crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

HIDROVÍA: ¿Cómo serán los nuevos controles para terminar con el contrabando del Campo?

La Dirección General de Aduanas (DGA) implementa desde hoy nuevos controles en las operaciones de tránsito aduanero internacional que se realizan a través de la Hidrovía Paraguay-Paraná, para evitar operaciones ilegales de comercio exterior.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció que se deberá usar el Sistema Informático del Tránsito Internacional Aduanero (SINTIA) para el registro y seguimiento del “Manifiesto Internacional de Cargas/Declaración de Tránsito Aduanero (MIC/DTA) fluvial electrónico”.

El nuevo sistema de control será utilizado para un control más exhaustivo de las operaciones de comercio exterior y evitar maniobras ilegales de evasión al fisco.

La normativa de la AFIP establece que por cada destinación aduanera corresponderá un único documento de transporte. Quedan exceptuadas las operaciones que se efectúen bajo la modalidad de carga consolidada que comprendan los envases de las mercaderías a transportar, que por sus características particulares, se registran separadamente y se determinan a través de la AFIP.

Un operativo realizado este sábado en el puerto de San Pedro evitó una exportación fraudulenta de 4.137 toneladas de maíz partido que equivalen a más de 160 camiones, en un trabajo conjunto de personal de Aduanas y de la Dirección General Impositiva (DGI).

Según fuentes de AFIP, el trabajo conjunto permitió desarticular la operación e interdictar las dos barcazas donde estaba la mercadería cuyo origen no pudo ser justificado ni por la firma exportadora ni por el productor. En el operativo, con la participación de Prefectura, también se decomisó mercadería que era transportada en 12 camiones.

Noti en Red

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights