crossorigin="anonymous">

SOBERANIA

Kicillof arremetió contra Milei por desmantelar la Vía Navegable Troncal

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, criticó al Gobierno nacional por la disolución del ECOVINA, el organismo encargado de supervisar la Vía Navegable Troncal (VNT), según lo anunciado hoy en el Boletín Oficial.

Desde su cuenta en X, el gobernador expresó: «Desde la Provincia de Buenos Aires rechazamos la perspectiva centralista, unitaria y privatizadora del Gobierno Nacional. Defendemos el federalismo y el papel del Estado en las decisiones estratégicas que impactan en la soberanía nacional».

En un extenso comunicado dirigido al gobierno de Javier Milei, Kicillof destacó que el organismo que regulaba la Vía Navegable Troncal (VNT) «contaba con la participación de todas las provincias ribereñas, que por primera vez tuvieron voz y poder de decisión en la planificación de la principal ruta de entrada y salida del comercio exterior argentino, por donde transita más del 85% de las exportaciones e importaciones del país».

Según el gobernador, «la planificación de la VNT es fundamental para la producción y para reducir las desigualdades productivas y logísticas entre las distintas provincias», por lo que subrayó la importancia del federalismo logrado en el debate de las regiones. Este reclamo involucra a provincias como Formosa, Misiones, Chaco, Corrientes, Santa Fe y Entre Ríos. «La participación de estas provincias en la VNT abrió una oportunidad única para que el Estado recupere su rol en la toma de decisiones sobre el modelo de gestión y los mecanismos de control de esta vía navegable estratégica para la Provincia y el país», enfatizó Kicillof.

Además, señaló que con la intervención estatal «se logró obtener información sobre la cantidad de embarcaciones que circulaban por la vía, el cobro de tarifas y los costos del dragado, algo que no se había logrado durante los 25 años de administración de Hidrovía S.A.»

«Bajo la administración estatal, también se invirtió en nueva infraestructura y modernización tecnológica para la navegación, incorporando, por ejemplo, una red de hidrómetros, nuevas boyas, dragados de mejora, y un sistema de monitoreo», detalló. Por otro lado, el gobernador, quien ayer envió a su jefe de Asesores, Carlos Bianco, a una reunión con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó: «Con esta decisión, el Gobierno de Milei optó por repetir lo que se hizo en los años 90, volviendo a privatizar nuestra Vía Navegable Troncal».

«Esta decisión está en línea con la negativa a construir el Canal Magdalena, la falta de defensa de la soberanía sobre nuestras Islas Malvinas y el Atlántico Sur», aseveró.

Finalmente, el gobernador defendió la gestión soberana de las vías navegables, con especial énfasis en el Canal Magdalena, e insistió en criticar «la visión centralista, unitaria y privatizadora del Gobierno Nacional».

Con información de El Destape

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights