crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

Interna picante en el PJ Mar del Plata: “Hace un año y medio que no suena el teléfono”

Mar del Plata es uno de los municipios donde habrá internas en las elecciones distritales del PJ bonaerense. Diputados Bonaerenses habló mano a mano con el primer candidato a congresal de la lista “Todos unidos triunfaremos”, Rodolfo Manino Iriart, que enfrenará al armado de la camporista Fernanda Raverta. “Hay que equilibrar el poder, no es bueno que esté concentrado en un solo lugar”, advierte.

Mar del Plata es uno de los municipios donde habrá internas en las elecciones distritales del PJ bonaerense. Diputados Bonaerenses habló mano a mano con el primer candidato a congresal de la lista “Todos unidos triunfaremos”, Rodolfo Manino Iriart, que enfrenará al armado de la camporista Fernanda Raverta.
Mar del Plata es uno de los municipios donde habrá internas en las elecciones distritales del PJ bonaerense. Diputados Bonaerenses habló mano a mano con el primer candidato a congresal de la lista “Todos unidos triunfaremos”, Rodolfo Manino Iriart, que enfrenará al armado de la camporista Fernanda Raverta.

Mar del Plata es uno de los distritos que gobierna Juntos por el Cambio en el quelas diferentes extracciones del peronismo desde hace tiempo no logran encontrar una síntesis que les permita disputar el poder y en el que persisten los reclamos de una mayor apertura. Esas diferencias quedaron plasmadas en la presentación de dos listas para competir en las elecciones distritales del PJ bonaerense, del 27 de marzo que viene.

Efectivamente, el PJ Mar del Plata tendrá internas, al igual que lo que ocurrirá en San Isidro, San Miguel, Tres de Febrero y Berisso, donde no primó el concepto de unidad que se impuso en gran parte de las comunas gestionadas por intendentes del Frente de Todos. En General Pueyrredón se medirán el líder de Luz y Fuerza, Eduardo Coppola, y el actual titular del partido, Juan Manuel Rapacioli.

La interna del PJ Mar del Plata enfrentará a los sectores del peronismo territorial, que arma el director del Correo Argentino y exdiputado provincial, Rodolfo Manino Iriart, con la estructura de La Cámpora, que tiene a la titular de la Anses, Fernanda Raverta, como principal referente. Es la misma pulseada que se intentó promover en las PASO de 2021, pero que en ese caso fue clausurada por decisión de la superestructura.

“Nosotros siempre estuvimos alertas al teléfono, pero la verdad es que no suena desde hace un año y medio. Además, hace dos años que no hay reuniones del Frente de Todos en Mar del Plata. No se trata de una cuestión personal sino de construcción política”, reprochó Manino Iriart, primer candidato a congresal en la lista “Todos Unidos Triunfaremos”, que lidera Rapacioli.

El espacio que integra Manino Iriart planteó la misma discusión en las elecciones 2021 cuando la junta partidaria le terminó impidiendo competir contra la lista que impulsaba Raverta. El resultado de esa experiencia fue negativo: comparado con 2019, el Frente de Todos perdió diez puntos y Juntos por el Cambio, en cambio, creció siete. Además, de los 34 mil afiliados que tiene el PJ Mar del Plata apenas votaron nueve mil.

“En 2021 presentamos una lista para ampliar el frente electoral, no en contra de alguien en particular, y no tuvimos la posibilidad de participar. Fue una gran frustración. Las cifras indican que muchos peronistas no se vieron representados. Por eso es una buena decisión que se dejen dirimir las diferencias en internas. Hay que equilibrar el poder, no es bueno que esté concentrado”, analizó Manino Iriart.

Pese haber sido corrido de la disputa electoral, el exdiputado provincial fue orgánico y no sacó los pies del plato del Frente de Todos. Ahora, unos meses más tarde la política le dio la oportunidad a Manino Iriart de tener revancha, pero esta vez en la disputa por la conducción del PJ Mar del Plata. “La única posibilidad de cambiar algo es participando, sino nuestro frente se va achicando cada vez más”, destacó.

El debate sobre la apertura no se presenta como caprichoso. Por el contrario, en los comicios de 2021 y, en este caso, en las elecciones distritales del PJ bonaerense, se juega en gran medida la reconfiguración del tablero político para la madre de las batallas, en 2023. Las diferentes extracciones del PJ Mar del Plata sueñan con llegar a la intendencia de ese distrito, esquivo para el peronismo en las últimas elecciones y clave para la Quinta sección electoral.

“Tiene que haber una apertura magnífica para no perder en 2023. Si nos dividimos le dejamos allanado el camino a Juntos por el Cambio a que se queden con una ciudad tan importante como esta, en algún momento tiene que ser comandada por el peronismo. Hay que ser bien amplios, acá no se discute un cargo más o un cargo menos, sino un proyecto colectivo”, avisa, con tiempo, Manino Iriart.

Para el director nacional del Correo Argentino el discurso de Alberto Fernández en el Día de la Militancia fue una “bisagra”. Desde la Plaza de Mayo el mandatario sostuvo que “es hora de poner las diferencias sobre la mesa”, que desde “el primer concejal hasta el Presidente” sean elegidos en internas, y de que el Frente de Todos “se abra”.

“Algunos dirigentes también admitieron que se equivocaron, con PASO en 2023 se puede pensar en una alternativa que represente a todos los sectores. Ahora que haya persecución de compañeros, que los despiden porque militan en uno o un otro sector, sintetiza la concentración del poder. Las internas del PJ tienen que ver con lo que va a pasar en 2023”, se entusiasmó Manino Iriart en contacto con este medio.

Por otro lado, Manino Iriart destacó la amplitud de la lista “Todos Unidos Triunfaremos”. “Rapaccioli es una persona que lleva el peronismo en la sangre, que tuvo un PJ de puertas abiertas en soledad, Sergio Correa que es un dirigente muy conocido del peronismo, y hay muchos gremios, como los textiles, obras sanitarias, comercio, bancarios y referentes municipales que hicieron historia, que nos acompañan”, enfatizó el candidato a primer congresal al PJ bonaerense.

En la otra vereda, la lista empujada por Raverta sorprendió al incluir al exsenador bonaerense de Juntos por el Cambio, que intentó ser candidato a intendente por esa fuerza en 2019, Lucas Fiorini. Hasta hace menos de dos meses Fiorini tenía oficina en la Cámara alta bonaerense y pertenecía al bloque opositor.

Si bien, Manino Iriart evitó profundizar en el tema, alertó que “todas las decisiones que no son tomadas en conjunto repercuten adentro, si hubiésemos logrado una lista de unidad seguramente no habrían tomado esa definición”. “Yo no lo habría puesto en una lista del PJ porque hasta diciembre fue funcionario de Juntos por el Cambio, esto confunde al electorado. Nosotros siempre jugamos en el mismo lugar y quedamos afuera”, cerró en diálogo con Diputados Bonaerenses.

Diputados Buenos Aires

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights