La diputada del PRO no pudo justificar la eliminación de las vacunas: “Lo sabe mi asesor”
En medio de la polémica, la diputada nacional del PRO, Paula Urroz, intentó explicar ayer su propio proyecto y sólo atinó a decir que fue “malinterpretado”.
Pero lo más insostenible fue que no pudo justificar con números y casos concretos los efectos colaterales que producen las vacunas y que son la base de su negativa a la obligatoriedad. “Los tiene mi asesor”, tiró dejando en evidencia su total desconocimiento del tema.
De prosperar, el proyecto de la legisladora PRO podría afectar la aplicación del Calendario de Vacunación Obligatorio, que establece el cronograma de vacunas para adultos y recién nacidos hasta los 15 años. La iniciativa propone instaurar un “consentimiento informado” y habilita a los padres o responsables de los menores de edad a rechazar la aplicación de vacunas que previenen, entre otras enfermedades, la polio, la meningitis y varios tipos de hepatitis.
“No es un proyecto en contra de las vacunas, no las prohíbe. Simplemente queremos que exista información adecuada sobre las vacunas para las personas a cargo sobre los efectos colaterales y, si hay una contraindicación la persona tenga la opción de no vacunarse. Y que exista un registro de efectos adversos”, dijo a Radio Caput.
Urroz pidió que el “médico sea el responsable de la prescripción de la vacuna. La vacunación es un acto médico y no es una decisión libre”. “Acentuamos la responsabilidad en los profesionales médicos, no sobre los chicos y los padres para decidir. Que haya más conciencia en los médicos”, insistió.
Sin embargo, ante la pregunta del conductor sobre los “índices de problemas médicos derivados de la aplicación de vacunas”, la diputada dijo que “hay diferentes casos”, pero que no tiene los números. “Los tiene mi asesor”, cerró.
Recalculando
Desde el bloque de Cambiemos que integra Urroz salieron ayer a aclarar que no apoyan su proyecto. En un comunicado, sostuvieron que “es una iniciativa personal de la mencionada diputada, única firmante, y que no cuenta con el aval de este Interbloque ni refleja la opinión mayoritaria del mismo”.
“Es en el ámbito del ejercicio pleno de su función legislativa que cualquier diputado puede hacer las propuestas que considere apropiadas, pero de ningún modo un proyecto presentado a título personal compromete la opinión de este Interbloque ni mucho menos del Poder Ejecutivo”, agregaron.
“De ningún modo un proyecto presentado a título personal compromete la opinión de este Interbloque ni mucho menos del Poder Ejecutivo”, concluyeron.
INFO135