
Se inauguró la vereda del CEF de Quequén
Una importante obra se inauguró recientemente en Quequén, con la vereda del Centro de Educación Física Nº 76 de Quequén, la que se concretó gracias a la unión de voluntades, coordinados por la Unión Vecinal de Fomento de Quequén, participando además entidades y empresas locales.
El presidente de la Unión Vecinal de Fomento de Quequén, Walter Bravo indicó que «estamos muy satisfechos porque pudimos inaugurar una obra muy importante, ya que en todo el sector de la avenida 554 no existía ni siquiera un camino, era un montículo de tierra que no permitía el paso y los peatones que por allí transitaban tenían que bajar a la calle».
El establecimiento con más cantidad de alumnos
Bravo resaltó que «el CEF de Quequén es el establecimiento educativo por el que más cantidad de alumnos pasan en todo el distrito, ya que concurren 1.600 chicos de diferentes edades a practicar distintas disciplinas deportivas, es por eso que es muy importante que cada vez presente un mejor estado y ahora, a las confortables instalaciones que tiene, se le suma la vereda que era muy necesaria».
El dirigente vecinalista explicó que «se realizó un trabajo muy importante, porque primero hubo que desmotar toda la tierra que había en el lugar y luego se construyó la vereda, con desniveles y escalones, una tarea acorde a la importancia del edificio del CEF».
Unión de voluntades
Hizo hincapié en que «esto se logró gracias a la unión de voluntades, porque aquí participó mucha gente, desde la comisión directiva del Centro de Acopiadores de Cereales, zona Puerto Quequén, que puso el dinero necesario para adquirir los materiales, la empresa Nequén, que aportó máquinas y un camión para desmontar el terreno, de manera totalmente desinteresada, Roberto Torrez que realizó la dirección de la obra sin cobrar nada, más el aporte de mano de obra de integrantes de la Cooperadora del CEF, profesores y directivos, de la Asociación Vecinal y de la Iglesia de Jesucristo de los últimos días».
Obras en el Irurzun
También anunció Bravo que «ahora nos hemos propuesto realizar obras de remodelación y reparación en el Hospital José Irurzun, que realmente es lamentable el estado en que se encuentra, nos entristece mucho verlo así y las condiciones en las que trabajan los médicos, enfermeros y mucamas. Tenemos que ver por donde podemos empezar, porque realmente necesita mucho y hay muchas falencias».
Explicó que «ya hemos iniciado las gestiones, hemos visto a gente que pueda colaborar con esta nueva obra y sabemos que ya hay quienes están interesados en aportar para esto, pero cuando lo tengamos confirmado lo vamos a dar a conocer. No sabemos bien qué vamos a poder hacer, pero lo que si es seguro es que algo vamos a hacer y para eso vamos a hacer una movida más grande y convocaremos a más gente, creando una cadena de voluntades, para poder tener nuestro hospital en mejores condiciones».
ECOS DIARIOS