«El espíritu de Quequén es autonomista»
Este mes de Mayo se cumplen cuatro años desde la instalación de la llamada «Carpa de la Esperanza», en la intersección de avenida Almirante Brown y calle Garay, en Quequén. Allí comenzaron a tomar forma las pretensiones, reclamos y reivindicaciones propias del movimiento autonomista, que hasta el día de hoy continúa luchando por el reconocimiento de Quequén como un distrito independiente.
Carolina Cerfoglio, presidenta de la Asociación Civil Quequén Libre, manifestó que desde el movimiento realizan «un balance muy positivo» de estos cuatro años «de lucha ininterrumpida». En este sentido, aseguró que «lo estamos demostrando en las actividades de la Asociación, que es la continuidad de la carpa de la esperanza» y «la forma legal que le vamos a dar a los distintos proyectos y denuncias que hacemos sobre el tema de la autonomía de Quequén».
Abel Agesta y Rodolfo Domenech, por su parte, afirmaron que «el espíritu de Quequén es autonomista y tiene razones muy valederas e históricas», y que por tal razón continuarán llevando adelante «el reclamo constitucional, social y político»
«La carpa consagra y resume todo eso, toda esa idea, y representa las ganas de manifestarse con un impulso muy grande de la gente», agregaron.