Durante todo el día de ayer se reunió la Conducción Nacional de la CTA Autónoma para avanzar en el plan de lucha que comenzó el pasado 24 de enero con el Paro nacional contra las políticas del presidente Javier Milei.
En ese marco, se resolvió continuar y promover las multisectoriales que se fueron realizando a lo largo y ancho del país con la mayor unidad y en el menor tiempo posible con el objetivo de luchar por la derogación del DNU y contra todas las políticas de entrega y que hambrean al pueblo argentino. Afianzar la unidad entre las tres centrales obreras y el campo popular es hoy una necesidad para unificar un frente de lucha contra el gobierno nacional.
La reunión de la Conducción Nacional estuvo encabezada por el Secretario General, Hugo “Cachorro” Godoy, quien realizó un informe sobre la situación política, económica y social que atraviesa el país planteando como primera necesidad planificar y trabajar para la derogación del DNU. Ante eso, la CTA viene reuniéndose con diferentes diputados y senadores nacionales, de la misma manera que se hizo para que se caiga la “Ley Ómnibus”, con el fin de apuntalar a los legisladores y lograr que se derogue el “decretazo” en el Congreso de la Nación.

La continuidad del plan de lucha tiene dos fechas claves como lo son el 8 de marzo, “Día Internacional de la mujer trabajadora”, y el 24 de marzo “Día de la memoria por la verdad y la justicia”, donde la CTA será parte de movilizaciones y actividades en todo el país en defensa de los derechos de las mujeres y diversidades y contra el negacionismo que el actual gobierno intenta implementar a 40 años de la recuperación de la democracia.
Finalmente, se acordó que la CTA avanzará en el diálogo junto a las demás centrales sindicales y se fomentarán los encuentros multisectoriales para construir un nuevo Paro Nacional, mientras que se respaldarán y acompañarán todas las acciones contra el gobierno nacional que tiene como principal enemigo a la clase trabajadora.