
La fragata «LIBERTAD» navega en procura del Puerto de Mar del Plata
(FNM) La Fragata A.R.A. «LIBERTAD» continúa su derrotero de regreso al país donde es esperada con justificada expectativa. Según lo anunciado oficialmente, la nave arribaría el miércoles 9 de enero al puerto de la ciudad de Mar del Plata, que se prepara para recibirla con un gran acto, encabezado por la primera mandataria, Dra. Cristina Fernández.Según las estimaciones oficiales el buque debería estar a la altura de Cabo Frío, Brasil, navegando con rumbo sur a Mar del Plata, posiblemente esté algo rezagada dado que navegaba entre 7 y 8 nudos (esta información se desprendería de los último datos del Ministerio de Defensa y es producto del estado del casco que habría sufrido incrustaciones en el puerto de Tema y de que la fragata navegó solo a motor en las zonas dominadas por las calmas ecuatoriales). Ahora está en zona de vientos alisios (sureste a noroeste en el hemisferio sur), y pudo desplegar sus velas cuchillas, lo que le permitió incrementar su velocidad, pero la realidad es que depende de sus motores diesel para llegar a tiempo, por lo que no habría que descartar una demora en su arribo.
Por otra parte, la elección del puerto de Mar del Plata –con severas limitaciones de profundidad en su acceso- plantea un serio desafío náutico para los marinos encargados de conducir la nave a puerto con seguridad.
Según ha trascendido, los resultados poco alentadores de los relevamientos batimétricos (estudio de profundidades) disponibles habrían motorizado la adopción de una serie de medidas tendientes a agilizar el dragado, procurando ampliar la solera (ancho) y profundizar la determinante (profundidad crítica) del canal disponible.
Estas medidas surgieron de una reunión convocada dos semanas atrás por el subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación, Horacio Tettamanti, a la cual asistieron el interventor del Consorcio Portuario, Matías Machinandiarena, el comandante del área naval atlántica comodoro de marina Dalmiro Miguel; el capitán de navío Héctor Ángel Varela; y los prácticos Marcelo Smith y Javier Etchegaray, responsables del ingreso de buques al puerto marplatense.
Con sus 3765 toneladas de desplazamiento a plena carga, la fragata «LIBERTAD» tiene una eslora de 104 metros, una manga de 14,30 metros y 6,60 metros de calado. La planta propulsora está formada por dos motores diesel de 1200 HP. Es una fragata de tres palos (trinquete, mayor y mesana) y bauprés.
Las condiciones «iniciales» del canal arrojarían un ancho de apenas 50 metros con una determinante de 6,50 metros al cero. Si estas condiciones no pudieran ser mejoradas con las tareas en ejecución, la conveniencia del ingreso demandará de una fina y libre evaluación del práctico, sobre la altura de marea y las condiciones de viento reinantes en el momento.
Como vemos, el ingreso a puerto el día 9 de enero dependerá de varios factores. En primer lugar, de que el buque llegue a tiempo y segundo, que las condiciones del acceso portuario sean aptas para su ingreso seguro.
El compromiso de las autoridades portuarias y el profesionalismo de todas las personas involucradas alientan a pensar que todo saldrá de acuerdo con lo previsto.
Hacemos votos para que así sea. De lo contrario, habrá de esperarse con tranquilidad el momento en que las condiciones climáticas y de mareas resulten favorables para un ingreso con plena seguridad.
Los «tiempos náuticos» en una situación marginal como la planteada, pueden no coincidir exactamente con los «tiempos de la política».
La seguridad primero. Será bueno recordarlo.
01/01/13
FUNDACIÓN NUESTROMAR