crossorigin="anonymous">

INTERNACIONAL

LA MENTIRA DE LA ALEGRIA: CHILE EL PAIS MAS DEPRESIVO DEL MUNDO ES CONSIDERADO EL MAS FELIZ DE SUDAMERICA

La mentira de la alegría: Chile, el país más depresivo del mundo, es considerado el más feliz de Sudamérica

Uno de esos informes revoleados a diestra y siniestra por el chauvinismo cuando un país queda bien ubicado señala que Chile es el país más feliz de Sudamérica.

El informe irrisorio se publicó en el Día Internacional de la Felicidad y evalúa la calidad de vida de las personas en un total de 156 países mediante “una variedad de medidas de bienestar subjetivo”, asegura el documento que se publica desde hace siete años.

En esta ocasión, se centra en “cómo ha ido cambiando la felicidad en los últimos 12 años y cómo la tecnología de la información, el gobierno y las normas sociales influyen en las comunidades”.

Sin embargo, la paradoja chilena viene desde la medición de otra organización mundial, la OMS.

Según la Organización mundial de la salud un 17% de la población chilena sufre depresión, es decir el porcentaje más alto del mundo. Es una paradoja para un país que es regularmente presentado como un modelo socioeconómico en Latinoamérica.

La paradoja, en realidad, se llama propaganda: esa idea de que la alegría se alcanza con acceso al mercado, supone esta contradicción. La riqueza generada por el modelo neoliberal chileno solo ha servido para generar niveles de estrés y depresión en la clase obrera del país.

Junto con Corea del Sur, Chile es el único país donde la tasa de suicidio de niños y adolescentes sigue aumentando cada año. En el país andino, se habría disparado el consumo de antidepresivos en un 470% en los últimos veinte años y los trastornos psicológicos serían responsables del 26% de las licencias médicas.

¿Por qué la tasa de depresión está tan alta en Chile? Según el sociólogo Eugenio Tironi, entrevistado por el diario El País, las importantes desigualdades sociales en Chile genera alta depresión en la población: “la sociedad chilena tiene muchos deseos incumplidos cuya materialización no depende ni del Estado, ni de la colectividad, sino del esfuerzo de cada uno. Eso provoca estrés y frustración”.

Chile también es uno de los países con la jornada de trabajo más larga del mundo, con una media de 8,8 horas diarias. Un factor que influye en la tasa de depresión elevada de los Chilenos. De acuerdo al psiquiatra Marco Antonio de la Parra, consultado por CNN Chile, ?el estrés y la falta de espacio para el ocio y la recreación? causan muchas patologías mentales.

Este reciente estudio de la OMS destaca la paradoja de Chile. Por un lado, es el país más depresivo del mundo, y por otro, es regularmente considerado como un modelo de éxito económico y como el mejor país para vivir en América Latina.

Pero nada de estas depresiones importó para el estudio de la felicidad. En Chile todo es alegría, obladí obladá.

El país aparece ubicado en el lugar 26 del ranking, con 6.444 puntos, y descendió un puesto en comparación al reporte del año pasado.

Entre los países sudamericanos, más abajo se sitúan Brasil (32) con 6.300 puntos, Uruguay (33) con 6.293 puntos, Colombia (43) con 6.125 puntos, Argentina (47) con 6.083 puntos, Ecuador (50) con 6.028 puntos, Bolivia (61) con 5.779 puntos, Paraguay (63) con 5.743 puntos y Perú (65) con 5.697 puntos. Venezuela, en tanto, aparece recién en el puesto 108, con 4.707 puntos.

En Latinoamérica sólo Costa Rica (12, con 7.167 puntos) y México (23, con 6.595 puntos) son más felices que Chile, según el índice mundial.

El reporte es encabezado nuevamente por Finlandia, que registra un total de 7.769 puntos, seguido de Dinamarca (7.600), Noruega (7.554) e Islandia u Holanda(7.488).

El país menos feliz es Sudán del Sur (2.853), y en la cola sólo es superado por la República Centroafricana (3.083), Afganistán (3.203), Tanzania (3.231) y Ruanda(3.334), todos ellos afectados por conflictos bélicos o activismo terrorista.

MAL SALVAJE

PUBLICADO EN LANUEVACOMUNA.COM

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights