crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

Kicillof lidera en imagen positiva sobre Milei, y el peronismo recorta distancia frente a los libertarios

Un reciente relevamiento de la consultora Fixer muestra que Axel Kicillof supera en imagen positiva a Javier Milei, quien sufrió un retroceso en este indicador durante diciembre, posiblemente afectado por las tensiones internas con Mauricio Macri y Victoria Villarruel.

El estudio, realizado de manera online a nivel nacional, refleja un escenario de alta polarización de cara a las próximas elecciones legislativas. Según los datos, La Libertad Avanza mantiene una ventaja de apenas dos puntos sobre el peronismo.

La imagen positiva de Milei disminuyó siete puntos en el último año, pasando de 49% a 42%, mientras que su imagen negativa subió de 40% a 54%. Por otro lado, Axel Kicillof experimentó un crecimiento significativo: su imagen positiva avanzó ocho puntos, de 36% en diciembre de 2023 a 44% actualmente, mientras que su imagen negativa descendió de 53% a 50%. Este avance podría estar relacionado con un distanciamiento estratégico de Cristina y Máximo Kirchner, que parece haber jugado a su favor.

El PRO enfrenta el riesgo de desaparecer del mapa político

De cara a las legislativas de 2025, el panorama es de máxima polarización, con La Libertad Avanza alcanzando el 37% de intención de voto y el peronismo, respaldado por Cristina Kirchner, con un 35%. La diferencia se encuentra dentro del margen de error. Después de Kicillof, Cristina Kirchner se posiciona como la figura peronista con mejor imagen.

En contraste, el PRO apenas alcanza un 6% de intención de voto, quedando al borde de la irrelevancia política y apenas un punto por encima del Frente de Izquierda. Mauricio Macri, pese a ser el referente más destacado del espacio, cuenta con apenas 27% de imagen positiva a nivel nacional.

El informe también señala que, a pesar de su debilidad, el PRO y la UCR son piezas clave para que los libertarios consoliden un triunfo electoral. Una eventual coalición entre La Libertad Avanza, el PRO y la UCR superaría al peronismo unido por ocho puntos, con un 46% frente al 38%.

Villarruel y Bullrich: en caída libre

Victoria Villarruel también muestra un desgaste considerable. Su imagen positiva cayó de 50% en diciembre de 2023 a 37% actualmente, mientras que su imagen negativa aumentó siete puntos, situándose en 49%. Por su parte, Patricia Bullrich mantiene una imagen negativa alta, con un rechazo del 55%, que aumentó cuatro puntos en el último año. Su imagen positiva se ubica en 43%, posicionándose entre Kicillof y Milei.

Espert y Adorni, figuras destacadas del espacio libertario

José Luis Espert y Manuel Adorni, posibles candidatos de Milei para la provincia de Buenos Aires y la Ciudad, cuentan con un nivel de rechazo en torno al 50%, pero conservan un importante 40% de imagen positiva.

En el espacio peronista, Juan Grabois, también mencionado como potencial candidato, tiene una imagen negativa del 52% y una positiva que ronda el 38%.

Cambios en las preocupaciones sociales

El estudio de Fixer, realizado entre el 11 y el 20 de diciembre, revela un cambio en las principales inquietudes de la población. Si bien la inflación era considerada el mayor problema del país por el 66% de los encuestados en enero de 2023, esa cifra cayó al 11% en diciembre.

Actualmente, el sistema judicial ocupa el primer lugar entre las preocupaciones ciudadanas, con un 38%, seguido por la pobreza (37%), la corrupción (34%) y el sistema político (31%). Este cambio de prioridades podría indicar una creciente percepción de que el gobierno de Milei no ha logrado distanciarse de las prácticas de la “casta” política que prometió combatir.

Por otro lado, el desempleo también ha ganado relevancia como problema, pasando del 9% en diciembre de 2023 al 27% actual.

La Nueva Comuna

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights