Con un numeroso marco de público, se llevó a cabo en la jornada de hoy el acto por el 103º aniversario de la localidad de Juan N. Fernández, que fue presidido por el intendente municipal, Prof. Horacio Tellechea. Además estuvieron presentes concejales y los delegados municipales, Norma Ali de Juan N. Fernández, Diego Lucero de Ramón Santamarina, Fátima Rodríguez de La Dulce y Julieta Paglione de Claraz. Como apertura del acto protocolar, se realizó la recepción de las banderas de ceremonias y a continuación se procedió al izado del Pabellón Nacional por parte del intendente Tellechea y la delegada Norma Ali. A posteriori, se hizo mención de las instituciones presentes como el Cuerpo de Bomberos Voluntarios y la Policía bonaerense, entre otros, y acto seguido se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, interpretado por la Banda Municipal.
«Un día especial para los fernandenses» Para iniciar con las palabras alusivas, la delegada Norma Ali se refirió en primer término a la importancia de la fecha: «Hoy es un día especial para los fernandenses, que nos encuentra unidos. Esta es una población pujante y con ganas de crecer, por ello le pedimos a la gente colaboración y paciencia, ya que para nosotros esto representa un compromiso». En ese marco, Ali se mostró agradecida con el intendente Tellechea por «haber confiado» en su persona como delegada de la localidad, y también a la población, por «colaborar y por la solidaridad que muestran, lo que la hace una comunidad comprometida»
«Honrar la vida» A su tiempo, el intendente Tellechea expresó su felicitación a la comunidad por los 103 años de vida, para luego hacer una breve reseña histórica de lo que fue la conformación de Juan N. Fernández, y en ese sentido, el Jefe comunal recalcó constantemente el concepto de «honrar la vida»: » Honrar la vida significa entre muchas cosas recordar a los pioneros del pueblo permanentemente», y en cuanto al presente, Tellechea manifestó que «hay muchos desafíos por delante, y también hechos concretos como la obra de efluentes cloacales, algo que la comunidad reclama desde hace mucho tiempo y que gracias a la ayuda del Gobierno Provincial se va a poder llevar adelante, como también así el tema de las carreras universitarias, algo que le va a devolver a los pueblos lo que les corresponde». Tellechea cerró su alocución asegurándole a los vecinos que «cuenten con nosotros, que los vamos a escuchar, escuchar es fundamental para nosotros, y esta es una localidad pujante y que está siempre un paso adelante, tengan confianza». Para finalizar, el acto contó con las bendiciones del Párroco de la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús, Roman Bustinza Ciro López Darwich, en representación de su padre Jorge, Pastor del Movimiento Cristiano y misionero. A continuación, se realizó en el Centro Cultural de la localidad, la muestra de cuadros llamada «NecoArte», la cual es realizada por artistas necochenses y representa a la Dirección de Cultura con Sandra Torres como profesora a cargo. Dicha muestra se podrá visitar hasta el día 4 de abril. Vale destacar, que los festejos por el 103º aniversario de Juan N. Fernández continuarán el venidero sábado 31 desde la tarde con los diferentes stands gastronómicos, ubicados en calles 26 hasta 34, y 33 y 31, en inmediaciones de las exvías ferroviarias. Inclusive, habrá grupos coreográficos, agrupaciones folclóricas, actuación de solistas, escuelas de danzas y la tradicional elección de la reina. En tanto, el domingo primero de abril, se llevará a cabo desde las 9 de la mañana la gran Jineteada con la actuación de Carlos Ramón Fernández (el chacarero cantor).
Se adjuntan fotos y audios. *** *** ***
Se brindaron detalles sobre el Ejercicio Económico de 2011
En la mañana de hoy en el marco de una conferencia de prensa brindada por parte del equipo de la Secretaría de Economía y Finanzas, se brindaron detalles sobre el ejercicio 2011. Del encuentro con la prensa participaron el titular del área, Lic. Federico Castelli; el director de Ingresos Públicos, Cdor. Juan Francisco Bidegain; el director de Gasto Público, Federico Cagnani y el contador municipal, Eduardo Espósito. En tal sentido el secretario de Economía y Finanzas, Lic. Federico Castelli, comenzó diciendo que «los ingresos totales que tuvo el municipio en el año 2011 fueron de 191.000.000 de pesos. En cuanto a los gastos totales del municipio, fueron de 201.000.000 de pesos, por lo cual, haciendo la diferencia entre los ingresos y los gastos, nos da un saldo negativo de 10.000.000 de pesos y eso es en virtud a que se trabaja con proveedores y distintas entidades que nos facturan, pero que son facturas que no han sido pagadas». El Lic. Castelli señaló que «si tomamos en cuenta el ejercicio 2011, esta diferencia de 10.000.000, es lo que denominamos déficits primario, es decir, los ingresos menos los gastos del ejercicio conforman esos 10.000.000 negativos». Por otra parte indicó que «si tenemos en cuenta como fue la evolución de los años anteriores, también hubo déficits, un acumulado de aproximadamente 19.600.000 pesos. Sumando este déficit histórico, más el resultante del ejercicio 2011, de 10.000.000, llegamos al 31 de diciembre de 2011, llegamos con un déficits acumulado de 30.000.000 de pesos». El secretario de Economía y Finanzas resaltó que «queremos destacar algo para evitar confusiones, porque hay un aspecto que tiene que ver con el déficit, es lo operativo. Por otro lado, algo completamente diferente, es la deuda, que está vinculada al déficit, pero que son cosas distintas. La deuda del municipio, durante el ejercicio 2011, sumó 15.000.000 de pesos, que es el endeudamiento de un solo año, pero con la misma lógica, de analizar cuál es el endeudamiento histórico, que está registrado en 30.000.000 de pesos, entonces tendremos una deuda de 30.000.000 al inicio, a lo largo del ejercicio se generaron 16.000.000 más, esto quiere decir que al final del ejercicio la deuda asciende a 46.000.000 de pesos». Para seguir clarificando el panorama, el Lic. Federico Castelli explicó que «un tema que tocamos en diciembre y trajo un poco de confusión y que ahora volvemos a aclarar con los números finales, es la utilización de los fondos afectados, que son recursos que tienen un destino, ya sea en salud, educación u obra pública y que si se utilizan los fondos afectados para algo que no está contemplado, quiere decir que está utilizando fondos afectados, pero para atender otras cosas. El monto de esos fondos en el ejercicio 2011, fue de 3.480.000 pesos. Pero en los años anteriores también se recurrió a la utilización de fondos afectados, que acumula una utilización de 9.200.000 pesos, por lo que sumando esto, más los 3.000.000 del ejercicio 2011, nos da un resultado de 12.700.000 pesos de fondos faltantes en las cuentas municipales, al 31 de diciembre de 2011. Esos fondos utilizados en gastos corrientes, seguramente han sido utilizados en pagos de sueldos o pago a proveedores. Entonces la pregunta es, que hubiera pasado si no se utilizaban esos fondos, tendríamos deuda con los trabajadores municipales y deuda con proveedores. Si vemos el cuadro anterior, que la deuda era de 46.000.000 y no se hubieran tocado los fondos con afectación, entonces la deuda sería de 59.500.000 de pesos. Entonces, esta es la situación a la que se enfrenta esta gestión de cara a los cuatro años venideros». Federico Castelli resaltó además que «tenemos mucho trabajo por delante, donde nos tendremos que replantear políticas económicas, que tengan un rumbo diferente al que se había tomado en años anteriores. Es decir, se llevaban adelante ciertas medidas de políticas que nos dejaron en esta situación; naturalmente no podemos seguir de la misma manera, tenemos que modificar para poder revertir esta situación y para acompañar a Horacio (Tellechea) en esta iniciativa que es ligar la conducción del municipio con la Provincia y la Nación».
Se adjuntan fotos y audio. *** *** ***
Reunión con representantes del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca nacional
Durante la mañana de ayer martes 27/03, el subsecretario de Innovación y Producción, Prof. Germán Castaños, y el director de Desarrollo Local, Ing. Carlos Samprón, recibieron a Gustavo David Compagnucci, representante de la Subsecretaría de Agricultura Familiar, dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, con quien mantuvieron una intensa reunión laboral. Luego de realizar un pormenorizado diagnóstico acerca de las necesidades y las potencialidades de los pequeños productores locales, se ejecutó un análisis sobre diversas temáticas relacionadas al área, tales como las producciones bovina, porcina, apícola o de aromáticas, y además, entre las herramientas de inclusión social, se dialogó sobre el monotributo social agropecuario; terminando la jornada del funcionario nacional con un nutrido grupo de inquietudes elevado por estas dependencias municipales. Finalmente, Compagnucci se despidió con el compromiso de formular un paquete de medidas a desarrollar, en breve y en forma conjunta, entre la mencionada cartera nacional y las comunales Subsecretaría de Innovación y Producción y Dirección de Desarrollo Local, y en las que se invitará a participar a otras prestigiosas entidades como INTA, Senasa o INTI, por ejemplo.
Se adjunta foto *** *** ***
Recorrida de Tellechea por Claraz
Durante la mañana de este miércoles 28/03, el intendente municipal, Prof. Horacio Tellechea realizó una recorrida por la localidad de Claraz, junto a la delegada municipal, Julieta Paglione. Tellechea estuvo dialogando con los vecinos y escuchando sus inquietudes. Asimismo, el jefe comunal se comprometió para enviar los días martes y miércoles de la semana que viene las máquinas viales con las cuales se realizará un arreglo integral de las calles del pueblo. *** *** ***
Acto y homenaje a los caídos en el acto del 2 de abril
La Municipalidad de Necochea se encuentra organizando la ceremonia oficial que se llevará a cabo el día lunes 2 de abril en el Monumento Gesta de Malvinas en Quequén, en concordancia con los 30 años del conflicto y por el Día del Veterano y los caídos. Los actos serán encabezados por el intendente municipal, Prof. Horacio Tellechea, y se llevará a cabo el día domingo 1º a las 23, con la presencia de grupos folclóricos esperando la hora 0, cuando se entonará el Himno Nacional y la Marcha de las Malvinas junto a la Banda Municipal de Música y agrupaciones corales, rindiendo nuestro mayor homenaje a los ex combatientes. Luego el día lunes 2, a la hora 11 se llevará a cabo el desfile cívico-militar y espectáculos culturales. Ambas actividades se llevarán a cabo en el Monumento Gesta de Malvinas ubicado en Avenida Almirante Brown de la ciudad de Quequén. Se convoca a todos los organismos, entidades e instituciones que deseen participar del desfile cívico-militar, para que se inscriban en la oficina de Ceremonial y Protocolo, ubicada en el primer piso del Palacio Municipal, de 8 a 13 y donde también se podrán comunicar telefónicamente al 15657065 ó 42-7224. *** *** ***
Muestra itinerante «Dis-Continua»
La Dirección de Cultura dejó inaugurada en Juan N. Fernández la muestra de arte itinerante «Dis-Continua», que llegará también a las demás localidades del interior de nuestro distrito. En esta oportunidad, las obras pertenecen a integrantes del grupo Necoarte, integrado por Claudia Bork, Liliana Miguel, Raquel Moroni, Karin Radhes, María Oliver y Sandra Torres, comparten sus creaciones en diez cuadros y cinco esculturas, con diferentes técnicas y estilos. Esta muestra itinerante que coordina la Dirección de Cultura local, se podrá visitar en el Centro Cultural de Juan N, Fernández hasta el día 4 de abril. Luego, el 11 de abril será llevada a La Dulce, el 25 de abril en Ramón Santamarina y la última localidad será Quequén, desde el 9 de mayo. La idea de titular del área, Florencia Trobo, es exponer y compartir manifestaciones artísticas con los ciudadanos del interior del distrito, es uno de los proyectos en los cuales la Dirección de Cultura está trabajando arduamente y con el cual se intenta acercar a todos los habitantes del partido de Necochea al nuevo proyecto cultural.
Se adjunta foto *** *** ***
Sigue la campaña de vacunación antirrábica
La Dirección de Higiene y Bromatología informa que se dio comienzo a la campaña de vacunación anual de mascotas en los diferentes barrios del distrito. Mañana jueves 29 se vacuna de manera gratuita en el horario de 8:30 a 12, en el Centro de Atención Primaria de la Salud del Barrio Sur (77 entre 42 y 44). En caso de lluvia se suspende. *** *** ***
Convocatoria de médicos generalistas para vacantes en el interior del distrito
La Dirección de Atención Primaria de la Salud de la Municipalidad de Necochea convoca a médicos generalistas interesados en cubrir un cargo en la Unidad Sanitaria de Claraz y un cargo en la Unidad Sanitaria de Ramón Santamarina. Los cargos con régimen de amplia dedicación horaria y buenos ingresos requieren de radicación en esas localidades del interior del Partido de Necochea (ubicadas cada una a unos 60 kilómetros). Para más información comunicarse con la Secretaría de Salud de Necochea a los teléfonos (02262) 426229 y 437182, de lunes a viernes de 7:30 a 15. Por correo electrónico a [email protected] o a [email protected]. *** *** ***
Mejoras en el Teatro Municipal con la colaboración de artistas locales
La Dirección de Cultura informa que se está trabajando arduamente para las mejoras necesarias más inmediatas en el Teatro Municipal «Luis Sandrini». Es por esta razón que, junto a la Dirección de Obras y Servicios Públicos, se está cambiando el piso de madera del escenario de este emblemático espacio cultural necochense y con la inestimable predisposición de los agentes municipales Antonio Apreda (carpintero), Mario Bravo y Nito Villaverde (técnicos) con un compromiso invalorable. Además desde la Dirección de Cultura se destaca y agradece a quienes organizaron espectáculos como los de la Guardia Marina y Marcela Garcia Loyoy con Mujeres por Mujeres, que han donado todo el dinero recaudado en las entradas. Este Teatro donde las expresiones artísticas culturales de toda índole tienen sus puertas abiertas, es uno de los desafíos de esta nueva gestión de la Dirección de Cultura, a cargo de Florencia Trobo, para lo cual se ha solicitado y conseguido un subsidio provincial. Por otro lado y con la colaboración de alumnos de la Escuela Técnica Nº 1 y la profesora Arq. Sandra Retamales, se está haciendo un relevamiento para luego proyectar todas las mejoras edilicias y técnicas del establecimiento. «De esta manera tendremos un panorama más acertado de cuál es la inversión necesaria para así poder gestionarla», manifestó Trobo. *** *** ***
Charla por el Día Nacional del Agua
La Dirección de Planeamiento y Medio Ambiente informa que durante el presente año lectivo continuará trabajando con el programa «Conocer para Cuidar» y este viernes 30 será la primera charla con motivo del Día Nacional del Agua. Al igual que en años anteriores, se trabajará con un «Calendario Ambiental» a partir del cual mensualmente se desarrollarán charlas, siendo esta primera exposición en el Salón de Actos del Palacio Municipal, de 9 a 10:30, a cargo del geólogo Pablo Giudicatte. El objetivo es promover sentimientos de pertenencia sobre nuestros espacios incentivando la preservación del medio. Se pretende a través de la educación generar conciencia fomentando actitudes y valores éticos y ambientalmente amigables en consonancia con el desarrollo sostenible. La iniciativa en principio va dirigida a los establecimientos educativos de nivel primario de nuestra ciudad. Las charlas consistirán de una parte teórica y otra práctica y a su vez, en los casos que sea posible, se complementarán con una salida de campo. Aquellas instituciones que estén interesadas en el proyecto podrán obtener mayor información comunicándose con la Secretaría de Planeamiento y Medio Ambiente al teléfono 422-059. *** *** ***
Rivadavia fleta un micro a Ayacucho
Los directivos del Club Rivadavia fletarán el próximo domingo desde su sede de calle 64 entre 57 y 59, y a partir de la hora 9,30, un micro para trasladar simpatizantes rumbo a Ayacucho, en donde el decano enfrentará a Atlético de aquella ciudad, por el partido de vuelta de la segunda ronda de play off del Torneo del Interior de Fútbol Los pasajes tienen un costo de 50 pesos (sin entrada) y cuenta con plazas limitadas. Para reservar el pasaje aquellos interesados deberán dirigirse a la sede céntrica, en donde le tomarán la seña o pago total. Cabe resaltar que en el partido de ida Rivadavia ganó como local por 2 a 1. *** *** ***
Vencimiento de tasas municipales
La Dirección de Ingresos Públicos recuerda que este viernes 30 de marzo vencen las Tasas de Seguridad e Higiene, Derecho de Publicidad y Propaganda y Derecho de Ocupación de Espacio Público. La falta de presentación en término de la declaración jurada bimestral de la Tasa de Seguridad e Higiene será pasible de multas de 200 pesos para personas físicas y 400 pesos para personas jurídicas. Los lugares de pago habilitados son:
- Banco Provincia de Buenos Aires; de la Nación Argentina y Credicoop.
- Dirección de Ingresos Públicos (63 y 54) de 8:15 a 13:45.
- Bapro Pagos.
- Ripsa.
- Pago Fácil.
- Cobro Express.
*** *** ***
Misas y Vía Crucis para las celebraciones de Semana Santa
Las comunidades católicas de Necochea y Quequén dieron a conocer el cronograma de misas para las celebraciones de Semana Santa, como así también los Vía Crucis y Pasión viviente que se realizarán.
Sábado 31 de marzo
Retiro Espiritual: De 8 a 12, en Santa María del Carmen (61 entre 58 y 60)
Bendición de los ramos, procesión y misa: A las 17, en Nuestra Señora de Itatí (541 entre 570 y 572). A las 17.30, en Sagrada Familia (72 y 73). A las 18.30, en Nuestra Señora de Fátima (578 entre 569 y 571). A las 18.45, en 34 y 69bis hasta San José Obrero. A las 19, en Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa (61 y 22).
Domingo de Ramos en la Pasión del Señor (1 de abril)
Bendición de los ramos, procesión y misa: A las 8.30, en el Hogar García Landera (Ruta 86 y calle 72). A las 9, en Nuestra Señora de Luján (519 entre 558 y 560). A las 10, en 58 y 77 hasta Nuestra Señora del Rosario de Nueva Pompeya (58 entre 79 y 81). A las 10.30, frente al Colegio Nacional hasta Santa María del Carmen, en Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa, y en Nuestra Señora de las Mercedes (509 entre 530 y 532). A las 10.45, en la plaza de 6 entre 83 y 85 hasta Nuestra Señora de Lourdes. A las 11, en 55 y 98 hasta Santa Teresita del Niño Jesús (55 entre 94 y 96). A las 17, en Comunidad San Francisco (80 y 81). A las 18.30, en Nuestra Señora de las Mercedes. A las 19, en Santa María del Carmen (misa), en Nuestra Señora de Lourdes y en Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa,
Lunes Santo (2 de abril)
Oración de la mañana: A las 8, en Santa María del Carmen. A las 8.30, en Nuestra Señora del Rosario de Nueva Pompeya.
Via Crucis: A las 17, en Nuestra Señora de Itatí, en Nuestra Señora de Fátima y en Nuestra Señora de Luján. A las 18, en Nuestra Señora de las Mercedes (con misa) y Nuestra Señora de Lourdes.
Confesiones: A las 9, en Santa María del Carmen y en Santa Teresita del Niño Jesús. A las 10, en Nuestra Señora de Itatí. A las 15, en Santa Teresita del Niño Jesús. A las 17.30, en Santa María del Carmen. A las 18, en Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa y en Nuestra Señora de Lourdes.
Misas: A las 18, en Santa Teresita del Niño Jesús y en Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa. A las 19, en Santa María del Carmen y en Nuestra Señora de Lourdes.
Martes Santo (3 de abril)
Oración de la mañana: A las 8, en Santa María del Carmen. A las 8.30, en Nuestra Señora del Rosario de Nueva Pompeya.
Via Crucis: A las 17, en Inmaculada Concepción de María (74 y 47), en Nuestra Señora de Itatí, en Nuestra Señora de Fátima y en Nuestra Señora de Luján. A las 18, en Nuestra Señora de las Mercedes (con misa) y en Nuestra Señora de Lourdes.
Confesiones: A las 9, en Santa María del Carmen y en Santa Teresita del Niño Jesús. A las 10, en Nuestra Señora de Itatí. A las 15, en Santa Teresita del Niño Jesús. A las 16, en Sagrada Familia. A las 17, en Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa. A las 17.30, en Santa María del Carmen. A las 18, en Nuestra Señora de Lourdes. Misas: A las 18, en Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa y en Santa Teresita del Niño Jesús. A las 19, en Santa María del Carmen y en Nuestra Señora de Lourdes.
Charla: «La Pasión de Cristo en los Evangelios». A las 20, en Santa María del Carmen.
Miércoles Santo (4 de abril)
Oración de la mañana: A las 8, en Santa María del Carmen. A las 8.30, en Nuestra Señora del Rosario de Nueva Pompeya.
Via Crucis: A las 18, en Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa (con Comunión) y en Nuestra Señora de Lourdes.
Confesiones: A las 9, en Santa Teresita del Niño Jesús. A las 9 y a las 17.30, en Santa María del Carmen.
Celebración de la Palabra: A las 19, en Nuestra Señora de Lourdes.
Misa: A las 19, en Santa María del Carmen.
Misa Crismal: A las 19, en la Iglesia Catedral de Mar del Plata. Se bendicen el Óleo de los Enfermos y el de los Catecúmenos y se consagra el Santo Crisma. Además, los sacerdotes con el Obispo renuevan las promesas de su ordenación junto al Pueblo de Dios.
Jueves Santo de la Cena del Señor (5 de abril)
Oración de la mañana: A las 8, en Santa María del Carmen. A las 8.30, en Nuestra Señora del Rosario de Nueva Pompeya.
Encuentro de Jesús Eucaristía con los Niños: A las 10.30, en Nuestra Señora del Rosario de Nueva Pompeya. A las 11, en Santa María del Carmen. A las 15, en Sagrada Familia.
Via Crucis: A las 8, en el Hogar García Landera. A las 15, desde Puente Aramburu hasta Las Cascadas.
Confesiones: A las 9, en Santa María del Carmen y en Santa Teresita del Niño Jesús. A las 9.30, en Nuestra Señora de las Mercedes. A las 17, en Nuestra Señora de Lourdes. A las 18, en Santa María del Carmen y Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa. A las 20.30, en Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa. A las 21.30, en Santa María del Carmen y en Nuestra Señora de las Mercedes.
Misa de la Cena del Señor (con ofrenda de alimentos para Cáritas) y adoración eucarística: A las 16.30, en el Hogar García Landera. A las 19, en Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa. A las 20, en Santa María del Carmen, en Nuestra Señora del Rosario de Nueva Pompeya, en Nuestra Señora de Lourdes y en Santa Teresita del Niño Jesús. A las 20.30, en Nuestra Señora de las Mercedes.
Viernes Santo de la Pasión del Señor (6 de abril)
Oración de la mañana: A las 8, en Santa María del Carmen. A las 8.30, en Nuestra Señora del Rosario de Nueva Pompeya.
Via Crucis: A las 8, en el Hogar García Landera. A las 16, en Santa María del Carmen y en Nuestra Señora del Rosario de Nueva Pompeya (ambas, desde el templo, por las calles), en San José Obrero, en Nuestra Señora de Lourdes y en Nuestra Señora de las Mercedes. A las 17, en Comunidad San Francisco. A las 18, en Santa María del Carmen (en el templo) y Sagrada Familia (por el barrio).
Confesiones: A las 9, en Santa María del Carmen y en Santa Teresita del Niño Jesús. A las 10 y a las 18.30, en Nuestra Señora de Lourdes. A las 16, en Santa María del Carmen. A las 17, en Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa.
Celebración de la Pasión del Señor: A las 15, en Santa María del Carmen, en Nuestra Señora del Rosario de Nueva Pompeya, en Santa Teresita del Niño Jesús y en Nuestra Señora de las Mercedes. A las 15.30, en el Hogar García Landera. A las 17.30, en Nuestra Señora de Lourdes. A las 18, en Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa (con Via Crucis).
Pasión Viviente: A las 19.30, en el Camino de Sirga (519 y 562, Quequén).
Sábado Santo (7 de abril)
Via Crucis: A las 8, en el Hogar García Landera.
Oración de la mañana y meditación de los dolores de la Virgen: A las 8.30, en Nuestra Señora del Rosario de Nueva Pompeya. A las 9, en Santa María del Carmen, en Sagrada Familia y en Nuestra Señora de las Mercedes.
Confesiones: A las 9, en Santa María del Carmen y en Santa Teresita del Niño Jesús. A las 10, en San José Obrero y en Nuestra Señora de Fátima. A las 16, en Nuestra Señora de las Mercedes. A las 16.30, en Nuestra Señora de Lourdes. A las 18.30, en Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa. A las 19, en Santa María del Carmen.
Vigilia Pascual: A las 19.30, en Nuestra Señora de Lourdes, en Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa y en el Hogar García Landera. A las 20, en Nuestra Señora del Rosario de Nueva Pompeya y en Santa Teresita del Niño Jesús. A las 21, en Santa María del Carmen y en Nuestra Señora de las Mercedes.
Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor (8 de abril)
Misas: A las 8.30, en el Hogar García Landera. A las 9.30 en Inmaculada Concepción de María. A las 10, en Nuestra Señora del Rosario de Nueva Pompeya. A las 10.30, en Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa y en Nuestra Señora de las Mercedes. A las 11, en Santa María del Carmen, Nuestra Señora de Lourdes y Santa Teresita del Niño Jesús. A las 17, en Sagrada Familia y en San José Obrero. A las 19, en Santa María del Carmen, en Nuestra Señora de Lourdes y en Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa.
Municipalidad de Necochea
Calle 56 Nº 2945 1º Piso (7630) (02262) 42-7224 www.necochea.gov.ar E-mail: [email protected]