«Es la postura que tengo que asumir por la nueva forma de administrar» de la Gobernadora Vidal.
En una entrevista para FM Frecuencia Vital 102.7, el intendente Facundo López dio precisiones sobre la difícil situación financiera planteada desde la provincia para los municipios, entre ellos Necochea.
La preocupación generalizada en los municipios es el Pacto Fiscal propuesto desde la Provincia, con un fuerte ajuste incluído. A las consultas de los periodistas Gabriel Izzo y Julio Gaitero, el jefe comunal brindó algunos detalles de la situación municipal: «tenemos un problema estructural desde hace 15 años» señaló.
Servicios a los vecinos
López indicó que «se están haciendo todas las modificaciones y reordenamiento de la administración pública para no impactar en los vecinos, se van a mantener los servicios esenciales en el mismo nivel, mejorando en cada uno de los puntos de la ciudad, en cuanto a servicios no va a haber una restricción, por lo menos a priori».
Pero también advirtió que «tenemos que lograr metas desde el punto de vista financiero y administrativo que nos indica la provincia, que van a ser una obligación desde el año próximo, de acá a fin de año habrá una reestructuración, se viene un cambio abrupto en la administración» agregó.
Respecto de un posible aumento de tasas, el intendente anticipó que «vamos a bajar al Concejo Deliberante un aumento muy inferior al que propone la Provincia, ojalá logremos el consenso con el HCD».
#DiarioDigital – Facundo López prepara un giro en su gabinete – https://t.co/v3SvIOSwho pic.twitter.com/oqqPTlcyPe— FM La Radio 93.5 (@fmlaradio935) 27 de octubre de 2017
Cierre Clínica Regional
Sobre la situación del sistema de salud local y específicamente por el cierre temporario de la Clínica Regional, el jefe comunal manifestó su preocupación y señaló que «no me extraña lo que ocurrió, esto aumenta la demanda de la otra clínica y del hospital».
Sobre la distribución de los fondos del PAMI, López dijo que «no tenemos información oficial sobre la distribución de las cápitas del PAMI» de aquí en más.
Fondo Educativo
La gobernadora María Eugenia Vidal decidió que el Fondo de Financiamiento Educativo que mensualmente reciben los municipios, se destine casi en su totalidad a obras en instituciones educativas provinciales, algo que hasta ahora se encargaba la administración provincial.
Esto causó el malhumor de la totalidad de los intendentes de todos los sectores políticos, por lo que se están realizando negociaciones entre los municipios y las autoridades de Economía de la provincia. «Nosotros planteamos la autonomía municipal» en el manejo de los fondos dijo el intendente López.
«En la mayoría de los distritos ese fondo se utiliza para educación no formal o becas,
en Necochea se usa para los jardines maternales, las universidades, las escuelas de arte, el boleto estudiantil, deporte y cultura» explicó.
«Son casi 50 millones de pesos al año, si de un día para el otro la provincia dice no se puede utilizar no hay forma de reemplazar ese dinero, tendríamos que cerrar los jardines, cerrar las carreras universitarias y dar de baja los boletos estudiantiles» advirtió.
Fondos para infraestructura
A partir de préstamos internacionales, la provincia distribuyó a los municipios el Fondo de Infraestructura. La gobernadora avisó que ese Fondo en 2018 se utilizaría para obras hídricas para paliar las inundaciones en zonas rurales. Esto provocó que los jefes comunales pusieran el grito en el cielo ya que se impediría la concreción de obras públicas de magnitud.
«La provincia se endeudó en 2016 en alrededor de 60 mil millones de pesos, para el 2018 está previsto endeudarse en 85 mil millones, algo que tiene que ser aprobado en la legislatura» contó.
«Hay que ver como se distribuye, hay que ver como quedan conformadas las cámaras después del 10 de diciembre» expresó López, dando a entender que se está en pleno proceso de negociación entre las fuerzas políticas.
«La mayoría de los intendentes somos responsables y sabemos cuáles son las obras prioritarias para cada distrito, pero esto excede a lo que uno pretende, la realidad es que a partir del 10 de diciembre Cambiemos tiene mayoría en las cámaras.
¿Por qué renunciaron todos los funcionarios de @facumlopez y cuál es su estrategia política? https://t.co/REFdW0wHHx #2262Noticias #Necochea pic.twitter.com/AdGRqhXpVw— #2262Noticias (@2262Noticias) 25 de octubre de 2017
Revisión de los contratados municipales
Entre los lineamientos exigidos por la provincia, figura el de equilibrar las cuentas de los municipios, disminuyendo el déficit. Una de las primeras medidas anunciadas por López fue la de achicar la planta de funcionarios políticos.
«Hay un reordenamiento de varias cosas, después de reunirnos con el Ministerio de Economía de la provincia, por el nuevo Régimen Fiscal que exige la provincia, tenemos que lograr que la administración deje de ser deficitaria» contó.
Pero la reforma también incluye otros aspectos. «Para que el municipio deje de ser deficitaria, se aceptaron las renuncias de funcionarios, se va a revisar personal por personal, contrato por contrato hasta el 30 de noviembre, se va a revisar todo, se frena a partir del 10 de noviembre las horas extras, dejando solamente las guardias médicas y servicios esenciales» anunció. Señaló también que «a partir del 1ro de enero se congela el ingreso de personal en consonancia con lo que pide la provincia».
El jefe comunal señaló que espera bajar el déficit de las cuentas municipales, «esperamos lograrlo para el año que viene, cuando cerremos el 2018, dentro del nuevo Régimen Fiscal que pide la provincia, ese es el objetivo».
Facundo López reunido con la gobernadora Vidal, avanzaron sobre la realización de diversas obras en el distrito pic.twitter.com/xb6qviCAfS— Municipio Necochea (@necocheagovar) 23 de junio de 2016
Proyectos al HCD
«En estos días bajarán al HCD los proyectos de tasas y presupuesto» anticipó López, y «entre diciembre y enero estaríamos bajando la propuesta del Casino: una subasta para generar un fideicomiso de garantía que nos permita realizar obras para los vecinos, estas van a ser las discusiones de diciembre y enero».
Consultado por las consecuencias del ajuste, entre ellos posibles despidos de trabajadores municipales, el intendente señaló que «es la postura que tengo que asumir por la nueva forma de administrar» de la Gobernadora Vidal.
«Tengo que velar por un distrito de 100 mil habitantes, tengo que encuadrarme en lo que pide la provincia, las reglas de juego son estas, necesitamos encuadrarnos para solicitar un crédito, para un
leasing de maquinaria, para acceder a financiamiento en lo que es la ley de inversión publica-privada (ley 27.328 de contratos de Participación Público-Privada «PPP»), necesitamos el aval de Economia de provincia».
«Necochea no es la mas complicada, Necochea tiene un problema estructural serio desde hace 15 años, queríamos hacer un reforma gradual pero ahora tenemos que hacerlo en forma abrupta» finalizó.