Después de cuatro sábados consecutivos de la exitosa realización de «Horacio te escucha» en el despacho comunal, se llevó a cabo por primera vez en la mañana del sábado 10 de marzo el programa «Vecinos anfitriones de Horacio y su equipo», en el que el intendente municipal, profesor Horacio Tellechea, asistió a la casa de la familia Vergé, ubicada en avenida 42 nº 4024 entre 81 y 83, donde se hicieron presentes numerosos vecinos del barrio Sud con motivo de acercar las diferentes inquietudes a las autoridades municipales. Junto con el intendente Tellechea, también estuvieron gran parte del equipo de funcionarios, los cuales respondieron las consignas elevadas por los vecinos. Tellechea, en tanto, fue quien abrió la reunión al dirigirse ante el al nutrido grupo de vecinalistas con las siguientes palabras: «Nosotros somos conciudadanos de ustedes, queremos honrar este préstamo que nos han dado de permitirnos gobernar, y una de las formas de honrar este préstamo es escucharlos más allá del despacho municipal, es como una reunión de gabinete en una casa. Estar en los barrios es la forma de no perder contacto con la realidad. Lo importante es escuchar al vecino y tomar los compromisos para ganar credibilidad, y la credibilidad implica compromiso, y a su vez el compromiso implica riesgo, y el riesgo es algo lindo de asumir. La idea es trabajar juntos, aunar esfuerzos y de nuestra parte honrar las palabras con hechos. Nuestro compromiso es trabajar, no prometer, porque prometer muchas veces es mentir».
Inquietudes de los vecinos
En cuanto a los diferentes pedidos de los vecinos, la mayoría coinciden en obras públicas, como cordón cuneta y asfaltado de algunas arterias, como así lo reclamaron vecinos de calles 77 y 79, iluminación para el barrio, ya que manifestaron que hay poca visibilidad de noche, cuidado de los espacios públicos, habida cuenta de la cantidad de terrenos baldíos aledaños y la destrucción de materiales que sufre la plaza Isabel La Católica. Además, también elevaron el pedido de seguridad para paliar los robos diarios y otros aspectos como el de restablecer la garita de colectivo que estaba ubicada en el sector de la plaza. Inclusive, también algunos manifestaron su preocupación por la falta de semáforos en 42 y 91, ya que, según un vecino, «se utiliza como una autopista, más allá de los lomos de burros», y otros pidieron claridad en el horario de la atención médica de la sala aledaña y a su tiempo remarcaron que la atención de la misma es excelente.
En tanto, un joven vecino, quien fue uno de los que más veces tomó la palabra, destacó el gesto de Tellechea y los funcionarios al expresar que «estar cara a cara con el intendente y las autoridades municipales no es una cosa de todos los días».
Compromisos en el corto plazo
Luego de haber escuchado los diferentes temas expuestos por los vecinos, el intendente Tellechea aseguró que «esta casa me va a quedar marcada a fuego, porque es la primera casa que nos abrió las puertas para hacer la reunión de gabinete» y en ese contexto, aprovechó la situación para dar la siguiente lista de compromisos con el barrio en el corto plazo:
- Instalación de cámara de seguridad en avenidas 42 y 75
- Mantenimiento de terrenos con el cortado del césped e implementación del programa «Haciendo goles» que consiste en la recuperación de terrenos abandonados para transformarlos en canchas de fútbol.
- Trabajo de máquinas motoniveladoras para el arreglo de las calles de tierra
- Reconstrucción de la garita de colectivo
- Colocación de semáforos en avenidas 42 y 91
- Corte de ramas para el mes de mayo, mes de la poda
- Reunión en los próximos días para avanzar en la concreción del cordón cuneta y asfaltado de arterias
- Organización de la inauguración de la avenida 42 en conjunto con los vecinos con distintas realizaciones para llevar a cabo, como expresiones artísticas y culturales.
*** *** ***
Se efectuó la entrega de los reconocimientos por la Semana del Juego Limpio
En el marco de un salón de actos municipal desbordado de gente, se realizó en la noche del viernes 9 de marzo, la entrega de los reconocimientos por la Semana del Juego Limpio, una interesante iniciativa impulsada desde la Dirección de Deportes por el director, Carlos Rens y por el intendente municipal, profesor Horacio Tellechea. La noche fue muy emotiva y destacados deportistas del pasado de nuestra ciudad fueron homenajeados, como así también dirigentes, periodistas y hasta instituciones y personalidades que trabajan a favor de la comunidad. Como apertura del importante acto, el intendente Tellechea y el director de Deportes Carlos Rens dieron la bienvenida a todos y agradecieron las presencias del profesor Carlos Kenny, recordado preparador físico del primer equipo de fútbol de Independiente de Avellaneda en la década del 80, como así también de Abelardo Carabelli, quien fue integrante de la selección argentina juvenil que se consagró campeona del mundo en Japón en 1979, con figuras como Diego Armando Maradona y Ramón Díaz y la dirección técnica de César Luis Menotti. En la introducción, el jefe comunal además remarcó que «es importante reconocer a todas aquellas personas que tienen buenos gestos» y realzó la idea de «juego limpio en el deporte, pero antes que nada, en la vida». A su vez, el profesor Carlos Kenny manifestó que se sentía «honrado por este reconocimiento» y al mismo tiempo se autodefinió como un «hijo adoptivo de Necochea», concepto que fue compartido por Abelardo Carabelli.
Lista de reconocimientos
La lista de distinguidos en la Semana del Juego Limpio es la siguiente:
Isaúl Villamonte (ciclismo), Javier Trípano (canotaje), Raúl José Jáuregui (ajedrez), Juan Alberto Poteca (referente del periodismo deportivo), Alberto Peña y Héctor Rivas (ciclismo), Rubén Leys (bochas), Hugo Fiorentino (voleibol), José Ignacio De Lizaso (básquetbol), Clara Klug (cestobol), Juan Klug (gimnasia), Juan Antonio De Benedictis y Juan Alberto Occhionero (automovilismo), Néstor Osvaldo Gómez y Ricardo Aníbal Fantasía (casín), Alejandro Esteban Barberón, Carlos Cavagnaro y Mario Güelfi (fútbol), Néstor Trobo, Carlos Almassio, Abel Laghezza (dirigentes), Gustavo Corino (taekwondo), Pedro De Ilzarbe (surf), Hugo Ibarguren (patín carrera), Omar Roncallo (motociclismo), Marcelo Quaglia (natación), Nora Aguirre (pesca), Jose Saro Giorgetti (boxeo) Omar Giorgetti (golf), Manuel Mateo y Manuel Minvielle (pelota a paleta), Patricia Caravone (hockey), Tomás Márquez (fútbol).
Además, también se distinguió a la Asociación Cooperadora del Hospital Municipal «Dr. Emilio Ferreyra», para Hugo Vivar, a la memoria de Emili Ortiz,a la Asociación de Pochocleros, que integran Ramón Martínez, Jorge Sain, Pedro Sain, Luis Sain, Juan Sain, Alfredo Rosa, José Denaro, Cristóbal Cuba, Juan Carlos Guido, Rubén Martínez y María Lali; también para Miguel Angel Fiameni , Marta Iriberri , al Colegio Pío XII; Elba Beatriz Trobo y a la vecina Stella Royo.