José «Maligno» Torres, un autodidacta y estratega formidable, según su entrenador, ha roto récords y obtenido el oro en los prestigiosos X Games de EE.UU. Enfrentó su mayor desafío en París, compitiendo contra países con federaciones bien establecidas en este deporte, algo que no ocurre con el BMX freestyle en Argentina. Su historia es una mezcla de lucha, reivindicación y riesgo.
José «Maligno» Torres, con parte de su cuerpo de titanio, una sinusitis mal curada y diversos traumatismos, ha cumplido el sueño que persigue desde los catorce años: representar a Argentina en los Juegos Olímpicos como rider en el ciclismo BMX freestyle. En París, logró la medalla de oro.
Llegar a esta competencia no fue sencillo. Hoy, es reconocido como el mejor de Argentina y América. En 2023, se coronó en los X Games de Estados Unidos y en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile. Este año, repitió una gran actuación en los X Games, finalizando en tercer lugar. Gracias a su pasión y destreza en este deporte extremo, tuvo la oportunidad de competir en La Place de la Concorde en París, logrando la primera clasificación de un argentino de BMX en los Juegos Olímpicos y obteniendo el oro.
Orígenes y trayectorias
El BMX es una disciplina del ciclismo que se practica con bicicletas cross con ruedas de 20 pulgadas de diámetro y abarca dos modalidades: carrera y estilo libre. Pablo Biffarella, su entrenador físico, afirma que el entrenamiento de Torres es similar al de cualquier otro atleta, pero con un enfoque específico para alcanzar sus objetivos en el deporte.
A los 14 años, Torres descubrió el BMX por casualidad en el Parque de las Naciones en Córdoba, cerca de su casa. “Estábamos con mi hermano mellizo, Francisco, jugando a la pelota cuando vimos a unos chicos saltando en bici y en skate. Nos acercamos y cuando uno hizo una prueba girando de cabeza, nos generó una gran atracción y adrenalina. Pedimos prestada una bicicleta y ahí empezó todo”, cuenta Maligno. El apodo se lo ganó por su malicia para hacer bromas y su forma agresiva de montar la bicicleta.
Trayectoria y reconocimiento
Torres nació hace 29 años en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, donde sus padres argentinos trabajaban. A los 10 años, se mudaron a Córdoba, donde conoció el BMX. Fue allí donde conoció a su entrenador, Pablo Biffarella, de manera fortuita. “José llegó a mi gimnasio con una lesión del ligamento cruzado posterior. Lo ayudé con la rehabilitación y, al ver mi dedicación, decidió entrenar conmigo”, explica Biffarella.
Para lograr el podio, los riders deben realizar una performance de excelencia en un minuto, trabajando a máxima velocidad y con gran dificultad. “En los entrenamientos, intentamos superar el umbral de tiempo para que en la competencia José se sienta más seguro”, comenta Biffarella.
Desafíos y logros
El BMX freestyle es uno de los deportes más riesgosos y puede dejar a un atleta fuera de competencia en cualquier momento. “El año pasado, Maligno sufrió una lesión lumbar y pensaba dejar la disciplina por los dolores”, comenta Biffarella. Sin embargo, con el apoyo adecuado, Torres regresó a las pistas y continuó compitiendo a nivel mundial.
Entre sus logros, se destacan la medalla dorada en los Simple Session 2018 en Estonia, los Odesur 2022 y los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023. En 2023, se convirtió en el primer argentino en obtener la medalla de oro en BMX en los X Games.
Condiciones de entrenamiento
A diferencia de otros países, en Argentina, los riders de BMX freestyle no cuentan con una federación ni con grandes patrocinadores. Torres entrena en la pista descubierta del Polo Deportivo Kempes en Córdoba, independientemente del clima. “Afuera, los riders practican primero en goma espuma, luego en rampas acolchadas y finalmente en cemento. Nosotros vamos directo al cemento”, explica Maligno.
Pese a estas desventajas, Biffarella ve en Torres un gran potencial. “A pesar de no tener las mismas condiciones que otros competidores, José ha demostrado estar a la par a nivel deportivo. Es un autodidacta y un estratega formidable”, afirma.
Con información de El Destape
Publicado en lanuevacomuna.com