crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

Insólito: denunciaron a un director de escuela por “explotación infantil” luego de un acto para recordar los 45 años del Golpe Cívico Militar

Martín Ferguson fue separado de su cargo al frente de la Escuela Primaria N°2 de Vicente López después de una actividad que incluía plantar un jacaranda en el marco de una campaña impulsada por los organismos de Derechos Humanos. “Mi hijo llegó cansado”, fue el argumento del padre que provocó el sumario.

El director de la Escuela Primaria Nº 2 de Vicente López, Martín Ferguson, fue separados de su cargo y acusado de “explotación infantil” luego de la actividad “Plantamos Memoria”, una campaña impulsada por los organismos de Derechos Humanos para recordar los 45 años del golpe cívico militar del 24 de marzo de 1976.

A través de un comunicado, la Comunidad Educativa de la EP N°2 confirmó que “nuestro Director, Sr. Martín Ferguson, ha recibido la aplicación del artículo 139 del Estatuto del Docente de la Provincia de Buenos Aires”, lo que implica iniciar una investigación”.

“Se trata de una etapa presumarial –siguió explicando el texto– que seguirá su curso como toda investigación para reunir las pruebas que confirmen o nieguen el acto que se le imputa. Para no generar incertidumbre o falsos rumores, pero viéndonos obligados a mantener la confidencialidad del caso, queremos que sepan que la denuncia que el Sr. Director ha recibido se encuadra en una actividad al aire libre que se llevó a cabo el martes pasado en el sector de Huerta en el turno de la tarde”.

A través de una carta pública, la pareja de Fergunson, Gabriela Sánchez Antelo, denunció la persecución que sufrieron y detalló la secuencia de los hechos: “Este año en el marco de la propuesta ´Plantar Memoria´ (impulsada por los organismos de DDHH) el director les propuso a les maestrxs un proyecto que incluía la difusión del corto animado “Una Carta de Leticia” de Irene Blei, sobre una joven desaparecida del colegio Nacional Vicente López (actual EES N° 6) y luego los diferentes grados participarían en el proyecto de armar y plantar un ´jardincito de la Memoria´, donde el jacaranda (el árbol más grande y hermoso que conseguimos) se llamaría el jacaranda de Leticia”.

“Durante el lunes 22 y martes 23 –continuó el descargo– se difundió el corto en la comunidad. Y el martes comenzaron las tareas para plantar los árboles, cada grado llevaría a cabo una parte de la tarea. Todo esto fue truncado. El padre del cual recibió varias amenazas durante todos estos años, alegando que su hijo había llegado cansado del trabajo en el jardín presentó una denuncia en la jefatura distrital por lo que a Martin se lo separó de su cargo de director y se le inició una investigación sumaria, además de una denuncia penal por explotación Infantil”.

La carta de Sánchez Antelo concluye que “nuestra familia, nuestrxs hijes, nuestrxs estudiantes nos vieron trabajar en el compromiso para mantener viva la memoria de lo que sucedió ¿Cómo les explico que su padre, su maestro fue acusado de explotación infantil por intentar proyectar el jardincito de la memoria?”.

Tiempo Argentino

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights