crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD, LA CRISIS

La Provincia fijó un nuevo horizonte de tres semanas

El obstáculo que apareció en los últimos días es el aumento desmesurado e incontrolable de los casos de coronavirus, que se esparce por todo el conurbano bonaerense como un incendio sin control. Hoy, el Gobernador y su Gabinete mantuvieron una reunión con el Comité de Expertos y evaluaron qué medidas tomar. El panorama es complicado: se conoció que la variante de Manaos, más contagiosa y letal que llevó a Brasil al colapso sanitario, ya está en varios distritos.

Aunque, según pudo saber INFOCIELO, funcionarios bonaerenses deslizaron a los municipios la posibilidad de realizar una cuarentena total por 14 días, la versión oficial es más permisiva: apunta a restringir la circulación y la masividad de las reuniones. Para eso, habrá restricciones en el transporte público, la nocturnidad y las actividades recreativas con mucho público, tanto en espacios abiertos como cerrados.

Por estas horas, hay una nueva reunión entre el presidente Alberto Fernández, Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta. De allí saldrán las medidas que se implementarán a la brevedad. Los funcionarios, que estaban distanciados desde fines del año pasado, debieron dejar de lado sus diferencias y volver a trabajar en conjunto por el aumento descontrolado de casos.

«Nuestro objetivo es demorar los contagios mientras aceleramos el plan de vacunación y seguimos trabajando para aplicar una mayor cantidad de dosis», reveló Kicillof. Pese a que una vez más la vacuna Sputnik V -y ahora también la de Sinopharm- fueron cuestionadas y puestas en duda tras el caso positivo del presidente Alberto Fernández, los números indican que funciona.

Hoy el epidemiólogo Guillermo Durán destacó «la caída importante en la letalidad del virus sobre los mayores de 60 años que han recibido el primer componente de las vacunas». En la última semana apenas 120 de los vacunados con una sola dosis fueron casos positivos. El contexto: 3.800 de los vacunados con una sola dosis fueron positivos en la segunda semana de enero. Y aún no se registró ningún fallecido de coronavirus que hubiese sido vacunado.

Lo mismo ocurre con el personal de salud, que está vacunado en un 95% en la Provincia, el 99% de los registrados. «La campaña de vacunación está arrojando resultados muy importantes: han disminuido significativamente los contagios en el personal de salud», señaló Nicolás Kreplak.

Ante la advertencia de Martín Guzmán, de que la economía argentina no está preparada para una nueva cuarentena estricta, la estrategia para 2021 es completamente diferente. Si todo sale según lo previsto por la Provincia -a la que ya le aparecieron varios inconvenientes y demoras-, a partir de la vacunación de los distintos grupos de riesgo y el personal de salud, la pandemia será menos letal.

Probablemente, a lo largo del invierno veamos una curva de contagios más empinada que en 2020, con más casos diarios y menos restricciones. La apuesta es disminuir la letalidad y la ocupación de camas a partir de la vacuna, y así evitar el colapso sanitario sin lesionar la economía. En tres semanas sabremos si se cumple el objetivo, o si hay que trazar un nuevo rumbo.

Infocielo

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights