
Puerto Mar del Plata, complicado para la Fragata Libertad
El Puerto de Mar del Plata no cuenta al momento con la profundidad necesaria para las operaciones de amarre de la Fragata Libertad. LANUEVACOMUNA.COM consultó a especialistas del área quienes coincidieron que en caso de que la nave insignia no pueda atracar en Mar del Plata, Puerto Quequén es la primer alternativa en el aspecto operacional.
Desde hace un tiempo, en el puerto de ultramar de la vecina ciudad se instaló un banco de arena que impediría el paso de embarcaciones con cierto tipo de calado. A tal fin, en el puerto de Mar del Plata hay en curso una licitación de 90 millones de pesos para hacer el dragado del puerto pero con un cronograma que se extiende a lo largo del 2013. Para garantizar entonces el arribo de la nave para el próximo miércoles 9 de enero se están realizando en estos momentos tareas de dragado de emergencia que, según se supo, podrían estar teniendo algunos retrasos.
Puerto Mar del Plata señala en su web institucional que "es una terminal Multipropósito donde convergen actividades de distinta naturaleza, como la industria pesquera, de exportación e importación y de turismo. Se encuentra protegido por dos Escolleras (Norte y Sur), de material pétreo y bloques de hormigón asentados sobre el lecho de arena a una cota de 12 metros". El mencionado banco de arena habría elevado la cota a 6,50 metros contra los 6,30 que exige la nave patria.
Cuando la Presidenta de la Nación Cristina Fernández anunció el arribo a la Argentina de la Fragata Libertad el próximo miércoles 9 de enero hubo un detalle que no se habría tenido en cuenta: los imprevistos. Según se sabe, las fuertes tormentas de los últimos días están complicando el dragado de emergencia que se está realizando en la estación portuaria marplatense. Así lo aseguran los especialistas técnicos consultados por LANUEVACOMUNA.COM.
Fuentes de Prefectura Naval Argentina con asiento en Puerto Quequén aseguran que al día de hoy (viernes 4 de enero) no existe ninguna comunicación oficial al respecto, aunque se señala que ese tipo de información circula en fecha más cercana al previsto para el arribo de cualquier nave. Es allí entonces que se ponen en marcha todos los mecanismos necesarios para garantizar un amarre exitoso.
Desde ámbitos navales, también se señala que en caso de haber inconvenientes de cualquier tipo que obliguen a descartar al Puerto de Mar del Plata como destino, "Puerto Quequén es la estación portuaria cercana más calificada para este tipo de operaciones sin ninguna duda, porque cuenta con la profundidad necesaria y un acceso inmediato desde aguas profundas".
Días pasados el portal de noticias Perfil.com señalaba que "la Fragata tiene un calado menor al de un buque de carga, pero con este banco que ha angostado mucho el canal de acceso, las maniobras de amarre se van a complicar un poco", explicó el vicepresidente de la Liga Naval Argentina, Fernando Morales, aunque aclaró que, con un "dragado de emergencia" se solucionaría el problema. Si bien hay en curso una licitación de 90 millones de pesos para hacer el dragado, "ahora se va a limar ese banco de arena para que el día 9 la Fragata pueda ingresar sin ningún problema y evitarnos el trastorno de que quede varada", sostuvo el marino en diálogo con radio El Mundo. Las obras -a cargo del gremio de Dragado y Balizamiento que maneja el "moyanista" Juan Carlos Schmidt- permitirán el arribo sin problemas a Mar del Plata, en medio de una fiesta popular que será encabezada por la Presidenta. "Creo que ahora se va a hacer un dragado de emergencia pero la licitación implica obras un poquito más profundas que las que se van a hacer ahora", admitió Morales.
Desde Mar del Plata en tanto, el portal 02263.com.ar señala en su edición de hoy que "el vicepresidente de la Liga Naval Argentina, Fernando Morales advirtió que un banco de arena en medio del canal de acceso al puerto de Mar del Plata podría complicar el ingreso de la fragata Libertad a la Base Naval el próximo miércoles 9, aunque confió que, con un «dragado de emergencia» se solucionará el problema. "La fragata tiene un calado menor al de un buque de carga, pero con este banco que ha angostado mucho el canal de acceso las maniobras de amarre se van a complicar un poco», dijo. Para Morales, la llegada de la nave insignia de la Armada al puerto de Mar del Plata «"fue una decisión política, pero que operativamente no parece ser la más conveniente"». El experto señaló que "si bien hay en curso una licitación de $ 90 millones para hacer el dragado, «ahora se va a limar ese banco de arena para que el día 9 la fragata pueda ingresar sin ningún problema y evitarnos el trastorno de que quede varada»". Morales confió que las obras, que estarán a cargo del gremio de Dragado y Balizamiento que maneja el moyanista Juan Carlos Schmidt, permitirán el arribo de la Fragata sin problemas a Mar del Plata, en medio de la fiesta popular que encabezará Cristina Kirchner.
Precisamente por estas horas se muestra preocupado el mencionado gremialista Juan Carlos Schmid, secretario general de Dragybal (Sindicato del Personal de Dragado y Balizamiento), de la CGT Azopardo. Los prácticos de Mar del Plata ya avisaron que ellos no se arriesgarán a entrar la fragata ARA Libertad si no hay seguridad de que puedan hacerlo.
Definitivamente, la elección del puerto de Mar del Plata –con severas limitaciones de profundidad en su acceso- plantea un serio desafío náutico para los marinos encargados de conducir la nave a puerto con seguridad.
Alfredo Barros / LANUEVACOMUNA.COM