LA CRISIS

HELLER: «EL GOBIERNO AJUSTA EN EDUCACION, SALUD Y CIENCIA»




Heller: “El gobierno ajusta en educación, salud y ciencia”

En diálogo con el periodista Julián Guarino, el Presidente del Partido Solidario, Carlos Heller, opinó sobre las recientes encuestas que evidencian un notorio crecimiento de la imagen negativa del Presidente Mauricio Macri.  “Los temas económicos se han puesto en el centro de la escena porque la gente empieza a sentir las consecuencias del modelo político-económico de Cambiemos en la vida diaria: si tiene un trabajo tiene miedo de perderlo; el salario se le achicó y no le alcanza; si tiene una pyme, no tiene mercado; ni hablar si está jubilado”.

Heller sostuvo que el cambio en el humor social se debe a que hasta ahora, “más que de la pesada herencia, el gobierno estaba disfrutando de la holgura que heredó. La clase media, a fines de 2015 estaba «equipada» y tenía ahorros”, dijo el referente cooperativista, y puntualizó que ahora “los indicadores expresan que todo empeoró: el país se endeudó terriblemente, el déficit fiscal es mayor, el desempleo creció, la pobreza aumentó y la inflación está desbocada”.

Respecto del impacto de la inflación, el Presidente del PSol insistió en que “la inflación no es solo un fenómeno de la macroeconomía para que lo estudien los economistas, el problema de la inflación es cuánto le gana a los salarios”, dijo en el programa Recalculando. También indicó que los problemas de la economía local tienen su origen en el rumbo de las políticas que implementa la alianza del Cambiemos y en esa línea, recordó un discurso reciente del Presidente Macri en Puerto Madryn, donde se pasó el micrófono a la mano izquierda para señalar con la derecha: “El camino correcto es por acá”.

Desde la perspectiva de Heller, el Fondo Monetario Internacional juega el rol de “tutor” de la actual administración: “el gobierno fue a buscar al FMI el «paraguas» para justificar lo que sin el FMI no hubiera podido hacer”. ”El gobierno ahora tiene para exhibir las felicitaciones de Lagarde porque sobrecumplió la meta de déficit fiscal primario: en lugar del 2,7% acordado con el Fondo, fue de 2,4%. Pero del análisis surge que sobrecumplieron con un recorte fenomenal en salud, educación, ciencia y tecnología, jubilaciones, salarios del sector público, entre otros ítems. Es un sobrecumplimiento con un costo social pavoroso”, dijo.

Y agregó: “ahora nos dicen que este año vamos a tener déficit fiscal primario cero, lo que implica nuevos recortes que afectarán las condiciones de vida de la ciudadanía. El gobierno ajusta en salud, educación y ciencia y tecnología para pagar los intereses de la deuda. Deuda que a su vez financia la fuga de capitales. Porque lo que se fugó y lo que entró por deuda es más o menos el mismo monto, como históricamente pasó en Argentina”.

Ya en clave electoral, Heller manifestó: “Hay que construir una alternativa política basada en propuestas y tenemos que estar allí todos los que coincidimos en que queremos un país que privilegie el mercado interno, el salario, las jubilaciones, un país que crea que los servicios públicos tienen que ser un derecho y no un servicio inaccesible”.

INFO BAIRES 24

PUBLICADO EN LANUEVACOMUNA.COM

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso