crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

Kicillof visitó Uruguay y se reunió con Pepe Mujica

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, estuvo en Uruguay este domingo para encontrarse con el expresidente de ese país, José Mujica, y con el intendente de Montevideo, Mauricio Zunino.

«El gobernador Axel Kicillof se reunió este domingo con el intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, para coordinar y promover el intercambio productivo y la cooperación entre la intendencia uruguaya y la provincia de Buenos Aires», informó el gobierno bonaerense en un comunicado.

En ese contexto, se agregó que ambos «ultimaron detalles para la presentación del Gobernador en el 4° Foro Regional de Desarrollo Económico Local para América Latina y el Caribe, que se realizará a fines de agosto, junto al diputado de la cámara de representantes, Gonzalo Civila, y el ministro de Gobierno, Carlos Blanco».

Además, el gobierno de la provincia de Buenos Aires también reveló que, por la mañana, Kicillof visitó al expresidente José «Pepe» Mujica y a su compañera, la ex senadora y ex vicepresidenta Lucía Topolansky, en su chacra.

El pasado viernes, Kicillof encabezó un acto en Moreno en conmemoración a un nuevo aniversario del fallecimiento de Eva Perón. En ese marco, criticó al presidente Javier Milei y a la vicepresidenta Victoria Villarruel, tras la controversia con Francia que generó una interna en el gobierno nacional.

El gobernador, acompañado por la intendenta local, Mariel Fernández, pidió no dejarse «confundir y distraer». Allí aprovechó para referirse, aunque sin mencionarlo directamente, a la disputa que generó tensión en el oficialismo por las declaraciones de Villarruel sobre el «colonialismo» para defender a los jugadores de la Selección Argentina tras el video de Enzo Fernández con cánticos racistas. «Nos quieren decir que el nacionalismo y el amor por la patria se demuestra a través de tweets y declaraciones. El amor por la patria se demuestra todos los días recorriendo los barrios», afirmó Kicillof.

«No hay amor a la Patria en los que niegan a los desaparecidos, no hay nacionalismo en los que apoyan a Margaret Thatcher, en los que desempatan para que salga la ley Bases vendepatria», lanzó Kicillof, criticando a la fórmula ganadora en las últimas elecciones. Uno expresó su admiración por la fallecida ex primera ministra británica, mientras que la otra reivindica el terrorismo de Estado de la última dictadura cívico-militar y logró que se apruebe el paquete legislativo enviado por el gobierno nacional.

Con información de El Destape

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights