crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

La Cámara de Diputados aprobó este martes la ley de Boleta Única de Papel

La propuesta promovida por el Gobierno contó con el respaldo del PRO, la UCR, Encuentro Federal, Innovación Federal y la Coalición Cívica, logrando 143 votos a favor y 87 en contra, la mayoría de ellos provenientes de legisladores de Unión por la Patria. Además, cinco diputados de izquierda se abstuvieron y hubo 21 ausentes.

En los últimos días creció la tensión debido a la incertidumbre generada por Martín Menem y Guillermo Francos, quienes amenazaban con romper el compromiso que habían asumido ante 18 diputados antes de que el Senado aprobara el proyecto con modificaciones. Finalmente, tras la presión ejercida por las bancadas que apoyan a Alberto Weretilneck, Rolando Figueroa, Gustavo Sáenz y Hugo Passalacqua, el bloque liderado por Gabriel Bornoroni se alineó en favor de la versión final del dictamen que regresó del Senado.

Durante la reunión de Labor Parlamentaria de este martes, los líderes de los bloques acordaron que se votaría el proyecto con las modificaciones propuestas, eliminando la casilla que permitía seleccionar la boleta completa, lo que perjudicaba a las fuerzas provinciales que no podían arrastrar candidaturas nacionales.

Esta decisión generó malestar en sectores del radicalismo de la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires, liderados por Karina Banfi, así como en algunos grupos dentro del macrismo y el peronismo.

No obstante, la disciplina partidaria prevaleció entre los bloques aliados, y pese al descontento de quienes querían insistir con la versión original del proyecto, la UCR y el PRO apoyaron en su totalidad el texto modificado, junto a los libertarios, la Coalición Cívica, el pichettismo e Innovación Federal.

En el momento de la votación, sin embargo, hubo 21 ausencias. Algunos de los ausentes estaban participando en el evento «Argentina Day» en Londres, una iniciativa para «atraer inversiones», en la que se encontraban presentes los gobernadores Alfredo Cornejo, Raúl Jalil, Marcelo Orrego, Carlos Sadir y Gustavo Sáenz. Entre los ausentes se encontraban los catamarqueños Fernanda Ávila, Dante López Rodríguez y Sebastián Nóblega.

Curiosamente, la esposa de Jalil, Silvana Ginocchio, no viajó a Londres y votó junto con su bancada. La diputada mantiene una cierta autonomía política respecto a las decisiones del gobernador de Catamarca, más allá de su vínculo matrimonial.

Por otro lado, el jujeño Guillermo Snopek se apartó del bloque encabezado por Germán Martínez y votó con los libertarios, macristas, radicales y pichettistas a favor del cambio del sistema electoral. Desde su entorno, comentaron que está convencido de que esta es una herramienta para acercar a los jóvenes y fomentar su interés en el voto.

Como se había anticipado, tanto la UCR como el peronismo enfrentaron tensiones internas. Los radicales evaluaron el lunes la posibilidad de votar divididos, mientras que los legisladores de UP creían que podrían contener las disidencias con una reunión de bloque. Finalmente, Banfi se alineó con el objetivo de aprobar la ley, pero Snopek se desmarcó de sus compañeros.

Con información de La Política Online

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights