El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, reafirmó su compromiso con la defensa de Aerolíneas Argentinas durante una conferencia de prensa realizada este lunes en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno. Acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario y los ministros Carlos Bianco y Andrés Larroque, Kicillof denunció el plan del Gobierno nacional para privatizar la aerolínea estatal y aseguró que tomará medidas para impedirlo.
“El Gobierno nacional dice que nadie quiere a Aerolíneas Argentinas: es mentira. La Provincia de Buenos Aires sí la quiere y, en caso de que finalmente decidan transferirla, estamos dispuestos a dar todos los pasos institucionales necesarios para sostenerla”, expresó el mandatario.
Kicillof adelantó que ya se ha iniciado un diálogo con trabajadores de la empresa y gobernadores de otras provincias para articular una estrategia común. “No vamos a permitir que Aerolíneas sea nuevamente vaciada. Es un instrumento central para la conectividad, el desarrollo y la equidad territorial de nuestro país”, afirmó, al tiempo que destacó su impacto económico en la provincia: “Nuestros cálculos demuestran que genera beneficios por 2.665 millones de dólares en Buenos Aires”.
El Gobernador recordó los resultados negativos de la privatización previa: “No se trata de una novedad anarco-capitalista. Aerolíneas ya se privatizó, y el resultado fue un desguace y vaciamiento con pérdida de rutas y destinos que desconectaron a gran parte de nuestras ciudades”.
Nuevas obras y refuerzos en asistencia social
Durante el encuentro, el jefe de Asesores, Carlos Bianco, anunció diez nuevas licitaciones de obra pública. Entre los proyectos destacan la construcción de seis escuelas en municipios como Zárate, La Matanza y Tandil; un acueducto en Berazategui; obras de cloacas en Chascomús; y desagües pluviales en Alberti. “A contramano de lo que ocurre con el Gobierno nacional, en la provincia de Buenos Aires la obra pública no se detiene”, subrayó Bianco, precisando que las inversiones superarán los $28.000 millones.
En el ámbito social, la Provincia duplicará el programa MESA (Módulo Extraordinario de Seguridad Alimentaria) durante diciembre, destinando más de $50.000 millones. También se distribuirán canastas navideñas con un desembolso de $12.500 millones y se fortalecerá el programa Envión para mejorar las 595 sedes destinadas a la inclusión juvenil.
“Estamos llevando alivio a las familias bonaerenses en un contexto social muy difícil. Este es el compromiso de un Estado provincial comprometido”, aseguró el ministro Andrés Larroque.
Apoyo gremial a la defensa de Aerolíneas
El evento contó con la participación de líderes gremiales de la aviación, como Edgardo Llano (APA), Rubén Fernández (UPSA), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes) y Mateo Ferrería (APLA), quienes manifestaron su respaldo a la postura del Gobernador. También estuvieron presentes funcionarios provinciales y referentes como Cristina Álvarez Rodríguez y Alicia Castro, entre otros.
Kicillof concluyó destacando que Aerolíneas Argentinas no solo es un símbolo de soberanía, sino también una herramienta esencial para el desarrollo federal del país: “Vamos a trabajar con el resto de las provincias y los trabajadores para evitar el desguace de nuestra línea de bandera”.
La Nueva Comuna