Se conoció que la obra sale a licitación el 29 de marzo por algo más de 3 mil millones de pesos. Desde la Dirección de Obras Públicas de la comuna, Pablo Novara señaló que “será la madre de todas las obras, porque sin ella no se podría hacer la planta de tratamiento de efluentes cloacales, potenciar a empresas radicadas o pensar en un futuro parque industrial”.
El funcionario fue entrevistado por el periodista Jorge Gómez en “Voces de la Ciudad”, ya que solo faltaba saberse la fecha de la licitación y la misma se estableció que será el 29 de marzo en el Ministerio de Infraestructura, para la obra de la Estación Transformadora de Quequén que permitirá mejorar el abastecimiento de electricidad y que supera los 3100 millones de pesos”.
La obra de repotenciación eléctrica “es una obra que se espera hace mucho en Quequén”, contextualizó Novara, y explicó que “es un crédito internacional del Banco de Desarrollo de América Latina, son programas que contribuyen al desarrollo de las naciones en el área de comunicaciones, energía y agua, y en este caso tiene que ver con el desarrollo energético”.
En concreto, Novara informó que se va a potenciar la estación transformadora que está ubicada en la calle Las Torres, en 542 y 529, “que es donde está la rotonda de Almirante Brown… en ese lugar se va a hacer un trabajo de cambio de transformadores, ahora hay un solo transformador de 15 MB y se va a colocar uno más grande que es de 30, y en una segunda etapa se colocará un segundo transformador. Es un terreno de 2 mil metros cuadrados, espacio suficiente para el nuevo transformador”.
Una vez que se adjudique se firmará el convenio a mediados de este año y “es una obra con 240 días de plazo de ejecución, lo que llevará un año y nueve meses, a mediados o fines de 2024 estaría”, estimó Novara.
Resaltando la importancia de la noticia, el director de Obras Públicas opinó que “esta va a ser la madre de todas las obras, porque sin esta obra no se podría hacer a futuro la planta de tratamiento de efluentes cloacales; o empresas como ALEA, Oleaginosas Moreno, ACA y todas las industrias que están radicadas en la ciudad no tendrían posibilidad de ampliarse por falta de alimentación eléctrica; o eventualmente tener un parque industrial, ya que la radicación de empresas quedaría trunca y no podrían llegar fuentes de trabajo genuina a la ciudad”.
“Si queremos que vengan empresas a radicarse a Necochea tenemos que brindarles energía, cloacas y agua, sin todos esos servicios y planificación estratégica no llegarán empresas nuevas ni se ampliará la mano de obra”, sintetizó Novara al cierre.
Primicias 2262
Publicado en lanuevacomuna.com