crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD, MEDIOS & REDES

La cobertura de Télam permitió que miles de argentinos pudieran conocer sobre el Juicio por la Masacre de Napalpí

El Fiscal Ad Hoc por la Masacre de Napalpí, Diego Vigay, se solidarizó con las y los trabajadores de la agencia de noticias y señaló que “la cobertura de Télam permitió que miles de argentinos pudieran seguir el juicio”.

El seguimiento diario del histórico juicio por parte de Télam, según expresó el fiscal en diálogo con Somos Télam, permitió que “todos pudieran conocer qué se trataba no solamente el hecho de juzgar esa masacre dantesca, sino también lo que había ocurrido en la historia argentina, y lo que implica el genocidio indígena y el racismo incluso hasta nuestros días como una de las grandes deudas de nuestra democracia”.

Vigay, Fiscal de la Unidad de Derechos Humanos de la Fiscalía Federal de Chaco, dirigió el equipo que, desde el año 2014, llevó adelante la investigación judicial por la matanza de más de 300 indígenas, perpetrado en 1924, conocida como Masacre de Napalpí, en el Chaco.

Este fue el primer Juicio por la Verdad por un genocidio indígena en Argentina, cuyas audiencias se realizaron entre abril y mayo del 2022, donde la justicia federal de Chaco consideró a la masacre ocurrida el 19 de julio de 1924 como “crimen de lesa humanidad cometido en el marco de un genocidio de los Pueblos Originarios”.

Somostélam

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights