Informe: El trabajo de cada bloque en el año legislativo
Por Maximiliano Caloni
Al iniciar el mes de diciembre, el Honorable Concejo Deliberante da por finalizado su período de sesiones ordinarias, y si bien en esta oportunidad el mismo se prorrogó, en este informe presentamos el trabajo realizado por cada bloque a la hora de elaborar proyectos que luego son tratados por las comisiones y en la sala de debate.
Hasta la última sesión ordinaria, los concejales presentaron un total de 396 proyectos, de los cuales 5 llevan la firma de más de un bloque político. A este número, hay que sumarle los proyectos que son enviados por el propio Departamento Ejecutivo y también aquellos de archivo o que envía la Presidencia del HCD, como pueden ser los gastos publicitarios y demás.
En este trabajo, presentamos lo que ha realizado cada bloque desde abril pasado hasta la última sesión ordinaria (N° 15) llevada a cabo el pasado 22 de noviembre.
Hasta el momento, el bloque que más proyectos presentó es el de Compromiso y Trabajo por Necochea, compuesto por los ediles María Eugenia Ruiz y Jorge Martínez, con un total de 241 textos.
De ese total, 86 corresponden a minutas de comunicación, 72 a resoluciones, 37 decretos y 46 ordenanzas, entre las que se destacan una referida a la extracción y traslado de arena, decretar la crisis comercial e industrial y el Consejo de Seguridad Municipal.
Quien lo sigue en cantidad de proyectos es Unidad Ciudadana, compuesto por Andrea Cáceres e Ignacio Barrena. Entre ambos presentaron 67 textos, de los cuales 17 son minutas de comunicación, 41 resoluciones, 4 decretos y 5 ordenanzas, entre ellas una referida a los electrodependientes y rechazar el denominado pacto fiscal firmado por el municipio con la Provincia.
Más atrás está el bloque de Cambiemos, aunque aquí hay que hacer varias consideraciones, ya que a lo largo del año legislativo ha cambiado su composición y hoy cuenta con tres espacios políticos: FE-PRO, PRO-CC y el conformado por Marisa Roldán.
En total, presentó 40 proyectos. De ellos, 17 corresponden a minutas de comunicación, 13 resoluciones, 6 decretos y 4 ordenanzas, como la obligatoriedad de presentar declaraciones juradas para funcionarios y concejales, los buzones anti-narcos y otro referido a los vidrios seguros.
El oficialismo también realizó su aporte, con un total de 17 proyectos, aunque cabe aclararse que es habitual que el número sea bajo, ya que muchos de los textos son directamente realizados por el Departamento Ejecutivo y luego defendidos en la sala por sus ediles.
Más allá de esta aclaración, puso a consideración de sus pares de 4 resoluciones, 5 decretos y 8 ordenanzas, entre las cuales se puede mencionar la reglamentación referida a la cerveza artesanal, food trucks y UTV.
Por su parte, la UCR presentó 16 proyectos, de los cuales 8 pertenecen a minutas de comunicación, 3 a resoluciones, 4 decretos y 1 ordenanza. Además, José Luis Pagliaro formó un bloque unipersonal denominado Acción por Necochea, desde donde aportó el proyecto para crear el Cementerio Jardín de Quequén.
Por último, el bloque del PJ (Martín Paolini) presentó 3 proyectos durante su reemplazo de Francisco Medina (Frente Vecinal Necochea), quien había presentado sólo una minuta de comunicación; al tiempo que Cambiemos PRO-CC (Marcela Fernández Palma y Alejandro Issin) aportaron 5 proyectos.
Fuente: Dirección Legislativa HCD
PRIMICIAS 2262
PUBLICADO EN LANUEVACOMUNA.COM