Luego de la falta de acuerdos entre los bloques políticos en la Legislatura bonaerense para debatir el Presupuesto, la Ley Fiscal Impositiva y el Endeudamiento, el gobernador Axel Kicillof acusó al presidente Javier Milei de querer «asfixiar económicamente a las provincias», señalando que tiene «una particular obsesión» con Buenos Aires, aunque afirmó que no permitirá que su distrito «sea quebrado».
«No voy a permitir que quiebren a la provincia de Buenos Aires. La lógica de Milei es someter a las provincias para luego exigirles adhesión a sus políticas. No voy a aceptar extorsiones y estaré al frente de la defensa del pueblo bonaerense para proteger la salud y la educación», declaró el gobernador en diálogo con Radio 10.
Para Kicillof, el partido de Milei y el resto de la oposición jugaron un rol clave en la caída de la sesión, señalando que incluyeron «temas ajenos al presupuesto con la intención de bloquear su aprobación». Según el mandatario, fueron más de 40 días de trabajo en las iniciativas que finalmente no prosperaron.
«Eran leyes que se podían aprobar fácilmente, especialmente en un contexto donde Milei tiene como objetivo perjudicar a las provincias, con un ensañamiento especial hacia Buenos Aires», remarcó el gobernador. «Mientras reclamamos los más de 8 billones de pesos que la Nación nos debe, intentamos con nuestros propios recursos cubrir los vacíos que deja Milei», agregó.
Asimismo, el gobernador aseguró que «el Gobierno nacional busca generar más obstáculos para el próximo año, recortando fondos esenciales y poniendo en riesgo la implementación de estas leyes».
Qué proponía el Presupuesto bonaerense
Kicillof destacó que el presupuesto era «una herramienta clave para establecer prioridades y delinear el plan de acción para el próximo año», y aseguró que estaba alineado con las promesas realizadas durante las elecciones.
«El presupuesto reflejaba en qué nos enfocamos: salud, educación, seguridad, producción y trabajo. Estoy muy orgulloso de ello. Incluía previsiones para los municipios que ahora quedan en el aire porque Milei optó por manejarse sin presupuesto. Nosotros, en contraste, trabajamos para contemplar los recursos necesarios. Este era un presupuesto peronista», afirmó.
Entre los puntos centrales del Presupuesto, que ascendía a $32.836.621 millones (algo más de 32 billones), se encontraban inversiones significativas en Infraestructura ($2.682.725 millones), Asistencia Social ($1.463.431 millones), Salud ($1.262.011 millones), Educación ($1.287.061 millones) y Seguridad ($1.157.075 millones).
En oposición a las políticas nacionales, Kicillof subrayó que su gestión asumió responsabilidades como «cubrir parte de la deuda que dejó Milei, garantizar medicamentos esenciales y adquirir vacunas contra el dengue, áreas que el Gobierno nacional abandonó».
«Enfrentamos un panorama complejo, pero el Gobierno de la provincia de Buenos Aires seguirá actuando como escudo para proteger los derechos que están en riesgo y mostrando cómo abordar estas dificultades», concluyó.
Con información de El Destape
Publicado en lanuevacomuna.com