crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

LA PROVINCIA IMPULSA UNA LEY DE COSTA MARITIMA: SE EMPEZARA A DEBATIR EN LOS MUNICIPIOS





Avanza el consenso por la conservación de las playas


Avanza el consenso por la conservación de las playas

La Plata.- La pérdida de playas se presenta hoy como uno de los grandes problemas de la provincia de Buenos Aires. Este proceso va de la mano de distintos factores como el cambio climático, crecimiento urbano sobre sectores costeros, falta de ordenamiento del territorio en zonas de costas, obras de infraestructura, tránsito vehicular, entre otros.

Avanza el consenso por la conservación de las playasLa Plata.- La Provincia diseñó el anteproyecto de Ley de Costas que queda a disposición de municipios y demás actores involucrados en la temática, para su debate
Por este motivo, la Provincia diseñó el anteproyecto de Ley de Costas que queda a disposición de municipios y demás actores involucrados en la temática, para su debate. Ya fue consensuado junto a los intendentes de Villa Gesell, Jorge Rodríguez Erneta;  Pinamar, Hernán Muriale; y del  Partido de la Costa, Juan de Jesús.

En la oportunidad, fue presentado ante los distritos que según la norma, se agrupan  en el ambiente costero denominado “Barrera Medanosa Austral”: Lobería, Necochea, San Cayetano, Tres Arroyos, Coronel Dorrego, Monte Hermoso y Coronel Rosales.

“Desde el Estado podemos intervenir ante esta problemática, generando un marco normativo que supere al actual, proponiendo un ordenamiento general del territorio para que nosotros y las generaciones futuras puedan seguir disfrutando de las playas de la Provincia”, expresó Hugo Bilbao, titular de la cartera ambiental, acompañado de los intendentes de Coronel Dorrego, Fabián Zorzano; Monte Hermoso, Marcos Fernández y de Tres Arroyos, Carlos Sánchez.

Asimismo, agregó que “la preservación de las playas, además cuidar el medio ambiente, significa el mantenimiento del recurso turístico y económico que por excelencia tiene nuestra Costa. Cuando el gobernador Daniel Scioli habla del paradigma de desarrollo económico, está hablando de la  sostenibilidad del uso de las playas”.





Anteproyecto Ley de Costa Marítima de la provincia de Buenos Aires

Entre los aspectos más importantes se destacan la protección de la primera franja costera frente a la urbanización; de las playas, médanos costeros y acantilados, que no podrán ser degradados de ninguna forma; la promoción de balnearios sustentables que no alteren la circulación de arena ni la salud de las playas y la elaboración de planes provinciales y municipales de gestión con una visión integradora del tema costero.

Será delegado a los municipios el uso y goce de la zona costera provincial para el aprovechamiento turístico bajo pautas ambientales.

Se estipula la creación de un Observatorio Ambiental para determinar científicamente la evolución de las costas bonaerenses  y la formulación de un Plan Provincial de Manejo Costero Integrado por parte de la Unidad de Manejo Costero Integrado (formada por siete organismos provinciales), en el que se detallen los objetivos y las medidas a adoptar por el estado provincial en lo que refiere a intervención costera.

Plantea nuevas pautas de construcción y manejo de las Unidades Turísticas Fiscales o balnearios en el litoral marítimo bonaerense, conforme al concepto de manejo costero integrado y un Plan de monitoreo costero continuo de las playas por parte de los concesionarios de playa, entre otros puntos importantes.

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights