crossorigin="anonymous">

PRODUCCION, SOBERANIA

INVAP llevará adelante la construcción del RMB, el reactor nuclear más importante de Brasil

El pasado 9 de mayo, la firma argentina de tecnología avanzada, INVAP, suscribió un acuerdo con Brasil —a través de la Fundación PATRIA y la Comisión Nacional de Energía Nuclear (CNEN)— para desarrollar la ingeniería de la Planta de Producción de Radioisótopos, componente clave del proyecto Reactor Multipropósito Brasileño (RMB). Esta nueva fase consolida la intervención de INVAP en uno de los emprendimientos nucleares más significativos de América Latina.

En medio de una profunda crisis del sistema científico argentino —agravada por un ajuste sin precedentes impulsado por el gobierno de Javier Milei— INVAP, que ha visto cancelados diversos proyectos en su propio país, continúa afianzando su proyección internacional, en este caso con un acuerdo estratégico en territorio brasileño.

Resulta llamativo que, en paralelo, INVAP venía avanzando en Argentina con la ingeniería de los reactores CAREM y RA-10. Sin embargo, el Ejecutivo de Milei decidió frenar esos desarrollos, dejando a la empresa tecnológica con sede en Bariloche sin contratos activos a nivel nacional.

La planta en desarrollo busca satisfacer la demanda interna de radioisótopos en Brasil, insumos esenciales tanto para el diagnóstico y tratamiento médico como para aplicaciones industriales y científicas. Se trata de un paso determinante hacia la autosuficiencia en esta área, con el objetivo de reducir la dependencia del exterior y fortalecer la soberanía tecnológica del país vecino.

“Para INVAP, este nuevo contrato representa la continuación de más de una década de trabajo conjunto con las instituciones científicas y técnicas de Brasil. INVAP desarrolló previamente las ingenierías básica y de detalle del reactor RMB, y esta nueva etapa ratifica la confianza mutua construida a lo largo de los años con CNEN y la comunidad nuclear brasileña”, indicaron desde la empresa barilochense, especializada en soluciones tecnológicas para los sectores de salud, energía, defensa y aeroespacio.

Mientras el CAREM es archivado por la gestión Milei, Brasil sigue adelante con su propio reactor de la mano de INVAP.

El proyecto RMB
El Reactor Multipropósito Brasileño (RMB), actualmente en construcción en Iperó, estado de São Paulo, es un reactor de investigación con alto valor estratégico para Brasil. Su principal finalidad es la producción de radioisótopos indispensables para la medicina nuclear, el sector industrial y la investigación científica. INVAP participa en su diseño e implementación aportando su trayectoria y conocimientos técnicos.

Con una reconocida experiencia en exportación tecnológica y en el diseño de instalaciones nucleares para fines pacíficos, INVAP contribuye al RMB con un equipo técnico altamente calificado, una metodología colaborativa y un enfoque orientado a la excelencia.

Esta colaboración reafirma el compromiso de la empresa con el progreso científico y tecnológico regional, así como con el acceso a servicios de salud de calidad en América Latina. En un panorama global donde muchos países enfrentan obstáculos para obtener radioisótopos médicos de forma constante y segura, fortalecer las capacidades locales representa una mejora concreta en el acceso a diagnósticos tempranos y tratamientos oncológicos de última generación.

La producción en el continente de estos insumos críticos no solo disminuye la dependencia de proveedores foráneos y los riesgos logísticos asociados, sino que también abre nuevas oportunidades comerciales en un mercado latinoamericano en expansión.

La participación en este tipo de iniciativas estratégicas demuestra el aporte que una empresa argentina puede hacer a nivel internacional, y resalta el potencial del país en la generación de conocimiento aplicado con impacto global.

La Nueva Comuna

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso