Igual que Argibay, Lorenzetti contra Zaffaroni: «No es necesaria» una reforma
Ricardo Lorenzetti: "lo que hace falta son deisiones legislativas"
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, afirmó que "no es necesaria ninguna reforma de la Constitución" porque "la parte de los derechos, que es lo que le interesa a la gente, está más que reconocida".
"Lo que hace falta son decisiones legislativas para aplicar" esos derechos, dijo la máxima autoridad del primer tribunal del país, y puso de ejemplo que "hacen falta leyes para la vivienda porque (ese derecho) ya está en la Constitución".
Carmen Argibay, también integrante de la Corte Suprema, ya se había opuesto a la necesidad de la reforma inmediata que sí promueve Eugenio Zaffaroni, otro ministro del colegiado.
Sin duda se refería a las cuestiones nunca implementadas de la Constitución Nacional de 1994:
> Coparticipación Federal de Impuestos, y
> Regionalización de las provincias.
En el marco de la jornada inaugural de la XVI Cumbre Judicial Iberoamericana, en el Palacio Errázuriz, en Palermo, Lorenzetti se preguntó: "¿Qué vamos a hacer en caso de una reforma? ¿Agregar más derechos, que ya están en la Constitución?"
"Lo que hace falta es dictar leyes y políticas públicas para aplicar" esos derechos, dijo la máxima autoridad del primer tribunal del país, y puso de ejemplo que "hacen falta leyes para la vivienda porque (el derecho a un techo) ya está en la Constitución".
"¿Si no, qué vamos a hacer en caso de una reforma? ¿Agregar más derechos, que ya están en la Constitución?", inquirió.
Lorenzetti habló de la actividad organizada por el Frente para la Victoria en la Facultad de Derecho de la UBA para promover la reforma constitucional, a la que adhiere Eugenio Zaffaroni, ministro de la Corte Suprema: "Me parece bien (el debate sobre una eventual reforma)", porque "para eso está (la universidad) y no tiene nada de malo".
Lorenzetti insistió en su posición contraria a otras facetas de una posible reforma al reflexionar que no sería viable un sistema parlamentarista, en vez del actual presidencial: "No estoy de acuerdo y no me parece que vaya a funcionar".
En tanto, consultado sobre si coincidía con el pronóstico de Zaffaroni respeto a que la Corte fallará este año sobre los recursos de amparo planteados por algunos artículos de la Ley Federal de Medios Audiovisuales, aseguró: "Lo tenemos que resolver y va a salir lo antes que podamos".
Por otro lado, Lorenzetti consideró que el tema de la independencia judicial "es un problema de la región", que debe "interesar no sólo a los jueces, sino a la sociedad".
"Es muy relevante convencer a la sociedad de la importancia de la independencia judicial. El desafío es ser independientes frente al caso concreto, no a través de meras declaraciones", agregó al respecto el magistrado.
"Tenemos que trabajar para que los poderes judiciales generen confianza en la sociedad y esto se logra tratando de estar lo más cerca posible de la necesidad de nuestros pueblos", concluyó.