierta.
14 comentariosClasificación socialOrden cronológicoOrden cronológico inverso
14 comentariosClasificación socialOrden cronológicoOrden cronológico inverso
-
mdaroca (inició sesión usando yahoo)Acuerdense los del 54% y no se hagan los distraidos, que gracias a uds esto es lo que estamos padeciendo todos los argentinos.
-
-
Gustavo Gil · Comentarista destacado · Trapeo pisos sin lavandina – Psicopateo educandos en Estudio jurídico – DocenteAdemás de ser una proyecto que va en contra de la Constitución de nación, no corresponde la la corte de provincia remover a los jefes comunales. Se olvidan que también hay una constitución provincial que pocos leen y que hay que sortear. Pero con el forro y comemierda de Scioli, no es de extrañar que modifiquen también la constitución de provincia. Fin de las instituciones.
-
Beto Rodriguez · Comentarista destacado · Escuela Nacional de Nautica Manuel BelgranoTIENEN QUE PROTEGER A LA «PROPIA TROPA».SUMATE A LA CORRUPCIÒN «K»Y OBTENÈ TU TARJETA DE IMPUNIDAD. ES FACIL…..ES KLARO!!!!!!!!!
-
Guillermo Anibal Marchetti · Comentarista destacadoQue mierda habla este atorrante.Son todos basura, pero todos——
-
Hugo Alberto Rodil Asensio · Comentarista destacado · UBA ArgentinaEl gobierno va a infiltrargente y hacernos responsables
de los destrozos y así hacernos quedar a los que queremos manifestarnos tranquilamente como violentos y de esa manera lograr que nuestro objetivo quede desdibujado.
Estaría bueno que todos reenvíen este mail y por ahí alguien tiene un amigo o conocido en los medios de comunicación como para descubrirles el juego y de esa manera escupirles el asado. Ojocon esto, creo que es muy importante tenerlo en cuenta. -
-
Gabriel Rodriguez · Comentarista destacadoGente, si están de acuerdo denle ASISTIRÉ a la siguiente página para participar en la MARCHA NACIONAL el día 8/11/2012, contra este Gobierno Korrupto, minuto a minuto se suma muchisima gente, el país te necesita, vamos SUMATE e invita a tus amigos! Muchas gracias……!!!
-
-
Mario Pargament · Líder en En la calleCLARIN , TODOS LOS» SOSPECHADOS » SON CREADOS POR CLARIN, SALVO ALGUNOS , ASI QUE SEGURO SON INOCENTES , JAJAJAJA
-
-
jose luis Perales (inició sesión usando Hotmail)Julio Cesar Pereyra (Intendente de Florencio Varela) le esta prendiendo una vela a cada santo, resando y autoflagelandose la espalda para que salga esta modificación, su impunidad es sólo comparable con su afán de robar cuanto dinero en caja haya en la Municipalidad, Varela es la Somalía de Argentina, pero con mis vecinos preparamos un corte de ruta, pronto verán en las noticias de qué estoy hablando
-
Juan Antonio Pereyra · Comentarista destacado · Técnico en radiología en Hospital Dr. Guillermo Rawson“Un informe del CIpCE ha calculado
que, desde 2004 al 2011, la
corrupción ha privado al Estado de
unos 10.000 millones de dólares, el
equivalente a lo que gastaría durante 10
años el Ministerio de Desarrollo Social
con sus planes de asistencia a pobres.” sobre precios y sobre facturacion, en las Municipalidades, y en cualquier estamento del estado esto es moneda corriente. -