La Fundación Educacional de la Usina Popular Cooperativa renovó sus autoridades y será Pilar Vitale la nueva presidenta de la entidad, al igual que sucede con la cooperativa eléctrica donde ocupa el máximo cargo.
“En primer lugar quiero agradecer a la comisión que estaba antes, que trabajaron como vamos a trabajar nosotros ahora, pero se cumplió un ciclo”, dijo quien se mostró orgullosa del lugar que le toca, ya que la eligieron sus pares.
Una de las misiones que se plantea la nueva comisión directiva es la de ser una entidad con mayor apertura. “Queremos que se aproveche nuestro hermoso teatro que tenemos en este edificio, que puedan venir artistas de todo tipo, eventos y demás”, pero realizando una salvedad: “Lo único que venimos manteniendo, es que no se abre a encuentros partidarios políticos, así como tampoco religiosos”.
El otro punto importante que buscan tener desde la Fundación Educacional, es que más allá del sostenimiento de las numerosas actividades que se llevan adelante en la sede de avenida 59 N° 1798, entre avenida 42 y calle 40, 1° piso, es que se comience a trabajar en una especie de red con otras instituciones barriales y educativas, a fin de que se conozca mucho más de lo que hacen. “Queremos darle otra impronta”, sostuvo Vitale.
Nuevos integrantes
En lo que se refiere a la comisión directiva de la Fundación Educacional, fue presentada en el día de ayer, en la jornada de muestras del plan Fines en el hall del edificio. Quien acompañarán a la nueva presidenta son: Natalia Lerra, como vicepresidenta, Alejandra Pane, como secretaria, y como tesorero Pedro Barbieri.
En la nota concedida a Ecos Diarios, Pilar Vitale recalcó que la idea es que la Fundación tenga lo que tenga que ser, que se pueda llegar a las escuelas, pero básicamente “que la conozca por nuestro hermoso Teatro Auditórium”.
“Quiero que despegue”
A la hora de plantearse objetivos a corto y largo plazo, la nueva presidenta no dudó en contestar que “quiero que despegue”. Desde la Fundación pretenden tener un lugar más activo, manteniendo las actividades que ya existen, pero a su vez que sumen otras, articular para salir de la sede a desplegar sus contenidos culturales y, sobre todo, que el teatro, un lugar fundamental para esta nueva conducción, se convierta en un espacio de encuentro de artistas musicales, plásticos y demás.
Al igual que sucedió con la Usina Popular Cooperativa, Pilar Vitale y su grupo de colaboradores enfrentan un nuevo desafío, para dejar, como ella expresó, “una huella” en la institución.
La nueva comisión
La nueva comisión de la Fundación Educacional de la Usina está conformada de esta manera: Pilar Vitale, presidenta; Natalia Letra, vicepresidenta; Alejandra Pane, secretaria; Pedro Barbieri, tesorero; Silvia Gauna, primera y vocales, Mabel Cabrera, Sandra Roldán y Silvia López.
ALEJANDRO BELTRAN / Ecos Diarios