El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, firmó un decreto para la creación del Fondo Municipal de Fortalecimiento de la Seguridad, con el objetivo de destinar recursos exclusivos para el fortalecimiento de la seguridad en 14 municipios bonaerenses, incluyendo Necochea.
Desde la Mesa de Axel Necochea destacaron la importancia de esta medida, que había sido anunciada en la apertura de sesiones del 2025 y que se implementa en un contexto de ajuste económico y desfinanciamiento de las provincias y municipios, producto de las políticas del Gobierno nacional de Javier Milei.
¿En qué consiste el Fondo Municipal de Seguridad?
El fondo tiene como finalidad reforzar las políticas de seguridad en los municipios bonaerenses que cuentan con una población superior a 70.000 habitantes. Según lo estipulado, los recursos serán de uso exclusivo para seguridad y deberán ser rendidos ante el Gobierno Provincial.
Un contexto de crisis y diferencias políticas
Desde la agrupación política que respalda a Kicillof en Necochea, apuntaron directamente contra el Gobierno nacional:
“El brutal ajuste del Gobierno nacional, la represión sin sentido a los jubilados y el aumento del endeudamiento solo sumen a nuestro pueblo en la desazón, la miseria y el miedo”.
Desde la Mesa de Axel Necochea celebraron la decisión, destacando que el fondo fue anunciado durante la apertura de sesiones del 2025 y que su implementación cobra especial importancia en un contexto de desfinanciamiento provincial y municipal debido a las políticas del Gobierno nacional liderado por Javier Milei.
Según el comunicado de la agrupación, los fondos destinados a cada municipio deberán ser utilizados exclusivamente para seguridad y su rendición quedará bajo la supervisión de la Provincia.
“El brutal ajuste del Gobierno nacional, la represión sin sentido a los jubilados y el aumento del endeudamiento solo sumen a nuestro pueblo en la desazón, la miseria y el miedo”, expresaron desde la agrupación, reforzando la idea de que esta medida de Kicillof representa un intento de garantizar la seguridad de los bonaerenses en un escenario económico y social adverso.
En este sentido, el oficialismo provincial busca reforzar su perfil de gestión con presencia activa del Estado, en contraposición con la política de recortes impulsada por la administración nacional.
Con este nuevo fondo, la Provincia apuesta a sostener la seguridad en los municipios afectados por la crisis financiera, mientras las tensiones entre Nación y Provincia siguen en aumento.
Alfredo Barros / LANUEVACOMUNA.COM
