El uso de las redes sociales por parte del presidente Javier Milei y su equipo sigue siendo objeto de escrutinio. Los constantes ataques a críticos de la política oficial y a figuras públicas que lo cuestionan parecen estar coordinados por grupos digitales organizados, conocidos como «grupos de tareas digitales». Estas denuncias han generado diversas investigaciones judiciales y un reciente proyecto en la Cámara de Diputados, impulsado por el Frente de Izquierda, busca poner este tema en discusión.
El proyecto, presentado por el diputado Christian Castillo, solicita al Jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, que comparezca ante el Congreso para explicar las denuncias que vinculan al Poder Ejecutivo con atentados contra la libertad de expresión y ataques a periodistas, activistas y figuras públicas críticas del gobierno.
Denuncias y pruebas
En marzo, el periodista Jorge Fontevecchia denunció en una editorial la existencia de estos grupos de tareas digitales operando en el primer piso de la Casa Rosada, en el ex Salón de las Mujeres, ahora renombrado Salón de los Próceres. Este «troll center», conocido como «la Madriguera», estaría dirigido por Santiago Caputo, asesor presidencial y sobrino del ministro de Economía, y Fernando Cerimedo, ex asesor digital de Jair Bolsonaro.
Cerimedo, creador del medio libertario «La Derecha Diario», habría estado involucrado en campañas de hostigamiento y creación de fake news. Su vínculo con el gobierno de Milei y su rol en la manipulación de la opinión pública a través de redes sociales han sido detallados en varias investigaciones periodísticas.
Proyecto del Frente de Izquierda
El proyecto presentado este lunes 29 de julio busca esclarecer el accionar de estos grupos. «El gobierno no oculta el accionar de estos grupos: es el propio Presidente quien se suma a estos mensajes muchas veces desagradables, misóginos, degradantes y otras veces también amenazantes», declaró Christian Castillo, autor de la iniciativa junto a otros diputados del Frente de Izquierda.
En los primeros siete meses de gestión de La Libertad Avanza, diversos periodistas y figuras públicas han denunciado ataques por parte de estos grupos. Un estudio de Perfil indicó que el gobierno de Javier Milei ha promediado dos nuevos periodistas atacados por semana hasta julio. La revista Crisis también publicó un informe que detalla el modus operandi de estos grupos, incluyendo acoso, amenazas de muerte y exposición pública de información personal.
«Las milicias digitales de la ultraderecha»
El informe del Equipo de Investigación Periodística (EdIPo) de la revista Crisis revela que estos «twitteros de la ultraderecha», conocidos por su agresividad, son frecuentes visitantes de la Casa Rosada. La información obtenida a través de un pedido de Acceso a la Información Pública señala a Juan Pablo Carreira, Director Nacional de Comunicación Digital, y al médico Daniel Parisini, conocido como «@GordoDan_» en la red X, como integrantes de estos grupos.
Las tácticas de intimidación incluyen la publicación de imágenes y datos personales, así como amenazas físicas. Ejemplos de esto son la entrega de objetos desagradables a domicilio y la exposición de información sensible.
Reacciones y denuncias
El proyecto del Frente de Izquierda subraya que la actividad de estos grupos digitales es una amenaza para la libertad de expresión y la seguridad de periodistas y figuras públicas. Las denuncias se han multiplicado y se espera que el Congreso aborde este tema con seriedad para proteger los derechos fundamentales y asegurar la transparencia en las acciones del gobierno.
Con información de La Izquierda Diario
Publicado en lanuevacomuna.com