Tres jueces de Cámara en una causa clave
La Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata tiene en sus manos el destino de la causa de espionaje paraestatal que lleva en sus manos el Juez Ramos Padilla. En caso de ser necesario, será clave la postura del Juez Bibel de Necochea. La decisión que tomen los jueces será observada (incluso internacionalmente) ante sospechas de aprietes o coimas por parte del gobierno de Macri.
Hace unos días ya había decidido no hacer lugar a la recusación del juez de Dolores Alejo Ramos Padilla que lleva adelante la investigación por presunto espionaje ilegal, en la que están involucrados el fiscal Carlos Stornelli y el abogado Marcelo D´Alessio.
El incidente había sido resuelto por los jueces Alejandro Tazza y Eduardo Jiménez con la ausencia del camarista subrogante Bernardo Bibel, Juez Federal de Necochea. En aquella resolución, no se hizo lugar al pedido de Stornelli y se confirmó al juez para que siga al frente de la investigación.
EL APRIETE: EL GOBIERNO QUIERE SACARLE LA CAUSA A RAMOS PADILLA A TODA COSTA https://t.co/XRXcO5js5f pic.twitter.com/Hms9YrdhzT
— LANUEVACOMUNA.COM (@LANUEVACOMUNA) 28 de abril de 2019
Otro incidente, ahora del Fiscal fascista Pettigiani
Un fantasma recorre Mar del Plata. Se llama AFI, Agencia Federal de Inteligencia, y según informaciones recogidas por este diario busca lo mismo que el procesado Marcelo D’Alessio: torcer acciones de la Justicia mediante la amenaza o la incentivación material. Ya lo hizo con el juez de Avellaneda Luis Carzoglio.
Ahora el blanco del Gobierno nacional son los camaristas que deben decidir qué hacen con la megacausa abierta por Alejo Ramos Padilla en Dolores. Si lo dejan que continúe investigando, si descuartizan la pesquisa o si envían el expediente a un territorio amistoso llamado Comodoro Py. El fiscal Juan Manuel Pettigiani ya dictaminó que Ramos Padilla no debe seguir.
Tal como informó Página/12 el viernes, los camaristas son Eduardo Jiménez y Alejandro Tazza, dos profesores que buscaron el cobijo académico de Eugenio Raúl Zaffaroni cuando publicaron su “Manual de Derecho Penal Militar”. Y si el fallo fuera controvertido se les debería sumar Bernardo Bibel, juez federal de Necochea.
Ramos Padilla abrió la causa porque el primer hecho fue la reunión del espía oficial, extraoficial, argentino, extranjero o todo al mismo tiempo Marcelo D’Alessio con el fiscal federal Carlos Stornelli en Pinamar. Así como ahora el blanco son los camaristas, en ese momento el objetivo era el empresario Pedro Etchebest. Stornelli todavía no fue a declarar a Dolores, contrariando un principio que hasta hizo público el ministro de la Corte Suprema Horacio Rosatti.
Uno de los cargos del procesamiento es el de asociación ilícita. ¿Asociación iría a parar a un juzgado e ilícita a otro? El expediente abarca hechos con ramificaciones en todo el mundo. El lavado de dinero, entonces, podría ir a un juzgado de Liechtenstein. El espionaje ilegal en Montevideo, a la Justicia uruguaya. La posible intervención de la agencia de drogas de los Estados Unidos, la DEA, en la detención de Ibar Pérez Corradi en Ciudad del Este, a la Justicia de Paraguay. El espionaje sobre la empresa estatal Petróleos de Venezuela, PDVSA, a Caracas.
Extorsión, espionaje y también lavado de dinero | Ramos Padilla abrió una investigación por un nuevo delito de D’Alessio y su banda https://t.co/2Q8VTAGpAP vía @Pagina12
— raul kollmann (@tunykollmann) 25 de abril de 2019
Todo suena a disparate. ¿Sería un disparate dejar la causa en Dolores? Uno de los criterios en danza sería el de dejarle la causa al juez que hizo cesar el delito. Si se aplicara, Ramos Padilla podría seguir investigando como hasta ahora.
El Poder Ejecutivo siente confianza ciega en su poder de fuego. Quizás tenga razón. O quizás la imagen negativa de Mauricio Macri (superó el 60 por ciento según el CEOP) le quite a la Casa Rosada una dosis de la capacidad de persuasión, por llamarla de alguna manera, sobre todo cuando el foco nacional e internacional está puesto sobre una causa que no para de crecer.
Nadie podría impugnarle a un camarista que obre de acuerdo a Derecho. Pero si la decisión final llegase a ser jurídicamente débil o antojadiza, si la causa sufriera la suerte de Tupac Amaru o volara frágil de argumentos hasta Py, lloverán las sospechas, que en este país se consiguen más que las inversiones. En ese caso, los camaristas podrían consultar qué se siente a un fiscal paralizado y sin el fuego persecutorio de antes. Se llama Carlos Stornelli y hasta sus viejos amigos hoy lo miran como a un fantasma. Otro más.
SEGÚN VERBITSKY, LA COMPETENCIA DE RAMOS PADILLA LA RESUELVE UN JUEZ DE NECOCHEA
PAGINA 12 / LANUEVACOMUNA.COM
REPUDIAN AL FISCAL PETTIGIANI POR DEFENSOR DE TRATANTES, REPRESORES Y NEONAZIS
EL Fiscal Pidió que la causa de Dolores pase a #ComodoroPig
Será parte de la misma banda que Stornelli? #ConfirmenARamosPadilla pic.twitter.com/KvXbvnuRV3— LANUEVACOMUNA.COM (@LANUEVACOMUNA) 29 de abril de 2019
1. Tremenda declaración del ex esposo de la actual pareja del fiscal Carlos Stornelli. Aca en el fragmento el cuenta que su ex mujer le dijo (a) que no declarara en la causa( b) que arreglara con «Carlos» -Stornelli- (c) que ya estaba todo arreglado con «Mauricio» – ¿Macri? pic.twitter.com/gZ46mvkjFQ
— Graciana Peñafort (@gracepenafort) 30 de abril de 2019