ACTUALIDAD

INVITAN A ENTREGA DE PREMIOS Y PRESENTACION DE LIBROS EN EL «MUSEO CASA DEL FARO»

Invitan a entrega de premios y presentación de libros en el «Museo Casa del Faro»

Este sábado el reconocido museo de Quequén realizará un evento «en el que la Palabra, en sus diversas manifestaciones, será la protagonista». Se entregarán los premios del concurso internacional «Honrar la Palabra» y se presentarán nuevos libros

El 5 de mayo de 2017, en el  Museo Casa del Faro, calle 535 nº 542 de Quequén  se realizará un evento en el que la Palabra, en sus diversas manifestaciones, será la protagonista.

Se realizará la entrega de premios del Concurso internacional de poesía En Honor a la palabra, contando con la presencia de los siguientes autores :

Daniel Matul Romero, de Costa Rica ( 1º PREMIO, obra: “¿Con la palabra de quien?”,  Alexánder Buitrago Bolívar, de Colombia ( 3º Mención internacional, obra: “Naufragios que también me habitan”), Marcelo Juan Valenti, de Rosario, Santa Fe (1º Mención nacional, obra: “Al final de la línea”).

Y  de los autores locales :
María Victoria Duranti (MENCIÓN DE HONOR DEL JURADO, obra: “ Súplica”), María Josefina Ignacio (MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO, obra : “Tu palabra”), Adela Inés Disteffano (1º Mención local, obra: “Mi existencia”), Mathias Hernan Caroni (2º Mención local, obra : “Como mirada en el silencio”) y Melisa Pamela Maruf (3º Mención local, obra: “Palabras”).

Se presentarán los siguientes libros:

Curuzú ( novela)
Aurora : Gladys Mercedes Acevedo, escritora y Directora del Museo Gauchesco de Goya, Corrientes.
“Antonio Curuzú Gil, es un gaucho pobre cuyo dones sanadores comienzan a traspasar los límites del  pequeño  pueblo de Pay Ubre.

Desde niño, su gran secreto lo lleva a buscar respuestas y armado con una simple cruz de madera, decide internarse en el mítico Estero del Iberá. A partir de allí, ese mundo fantástico y sobrenatural moldeará su esencia. El Iberá le enseñará a ver lo invisible, a leer las señales ocultas de la naturaleza, quien más tarde le advertirá su propia muerte.

El gaucho robará a los ricos para ayudar a los pobres, y en el camino, el amor de la joven y rica viuda Estrella Díaz de Miraflores, lo tomará por sorpresa. Entre ellos se interpondrá su padre y el temible comisario de Pay Ubre Juan de la Cruz Salazar, pretendiente de la joven.

Una novela en la cual el amor, el destierro, la guerra de la Triple Alianza y la persecución descarnada conducirán a Curuzú a un inevitable final”.

Ángeles desnudos:
Autores: María de los Ángeles Espinosa y Nicasio Díaz Llanos.
“Se trata de un libro completamente ilustrado con obras de desnudos de Nicasio Díaz Llanos. A color. Con textos explicativos del autor, lo que le da un toque intimista a la obra.
Ángeles Espinosa escribió este libro basándose en entrevistas con Nicasio Díaz Llanos, recopiló todos los textos y, al final, hay un texto escrito por ella, desde su óptica como modelo, ya que posó para todas las obras que componen este libro”.


De orugas a mariposas: niñ×s vulnerados por situaciones de violencia.
Autoras: Sandra Altolaguirre , Andrea Vitale ,Griselda Pereyra ,María del Carmen González ,Carla Duarte

“El desarrollo del texto le permite al lector interactuar con diferentes miradas de un mismo relato, desde el conocimiento científico, los aportes dados por la experiencia profesional, así como también la posibilidad de traspasar los muros de la indiferencia y la negación, revelando, a través de cuentos, poesías y fotografías, la intimidad del niño dañado y maltratado en su condición de tal. La autora, a través de sus experiencias, nos interpela a nosotros como sociedad y a los marcos jurídicos que hemos edificado, ya que en muchos de los casos, la justicia adquiere la condición de ausente. Es un recorrido interdisciplinario exhaustivo, que permite reconocer la complejidad del problema y de sus causas, que aparenta lejanía y sin embargo está presente en nuestra cotidianidad, invitándonos a derrumbar los prejuicios sociales y legales, para comprometernos, desde nuestras instituciones, a proteger y cuidar de la situación del niño en estado de vulnerabilidad.” Silvia Ambrusi. Lic. en Filosofía.

Asimismo se entregarán distinciones en “Reconocimiento y gratitud”  : “ A la donación de libros para la  escuela  Medalla Milagrosa, de Paraje Punta Batel de Goya, Corrientes, dentro del proyecto “ Un libro abre un mundo”,  generado en el  Museo Casa del Faro de Quequén, 2016” , “A la colaboración desinteresada hacia el Museo Casa del Faro de Quequén”, y  “A  la labor solidaria”.

Las actividades del evento se desarrollan en adhesión a “fip palabra en el mundo, Festival internacional de poesía en todas partes, XI edición”,  que se lleva a cabo a nivel mundial, entre el 1º y 31 de mayo, con el lema “participar desde la palabra a la acción, desde la acción a la poesía, desde un punto lejano en el mapa del corazón, desde las utopías en el horizonte a las verdes claridades de una idea abriéndose paso”, Proyecto Cultural Sur, Revista Isla Negra, Festival Internacional de Poesía de la Habana.

NDEN

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso