crossorigin="anonymous">

EN NECOCHEA

La municipalidad debe saldar su deuda para concretar el acuerdo con la Usina Popular Cooperativa

La negociación entre la Usina Popular Cooperativa (UPC) y la Municipalidad de Necochea para extender la concesión del servicio eléctrico y el mantenimiento del alumbrado público aún no ha llegado a buen puerto, debido a dificultades financieras. Alejandro Issín, gerente general de la UPC, destacó que, aunque se ha avanzado en la actualización del convenio, la firma del acuerdo final depende de que el municipio pague tanto las deudas pendientes como las facturas actuales.

En una reciente reunión de la comisión especial del Concejo Deliberante, Issín precisó que las modificaciones propuestas por la cooperativa han sido incorporadas en un “90 o 95%” al proyecto.

Sin embargo, el gerente enfatizó que “ahora resta que la Municipalidad abone la energía eléctrica consumida”, incluyendo tanto la deuda acumulada como las facturas mensuales. Issín explicó que el municipio debe cubrir la factura correspondiente al último año y la deuda gestionada por OCEBA. La resolución de esta deuda está prevista para el próximo lunes, aunque el municipio ha solicitado una extensión del plazo hasta esa fecha para resolver el problema.

La próxima semana será decisiva, ya que marcará el cierre de la etapa administrativa y podría dar lugar a nuevas acciones judiciales o a un acuerdo de pago extrajudicial. “El lunes termina el capítulo administrativo, y luego se activan mecanismos judiciales o de reglamento de conexión y suministro. Al que no paga la luz, antes de recibir una demanda, se le corta. Esperamos no llegar a ese punto con la Municipalidad”, advirtió Issín.

El siguiente paso es la consideración del proyecto de prórroga en la próxima sesión del Concejo Deliberante. Una vez aprobado, la ordenanza deberá ser promulgada por el Intendente, y la Usina tendrá un plazo de cinco días para aceptar o rechazar los términos. La decisión final quedará en manos del Consejo de Administración de la Usina, que evaluará el informe técnico antes de tomar una determinación.

Además, Issín expresó su descontento con el tratamiento legislativo, esperando que fuera más similar al recibido en otros distritos de la provincia de Buenos Aires, aunque reconoció que esto supera su ámbito de competencia.

Con información de Nden

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights