ACTUALIDAD

H.I.J.O.S. CUMPLIO 22 AÑOS SOLIDARIZANDOSE CON LOS DOCENTES EN LUCHA







H.I.J.O.S. cumplió 22 años solidarizándose con los docentes en lucha


Brindaron una charla en la Escuela Itinerante que los gremios montaron frente al Congreso. “#22AñosDeHIJOS #Son30Mil” fueron los hashtags que lanzaron en las redes sociales.

“Hoy cumplimos 22 años de H.I.J.O.S.: nacimos en sus luchas, viven en las nuestras #22AñosDeHIJOS #Son30Mil”, fue el tuit que publicó la agrupación H.I.J.O.S. Capital, lo que motivó una catarata de felicitaciones y adhesiones en las redes sociales.

En efecto, hace 22 años nacía esta agrupación que, como no podía ser de otro modo, celebró el onomástico mostrándose en lucha: brindando una charla en la Escuela Itinerante montada por los gremios docentes frente al Congreso, para brindar así su apoyo a los maestros en lucha.

Según cuentan ellos mismos en su sitio de internet, la historia de H.I.J.O.S. podría resumirse del siguiente modo:

“El 3 de noviembre de 1994, un grupo de egresados de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de la Plata realizó un homenaje a las compañeras y compañeros detenidos-desaparecidos de esa Facultad. La jornada se llamó «Recuerdo, memoria y compromiso». Muchos de nosotros nos encontramos ahí por primera vez.

“Después sucedieron los asados y las charlas, hasta que en la Semana Santa de 1995, el Taller Julio Cortázar organizó un campamento. Al principio sólo buscábamos estar juntos, conocernos y compartir experiencias. Pero surgió la necesidad de hacer algo más, de hacer algo en función de la injusticia que supone que todos los asesinos y sus cómplices estén en libertad.

“Entonces, nació la idea de la agrupación y su nombre: «Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio»; nombre que resume los puntos básicos de la agrupación: la exigencia de justicia, la necesidad de reconstruir la historia personal, reivindicar las luchas de nuestros padres, madres y los 30.000 compañeros detenidos-desaparecidos; la exigencia de la restitución de la identidad de nuestros hermanos apropiados”.

DIARIO REGISTRADO

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso