LA CRISIS

LA RESOLUCION: EL PERIODISTA SANTORO (CLARIN) A INDAGATORIA POR MAFIA DE ESPIONAJE Y EXTORSION

Una bomba que explota en el multimedios Clarín

La semana comenzó con una resolución judicial que levantará olas: el periodista estrella de Clarín, Daniel Santoro, fue citado a indagatoria por ser parte de la mafia paraestatal de espionaje y extorsión.

El Juzgado Federal de Dolores, en el marco del «Expte Nro. 88 / 2019, caratulado: IMPUTADO: D ALESSIO , MARCELO SEBASTIAN Y OTROS s/ASOCIACION ILICITA y EXTORSION – QUERELLANTE: ETCHEBEST, PEDRO Y OTROS» citó a declarar en indagatoria como imputado al periodista estrella del Grupo Clarín, Daniel Santoro. El motivo, hay evidencias de la participación del periodista «y su aporte en las actividades ilegales que llevaba adelante la organización delictiva investigada».

En la resolución dictada este lunes 10 de junio por el tribunal, los fundamentos del llamado a indagatoria son fulminantes para el periodista: «Los elementos de prueba reunidos en las presentes actuaciones desde diferentes fuentes resultan suficientes, en los términos del art. 294 del Código Procesal Penal de la Nación, para disponer la convocatoria de Daniel Santoro a este proceso».

 

En el documento oficial, se reproducen los siguientes extractos, por demás elocuentes:

«Se ha corroborado prima facie no sólo el vínculo de conocimiento y confianza que mantenía con Marcelo D´Alessio, sino su participación y su aporte en las actividades ilegales que llevaba adelante la organización delictiva investigada.

A diferencia del caso de otros periodistas vinculados a D´Alessio, el imputado no sólo se nutría de la información que le proveía la organización, sino que habría tenido conocimiento de las actividades de espionaje ilegal que desarrollaba, sus métodos y contribuía al desarrollo de los planes ilícitos que llevaba a cabo la organización.

El vínculo estrecho y de mutua colaboración con las actividades de espionaje ilegal se puede percibir a partir de los aportes materiales que habría brindado, en el caso de Gonzalo Brusa Dovat, en el que no sólo habría tenido conocimiento de los métodos intimidatorios y coactivos que fueron ejercidos sobre el ex Director de PDVSA Argentina para que brindara una entrevista en el restaurant Sarkis, sino que su actividad habría estado encaminada a la continuidad del plan pergeñado para que, en contra de su voluntad, Brusa Dovat finalmente formulara una denuncia penal con un contenido direccionado en la Fiscalía Federal del Dr. Carlos Stornelli.

Al respecto, D´Alessio le informó a Santoro el 29/01/2019 “estoy ablandando a uno (…) estoy viendo a ver si el jueves te lo puedo sentar (…) te regalo seguro un titular de Clarín de un domingo y mucho más”.

Luego le señala: “Podemos almorzar en sarkis e ir ablandándolo. Te da todo. Yo hice mi parte…” “Sí, le devuelvo a la mamá. No jodas!!!!”.

Luego de la entrevista en el restaurant Sarkis, D´Alessio le manifiesta a Santoro: “Vamos a chequear migra, celulares, cruces. No lo vamos a mencionar, pero quiero q el lunes se quiebre ante Stornelli (…)”.

Con posterioridad, el día 1º de febrero, D´Alessio le señala: “Ok, si le saco más información te aviso. Más allá de que esté en pánico, que quiera recular y todo, no hay vuelta atrás. Ya hablé con Stornelli. Lo llevo yo. Lo presento yo el lunes a las 10 de la mañana. Olvidate. Que ratifique todo. Que sea la justicia que investigue o se queda pegado. Olvidate. No tiene vuelta atrás”.

Asimismo, en el marco de esta relación que mantenía con la organización, Santoro, además de ser un usuario de la información que le proveía la misma con posible conocimiento de que provenía de actividades de inteligencia prohibidas que se realizaban sobre empresarios o dirigentes políticos, también habría brindado de manera confidencial información a Marcelo D´Alessio respecto de las actividades de sus colegas, que luego eran reportadas a otros miembros de la asociación ilícita.

…habría sido el imputado el encargado de presentarlo ante colegas, magistrados y otros funcionarios públicos como un agente de la DEA, una persona vinculada a la Embajada de los Estados Unidos o un agente estatal con funciones en seguridad y/o inteligencia, lo que a aquél le resultaba útil y necesario y le allanaba el camino a la organización para llevar adelante los diversos planes ilícitos.

Marcelo D´Alessio y la organización de la que participaba utilizaban su relación con Daniel Santoro para amedrentar y extorsionar a sus víctimas y las intimidaba con publicaciones periodísticas -que en algunas ocasiones se concretaban- y tenían como fin impactar en la conducta de alguna persona –como por ejemplo, en los casos de Gabriel Traficante o Mario Víctor Cifuentes-.

Además de los testimonios y la prueba recogida que dan cuenta de esta relación de intercambios que mantenía con D´Alessio, en las diversas actividades que llevó adelante la organización, se cuenta con el documento hallado en poder de este imputado –creado en febrero de 2018- en el que se explicitan las distintas actividades de espionaje que se encontraba llevando adelante la organización e incluso algunas que preveían concretar en un futuro.

En consecuencia, fíjase fecha para la celebración de la audiencia indagatoria respecto de Daniel Santoro para el día martes 25 del mes en curso a las 11 hs».

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso