ACTUALIDAD

INFORME MUNICIPAL 39 – 6 de Febrero de 2012


                                                                                INFORME MUNICIPAL 39 – 6 de Febrero de 2012

El intendente municipal, Prof. Horacio Tellechea NO TIENE cuentas en Facebook y Twitter ni tampoco sitio web.
El miércoles se pagarán los haberes de enero, con el aumento de los 200 pesos
También se confirmó un importante aumento para los destajistas
El intendente municipal, profesor Horacio Tellechea anunció en la mañana de hoy lunes 06/02 que el próximo miércoles se pagarán los haberes del mes de enero, los que, entre otras cosas, tendrán incluido el aumento de los 200 pesos al básico, que «habíamos manifestado oportunamente, lo que para nosotros es muy importante. No habíamos podido hacer este anuncio con anterioridad porque queríamos tener la previsibilidad de que se puede cumplir con el compromiso que uno contrae y eso tiene que ver con esta previsibilidad a la cual hago mención y con una proyección a lo largo del año», resaltó el jefe comunal en conferencia de prensa que tuvo lugar en la mañana de hoy en su despacho, junto al secretario de Gobierno, Marcelo Ordoqui,la subsecretaria de Gobierno Andrea Perestiuk , el secretario de Política Económica, Federico Castelli; el presidente del Honorable Concejo Deliberante, José Luis Vidal y los integrantes del bloque de concejales del Frente para la Victoria. El intendente Tellechea reveló también que «estos 200 pesos que se incorporan al básico de los trabajadores van a tener un impacto en el presupuesto anual de 4.100.000 pesos, pero también quiero destacar que el sueldo de los destajistas también va a tener un aumento muy significativo, ya que a partir de este miércoles quienes cobran el mínimo van a pasar a ganar 1.650 pesos. Sabíamos que había algunos destajistas que estaban cobrando 900 pesos, otro 1.000 o 1.300, por lo que esto va a impactar, en algunos, en un aumento del 100 por ciento y en otros del 30 por ciento. Esto tiene que ver con el sueldo mínimo que van a percibir los destajistas de ahora en más, lo que significa un impacto en nuestro presupuesto a lo largo de este año, es de 942.000 pesos, con lo cual estaríamos hablando de 5.042.000 pesos en el presupuesto anual».
Aumento en las asignaciones familiares Siguiendo con los importantes anuncios el profesor Tellechea recalcó que «además, si bien era un compromiso que había contraído el gobierno anterior y no lo cumplió, vamos a materializar un aumento a las asignaciones familiares, a partir del mes de febrero, lo que tendrá un impacto anual de 506.000 pesos, con lo cual, entre los 200 pesos de aumento al básico, el significativo aumento a los destajistas y este aumento a las asignaciones familiares a partir del mes del febrero, estamos hablando de un total de 5.548.000 pesos que esta administración incrementa al pago de los sueldos». El intendente municipal hizo hincapié a que «esto tiene que ver con una decisión política que pasa por varias cuestiones, una de las cuales y en la que venimos trabajando junto a los integrantes del Departamento Ejecutivo, el Sindicato de Trabajadores Municipales y con nuestros concejales, tiene que ver con el inicio de un trabajo fuerte en cuanto a la capacitación de nuestro personal, porque creemos que eso sirve para optimizar el servicio. Eso tiene que ver con lo que nosotros buscamos en cuanto a la ciudadanía, que es una optimización del servicio y el mejoramiento de los mismos». El secretario de Política Económica, Federico Castelli hizo mención a que «los recursos para sostener estos aumentos y el pase al básico de los 200 pesos tienen que ver con un trabajo que se viene realizando desde que asumimos, junto a otra parte importante que tiene que ver con los recursos, ya que en la Dirección de Ingresos Públicos se ha realizado un gran trabajo, con lo cual, tanto optimizando el gasto como mejorando la recaudación, nos dio una previsión para poder sostener este primer ingreso de 200 pesos al básico». Por su parte el titular del Honorable Concejo Deliberante, José Luis Vidal, con referencia al rol que tuvo en la sesión de dicho cuerpo en el que se aprobó el presupuesto, en la que había mencionado que tenía el compromiso del intendente Tellechea para el blanqueo de la primera etapa de los 200 pesos, sostuvo que «queda en claro que yo me jugaba por las palabras que me había dicho el intendente y que respondía por eso y es lo que ha pasado, por lo que tengo una satisfacción muy grande, ya que además los trabajadores hemos aportado fuertemente a esta gestión, hemos acompañado en la medida de lo posible, por lo que en nombre de los trabajadores agradecemos este esfuerzo» y recalcó a su vez en cuanto a los plazos previstos de marzo y abril para completar los 600 pesos, utilizando la misma frase utilizó en la sesión del Concejo Deliberante, reveló que «me volvería a jugar el cuero porque eso se va a cumplir, porque acá la prioridad es darles respuestas a los trabajadores y a los que más necesitan».
Se adjuntan audio y fotos. *** *** ***
Importante entrega a productores de Santamarina, La Dulce y Fernández
En la jornada del viernes se llevó a cabo la entrega del módulo genético porcino, programa de fortalecimiento que benefició a productores del interior de las localidades de Ramón Santamarina, La Dulce y Juan N. Fernández. Dicho programa consiste en un núcleo energético conformado por 10 cerdas, denominadas abuelas y un padrillo, además de una máquina moledora y mezcladora, ocho toneladas de maíz, el asesoramiento técnico y manuales de genética porcina. Por tal motivo, el intendente municipal, Prof. Horacio Tellechea estuvo presente en cada acto junto al sub-secretario de Innovación y Producción, Prof. Germán Castaños quienes mantuvieron un buen diálogo con los beneficiados de cada pueblo. La primera entrega, se llevó a cabo en Ramón Santamarina donde el delegado municipal Diego Lucero, junto a los productores Anibal Santacruz, Pedro Tierno y Angel Molvert recibieron al intendente municipal. En el acto, los locales se manifestaron agradecidos por lo recibido, mientras que Tellechea los alentó a «trabajar en equipo, ya que conjuntamente todo es más fácil». También, se hicieron presentes en la entrega, integrantes del INTA Necochea, como el ingeniero Luis Lanzavecchia y la socióloga Constanza Villagra, quienes destacaron a su compañera María Julia Coliqueo, ingeniera de la Subsecretaría de Agricultura Familiar y que no pudo estar presente. Acto seguido, el intendente Tellechea y Castaños se trasladaron hasta La Dulce, donde también fueron recibidos por la delegada municipal Fátima Rodríguez, el M.V Juan Cruz Quiñonez y el respectivo grupo de productores beneficiados. En este caso, la entrega se llevó a cabo en el Club Ideal Progresista donde también se entregó el certificado de parte del Ministerio de Asuntos Agrarios y Tellechea aprovechó para comentarles a los presentes que «tenemos un muy buen contacto con la Secretaría de Comercio Exterior, para lo que necesiten». A su tiempo, Castaños expresó que «estamos al tanto de las dificultades de cada uno y de a poco queremos resolverlas», ante algunas inquietudes expresadas por los locales. La última escala fue Juan N. Fernández, donde la delegación municipal fue el lugar de recepción para Tellechea y Castaños. Ambos, fueron bienvenidos por la delegada Norma Ali, el especialista porcino, Dimas Castelucci y una gran cantidad de pequeños productores que conforman un grupo liderado por Dimas. En este último lugar, Tellechea manifestó ante los presentes que «sabemos el esfuerzo de cada productor, y promovemos el perfil bajo como estandarte, por ello quiero felicitar a Dimas, por como se ha movido y preocupado por todo esto». A su vez, Germán Castaños definió la situación como «un momento de celebración, ahora hay que motorizar lo conseguido». Por su parte, el M.V Dimas Casteluci también hizo uso de la palabra y aprovechó para agradecer «el compromiso de Germán, el acercamiento de Horacio a los trabajadores, cosa que no hizo otro intendente, y también a todo el grupo de productores autónomos». Todos coincidieron en que fue una jornada histórica la cual terminó con una cena de agasajo. En todos los casos, Tellechea y Castaños informaron que se van a hacer gestiones para trasladar a Necochea lo que se llevó a cabo en Bolívar hace unos días y prometieron que volverán la semana que viene a cada punto para mantener el contacto con los productores y las labores.
Se adjuntan audio del profesor Germán Castaños y fotos. *** *** ***
Tellechea participará de un acto junto a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner
El intendente municipal, Prof. Horacio Tellechea estará mañana martes 07/02 junto a la presidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner en oportunidad de haber sido invitado a un acto en el Salón de los Patriotas Latinoamericanos, de la Casa Rosada. Allí presenciará un discurso con anuncios de importancia junto a gobernadores e intendentes y no desaprovechará la oportunidad para saludar a la primera mandataria y agradecer el caluroso saludo que envió el pasado miércoles 25 durante la teleconferencia mantenida en el marco de su reaparición pública. Tellechea destacó también la predisposición y el afecto de la presidenta hacia Necochea. *** *** ***
Primera presentación de la OMIC por las fotomultasP
En la mañana del pasado viernes, la titular de la Oficina Municipal de Defensa al Consumidor (OMIC), Dra. Natalia Eva Picciana, fue recibida por director de Seguridad del Ente Vial Provincial, el necochense Javier Mazza, a quien le entregó personalmente 1.500 fotomultas labradas en el kilómetro 5 de la Ruta 86. En el encuentro, el funcionario explicó que las multas se analizarán caso por caso en el Juzgado Nº 3 de la ciudad de Mar del Plata y próximamente se evaluará la posibilidad de relocalizar los radares automáticos que toman las fotos. Actualmente, desde la OMIC, se trabaja con unas 1.500 infracciones nuevas para su correspondiente defensa y presentación ante la mencionada dependencia provincial.
Se adjunta foto. *** *** ***
El intendente Tellechea recibió al Si. Pre. Ne
En la mañana de hoy lunes 6/02, el intendente municipal, Prof. Horacio Tellechea recibió en su despacho a los integrantes del Sindicato de Prensa de Necochea (Si. Pre. Ne), con quienes dialogó sobre distintos aspectos que atañen a la labor periodística. Por el gremio local participaron el secretario general, Marcelo Giordano, junto a los demás integrantes de la comisión directiva, Marcelo Aspiroz, Patricia Marín Pedret, Soledad Farrell, Miguel Moreno y Armando Muñoz. Tellechea, junto a la directora de Seguridad Pública, Karina Chetelein y el director de Prensa y Difusión, Santiago Veiga, agradeció y destacó la importante labor que desempeñan los trabajadores de prensa y abordó distintas temáticas de interés e importancia para que el desenvolvimiento de su tarea sea acorde a las circunstancias.
Se adjunta foto. *** *** ***

Espacios recreativos en los barrios para los niños
Bajo la denominación de «Haciendo goles», el intendente municipal, Prof. Horacio Tellechea relanzó en la mañana de hoy lunes 06/02 el programa que se desplegará en distintos barrios del distrito con el fin de brindar un espacio para la recreación de niños y abuelos. La iniciativa es un relanzamiento de un programa que impulsó Tellechea cuando ocupaba la Dirección de Deportes hace siete años y en el cual la intención es recuperar terrenos públicos, realizar la limpieza, adecuación y equipamiento con elementos deportivos, así como que permitan el esparcimiento y disfrute del aire libre, como mesas y bancos. En ellos se instalarán arcos para practicar fútbol, se construirán canchas de basquet, voley, e incluso de bochas para personas de la tercera edad. En algunos casos serán terrenos privados pero con el consentimiento de los titulares o responsables. El programa apunta a «recuperar aquella mística del potrero, con la participación de todo el barrio  para actividades deportivas y recreativas algo que creemos que es muy importante», destacó Tellechea. El anuncio se realizó junto a la directora de Espacios Públicos, Analía Salto y el director del Parque Miguel Lillo, Ariel Montero quienes adelantaron que se irán acondicionando paulatinamente cada sector en los barrios de Necochea, Quequén y en las localidades del interior también. A la hora de destacar las características de la iniciativa Tellechea manifestó el altísimo grado de integración con el vecindario por parte de los niños y el gran aporte que hace a la prevención sanitaria: «es el primer centro de salud», graficó. Por otra parte, aprovechó la oportunidad de recordar que la gestión municipal será implacable a la hora de solicitar la limpieza y mantenimiento de los terrenos baldíos abandonados porque hace a la mejoría de la seguridad y de la salubridad de todos.
Se adjunta audio y foto. *** *** ***

Se acerca la 9ª edición del Festival Folklórico de la Costa
Una nueva edición del Festival Folklórico de la Costa fue presentada hoy lunes 06/02 por el intendente municipal, Prof. Horacio Tellechea, durante una conferencia de prensa ofrecida junto a la directora de Cultura, Florencia Trobo y el organizador, el conocido periodista y conductor de festivales populares, Sergio Melgarejo. La fiesta del folklore nació hace nueve años con un trabajo incansable desplegado por un grupo de entusiastas encabezado por Melgarejo y a lo largo de estas ediciones puso de manifiesto el arte popular argentino desde la costa atlántica. La propuesta tendrá lugar los días sábado y domingo próximos, con noches en las cuales cantores y bailarines locales y nacionales pasarán por el escenario del Anfiteatro del Parque Miguel Lillo. Cada noche comenzará a las 21:30, con un costo de entrada fijado en 35 pesos únicamente para los mayores de edad. También habrá servicio de cantina. Los bailarines y cantores locales contarán con su lugar de preponderancia y entre los artistas que nos visitarán están Germán Montes, Los Serenateros de Salta, Cantores de Aquí y Jerónimo. Entre los cultores a nivel local se contará con las voces de Jorge Centeno, Hugo Herrera, Grupo Tinkunako, Dúo Limbatto-Paternesi y La Marea. También actuarán Emerger, Roberto Caballero, Dúo Miguel y Emanuel, Yanina Tiso, Medanal, La Peñaloza, Gastón Bravo Díaz, Los Promeseros del Chamamé y José Luis Rodríguez.
Se adjunta audio y foto. *** *** ***
Importante gestión de Tellechea para la Escuela Nº 17 de Juan N. Fernández
En el marco de su visita a la localidad de Juan N. Fernández, el intendente municipal, Prof. Horacio Tellechea se hizo un tiempo para dialogar en la delegación municipal con la directora de la Escuela Nº 17, Patricia Dasseville, quien le expresó la necesidad de un playón para dicho establecimiento. Inmediatamente, Tellechea se puso a disposición y consiguió la suma de 15 mil pesos, la cual será gestionada a través del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén y entregada en dos veces, 7.500 pesos en marzo y la otra mitad en abril, por lo que la directora se mostró profundamente agradecida. Además, la misma escuela cumplirá 91 años de existencia el próximo 1º de marzo y, por tal motivo, se está organizando para el sábado 4 del mismo mes una correcaminata a la cual se le quiere dar una impronta familiar, para que participe la mayor cantidad de gente posible y contará también con algunos sorteos. *** *** ***
Tellechea recorrió distintas obras en Ramón Santamarina
El intendente municipal, profesor Horacio Tellechea, aprovechó la oportunidad en el contexto de la visita a Ramón Santamarina, para recorrer las obras de embellecimiento que se están llevando a cabo, teniendo en cuenta la proximidad de la 36ª Fiesta Provincial del Girasol que se realizará en el transcurso de este mes. Tellechea felicitó al delegado municipal Diego Lucero por su buen desempeño y compromiso además de mantener un contacto con empleados municipales que se encontraban en plena tarea laboral a los que saludó y les expresó su apoyo y felicitación por la responsabilidad. Entre otras cosas, se pudo observar a un camión que se encargaba del regado de las calles y en algunos sectores se empezó a remover las calles para el asfaltado y arreglo de las mismas. Tellechea se sintió «enaltecido por todo lo que se está haciendo y por cada uno de los delegados municipales, que ponen mucho empeño en su labor». *** *** ***
Comienza hoy el ciclo de conferencias «Vientos de Historia»
Hoy lunes 06/02 en el Centro Cultural de Necochea a la hora 21:30, el grupo Estudios Sociales en el Área Interserrana (ESAI) dará comienzo a un ciclo de conferencias declaradas de interés municipal denominado «Vientos de Historia» con la disertación del Dr. Gabriel Di Meglio, que ha sido titulada «¡Viva el bajo pueblo! La participación de los sectores populares en la Revolución. El grupo Estudios Sociales en el Area Interserrana (ESAI), es de reciente conformación y desarrolla sus actividades en el seno del Centro Cultural Necochea. El ESAI nuclea a historiadores profesionales, profesores, estudiantes y aficionados de diversas disciplinas de las Ciencias Sociales con el objeto de realizar investigaciones y actividades de divulgación tendientes al conocimiento del devenir histórico del Partido de Necochea y la región en la que está inserto, como un aporte a la mejor comprensión de la realidad presente. Gabriel Di Meglio (Buenos Aires, 1973) es profesor de Enseñanza Media y Superior en Historia (1998), licenciado en Historia (2000) y doctor en Historia (2004). Todos los grados fueron alcanzados en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Realiza sus tareas docentes en esa institución y su lugar de trabajo en investigación es el Instituto de Historia Argentina y Americana «Dr. Emilio Ravignani», donde se desempeña como Investigador Adjunto del CONICET con el tema «Historia de una guerra: la Provincias Unidas del Río de la Plata y el Brasil, 1825-1829.» Su tesis de doctorado en historia, las prácticas políticas de la plebe urbana de Buenos Aires entre la revolución y el Rosismo (1810-1829), fue dirigida por la Dra. Noemí Goldman. A pesar de su juventud, ha publicado una serie de libros medulares para el conocimiento de la praxis de los grupos subalternos en Buenos Aires y en la Argentina como ¡Viva el bajo pueblo! La plebe urbana de Buenos Aires y la política entre la Revolución de Mayo y el rosismo (2007); ¡Mueran los salvajes unitarios! La Mazorca y la política en tiempos de Rosas, Buenos Aires (2007) e Historia de las clases populares en Argentina (1516-1880). A estos se suman una gran cantidad de artículos publicados en revistas científicas nacionales y extranjeras de la especialidad donde se destacan: la participación política popular en la ciudad de Buenos Aires durante el siglo XIX. Algunas claves (2010), Un ciclo de participación política popular en la ciudad de Buenos Aires, 1806-1842 (2010), La Mazorca y el orden rosista (2009), Ladrones. Una aproximación a los robos en la ciudad de Buenos Aires, 1810-1830 (2006) y Manuel Dorrego y los descamisados. La construcción de un liderazgo popular urbano en la Buenos Aires posrevolucionaria. Este mediodía el intendente Tellechea recibió en su despacho a Gabriel Di Meglio y lo distinguió con un presente junto a los organizadores de estas jornadas que comenzarán esta noche en el Centro Cultural. *** *** ***
5º Rosario gigante iluminado en la arena
Bajo el lema «Con María, defendamos el valor de la vida» el viernes venidero, a partir de la hora 20,30, en la intersección de 83 y 2 se realizará la quinta edición del Rosario Gigante Iluminado en la arena, un encuentro de oración y de canciones religiosas para honrar a la Madre de Dios en su advocación de Nuestra Señora de Lourdes, y tendrá lugar en la noche previa a su principal fiesta, que es el 11 de febrero de cada año. Entre todos los presentes se hará el tradicional rezo del Rosario de la Virgen María por la salud física y espiritual de los enfermos, por la paz del mundo y la de los argentinos, por los necochenses y por los turistas. El Rosario se diagrama sobre la arena misma de la playa formando un círculo de 30 metros de diámetro. Las 59 cuentas del Rosario están representadas por montículos con una luz encima, que se van encendiendo a medida que avanzan los Padrenuestros y Avemarías. Finalmente también se enciende una gran cruz, produciendo un impactante efecto visual que acompaña la llegada de la noche junto al mar. Se invita a concurrir y se pide la mayor difusión posible de este encuentro entre familiares, amigos, vecinos y comunidades cristianas. Se puede participar llevando una vela blanca encendida (con protección para el viento). En la misma playa, se distribuirán rosarios y folletos para rezar. La idea de este Rosario está tomada del que se viene haciendo en Mar del Plata en septiembre, en torno a la fiesta de la Virgen del Rosario de San Nicolás. En Necochea se hizo por primera vez en el año 2008, al cumplirse entonces los 150 años de las manifestaciones de la Virgen María en la gruta de Lourdes (Francia). Invita y organiza la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes de Necochea y es declarado de interés turístico, con el auspicio del ENTUR.
PROGRAMA
Lunes 6 al jueves 9

  • 19.30hs.: Novena. 20hs.: Misa.

Viernes 10

  • 18.30hs.: Novena. 19hs.: Misa.
  • 20hs.: Procesión con la imagen de la Virgen y velas encendidas desde el templo hasta la playa.
  • 20.30hs.: 5º Rosario Gigante Iluminado en la Arena (2 y 83).

Sábado 11 Fiesta Patronal de Nuestra Señora de Lourdes de Necochea. A nivel Iglesia universal se celebra la Jornada Mundial del Enfermo, instituida por el Beato Papa Juan Pablo II en 1992.
Rezo del Rosario en el templo: media hora antes de cada Misa. Misas: 11hs. y 21.30hs. En las misas se invocará a Nuestra Señora de Lourdes como Mediadora de consuelo para los afligidos y de salud para los enfermos. Se rezará también por la salud física y espiritual de todos, por los profesionales de la salud y por los voluntarios de la pastoral del alivio. Se rociará a los presentes con el agua bendita. *** *** ***
Selección de aspirantes en la Universidad de Quequén
La Unidad de Enseñanza Universitaria Quequén de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, llama a selección de aspirantes para cubrir cargos temporarios de auxiliares de docencia, jefes de trabajos prácticos y personal técnico profesional, en las áreas de matemática, sistemas, ingeniería, lenguas extranjeras y laboratorio de informática para el ciclo inicial en ingeniería y otras carreras que se dictan en la subsede Quequén de la Unicén. Desde el lunes próximo y hasta el jueves 23 del corriente mes a la hora 18 se realizará la inscripción de aspirantes para establecer órdenes de mérito con un período de vigencia de 2 (dos) años –2012 y 2013– y cubrir cargos temporarios en el Laboratorio de Informática; en asignaturas cuatrimestrales del ciclo inicial en ingeniería (análisis matemático I y II, álgebra, álgebra lineal, matemática discreta, probabilidades y estadística, introducción a la programación I y II, ciencias de la computación I y II, medios de representación, química tecnológica e introducción a la química, estabilidad y estabilidad I); cursos de nivelación y preuniversitario de matemática e inglés para las carreras que se dictan en la Unidad de Quequén. La modalidad de evaluación será por antecedentes y clase de oposición. Para solicitar informes sobre el perfil requerido para los cargos a cubrir, y sobre la documentación que deberán presentar los aspirantes, éstos se podrán comunicar telefónicamente al (02262) 45-1499; por mail a [email protected] o concurrir personalmente al lugar de inscripción –sede de la Unidad, calle 508 entre 517 y 521, Quequén, en el horario de 10 a 12 y de 14 a 17. *** *** ***
Cierre de las escuelas de verano
Mañana martes 07/02 se realizará en el Salón de Actos del Palacio Comunal, el cierre de las escuelas municipales, a partir de la hora 10. En la oportunidad estará presente un grupo de niños y jóvenes que han participado de dichas escuelas a lo largo de esta temporada, quienes presentarán los trabajos que han venido realizando. *** *** ***
Se realizará un casting de actores
El reconocido actor y profesor «Pepe» Cruz, con el auspicio de la Dirección de Cultura, subirá a escena la obra «Cien veces no debo» de Ricardo Talesnik. Para tal fin se convoca a actores y actrices a un casting que se realizará el día 23 de febrero a la hora 19, en el Teatro Municipal «Luis Sandrini» En todos los casos es requisito indispensable buen manejo corporal, interpretativo y vocal. Actriz de 40 a 50 años. Rol protagónico, perfil buena comediante. Actriz que físicamente representante no más de 20 años de edad; perfil, sensual y, paradójicamente, ingenuo. Rol protagónico Actor de 20 a 30 años, perfil formal, tímido. Actor de 20 a 30 años, perfil modelo publicitario. Actor de 40 a 50 años, perfil maduro interesante. *** *** ***
Inscripción a carreras en la subsede Quequén de la Unicén
Está abierta la inscripción para ingresar en las carreras universitarias que se dictarán durante el ciclo lectivo 2012 en la Unidad de Enseñanza Universitaria Quequén Distrito Necochea. Los aspirantes a cursar carreras en la subsede Quequén de la Universidad Nacional del Centro deberán realizar una preinscripción ingresando en la página www.quequen.unicen.edu.ar. Podrán entregar la documentación que se les solicita, en la Secretaría de Alumnos de la Unidad, calle 508 entre 517 y 521 de Quequén, de lunes a viernes de 9 a 12 y de 14 a 17; y también solicitar información al (02262) 451499 o a la dirección electrónica [email protected]. Los alumnos ingresantes podrán solicitar las becas de la Unicén; y también las Becas Universitarias y del Bicentenario que otorga el Ministerio de Educación de la Nación debido a que todas las carreras que se cursan en la subsede Quequén están consideradas como prioritarias por estos sistema de becas que otorga el Ministerio de Educación de la Nación. *** *** ***

Municipalidad de Necochea
Calle 56 Nº 2945 1º Piso (7630) (02262) 42-7224 www.necochea.gov.ar E-mail: [email protected]

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso