Este viernes 18 de octubre aterriza en Necochea la película El Agrónomo (2024), con la presencia especial de su director, Martín Turnes. El largometraje se proyectará en una única función en una de las salas del Cine Ocean, a las 20 hs, seguida de un espacio de debate abierto con el público.
La película ya ha sido reconocida con varias distinciones en distintos festivales y ha sido nominada a Mejor Ópera Prima en los premios Martín Fierro Cine 2024. Además, ha suscitado un amplio debate dentro del sector agropecuario, debido a la incómoda verdad que expone sobre el uso excesivo de agrotóxicos, lo que ha llevado a que la obra sea ampliamente comentada en los principales medios de comunicación del país.
El filme narra la historia de un ingeniero agrónomo que se traslada a la región con mayor producción agrícola del país. Su hija y su nuevo novio, un joven rapero, se oponen a su empresa y al uso de agrotóxicos. Tras la enfermedad de una amiga del grupo, el agrónomo se ve obligado a tomar una difícil decisión entre su carrera profesional y su familia.

Con un elenco de primera línea encabezado por Diego Velázquez y Valeria Lois, la película pone en tela de juicio el modelo de producción agrícola argentino, que se ha consolidado de manera implacable en los últimos treinta años, y que se sostiene en gran parte por el uso masivo de agrotóxicos, conocidos por su impacto peligroso en la salud de las personas.
Esta es una oportunidad excepcional para escuchar de primera mano a los creadores de la obra y para fomentar el diálogo en nuestra comunidad, que también enfrenta las consecuencias de este problema.
La actividad está organizada por la Asamblea Basta de Fumigarnos de Necochea, en conjunto con otras agrupaciones socioambientales de la región, con las cuales, a fines de septiembre, realizamos la presentación del libro Veneno, trayendo a Necochea a sus autores, Paula Blois y Guillermo Folguera.
Desde la Asamblea Basta de Fumigarnos de Necochea se vienen impulsando diversas iniciativas para recopilar información sobre esta problemática a nivel local (en colaboración con una investigadora del INTA de Balcarce), además de llevar a cabo charlas y foros en escuelas, centros culturales y organizaciones comunitarias, entre otros espacios.
La Nueva Comuna