Durante el evento Cria G20, realizado en paralelo a la cumbre del G20 en Río de Janeiro, Rosangela «Janja» Da Silva, primera dama de Brasil, lanzó fuertes críticas al empresario Elon Musk.
El enfrentamiento se da en el contexto de las tensiones entre Musk, director de la red social X (anteriormente Twitter), y el gobierno brasileño, encabezado por Luiz Inácio Lula Da Silva, además de conflictos legales con la justicia del país sudamericano.
«Yo no te tengo miedo», afirmó Janja, para luego rematar con un contundente: «Fuck you, Elon Musk». La primera dama subrayó que la regulación de las redes sociales es un tema prioritario en la agenda global, destacando que varios países y bloques económicos están avanzando en esa dirección.
Regulación digital y reacciones de Musk
Según la agencia ANSA, Janja intervino tras un panel en el que abordó las dificultades de implementar leyes que regulen las plataformas digitales, especialmente frente a su influencia en temas como las tragedias climáticas.
Musk reaccionó rápidamente desde su perfil en X, publicando «lol» como señal de burla. Más tarde, comentó que el gobierno brasileño «perderá las próximas elecciones».
El empresario ya había tenido roces con Brasil cuando, en septiembre, la justicia suspendió X por negarse a pagar multas tras no bloquear cuentas de instigadores de la toma de los tres poderes en enero de 2023, poco después de que Lula derrotara a Jair Bolsonaro en las elecciones presidenciales.
Por su parte, el gobierno brasileño sigue impulsando una estrategia de «independencia digital», un enfoque que contradice los intereses de Musk, quien mantiene alianzas con líderes de derecha como Donald Trump, Jair Bolsonaro y Javier Milei.
La XXIX Cumbre Iberoamericana, celebrada en Ecuador, concluyó este viernes sin una declaración oficial, debido a la falta de consenso. La delegación argentina, liderada por el nuevo canciller Gerardo Werthein, frenó el respaldo a un documento que incluía compromisos históricos en equidad de género, desarrollo sostenible y lucha contra el cambio climático.
Según informó la agencia EFE, todos los países, excepto Argentina, estaban de acuerdo en apoyar un texto alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
Además, Cuba rechazó la aprobación de cualquier documento que no incluyera una condena explícita al bloqueo de Estados Unidos. Argentina, que en la Asamblea General de la ONU respaldó esta condena bajo la gestión de la excanciller Diana Mondino, decidió no incluir el tema en el contexto de la cumbre, lo que evidenció un giro en su política exterior.
Con información de El Destape
Publicado en lanuevacomuna.com