Duras críticas al gobierno nacional y a Vidal al declararse la emergencia habitacional
Fue declarada anoche la emergencia habitacional en el distrito por un año no sin antes hacer desde la oposición duras argumentaciones al gobierno nacional no dejando exento de las mismas al intendente José Luis Vidal. El interrogante es ¿es un instrumento útil que solucionará los problemas de decenas de familias sin techo hoy? La respuesta inmediata es No. Quizás sea útil a futuro, pero para lo inmediato no hubo ni desde el oficialismo ni la oposición propuesta alguna que tienda a revertir la penosa realidad de las familias que moran por estas horas en los barrios ocupados.
El presidente de la bancada de Unión Peronista, Pablo Aued, como Alejandro Issin y Arturo Rojas, fustigaron a la Nación, y objetaron el papel del intendente municipal interino, José Luis Vidal, en esta situación.
Se resaltó que el estado de emergencia habitacional es un “simple instrumento” y un “papel”, por lo cual, por si mismo, no resuelve en lo más mínimo a la compleja realidad que se enfrenta a partir de la toma de casi 190 casas.
La sesión de anoche, que fue la última con la anterior composición (la semana venidera jurarán los nuevos ediles), donde la gerenta de Médano Blanco Termas del Campo, Yanina Murcia, recibió el decreto a través del cual el Concejo Deliberante declaró de interés público y municipal al mencionado complejo. Le fue entregado por el presidente interino, Ricardo Calcabrini, y por Arturo Rojas.
En el tratamiento del proyecto de emergencia habitacional, que finalmente fue aprobado por unanimidad, la titular de la bancada oficialista del FpV-PJ, Andrea Perestiuk, sostuvo que se creará un registro único para recibir la demanda en esta materia y dijo que este instrumento posibilitará que el Departamento Ejecutivo pueda gestionar fondos ante la Nación y la Provincia.
Pablo Aued reclamó al gobierno nacional que “cumpla con lo prometido” y consideró que “esta situación se resuelve con una orden de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner a Julio De Vido para que mande el cheque a Necochea”, pero lamentó que “aquí no hay voluntad política”.
“En Necochea tenemos un Estado bobo y un Estado ausente”, remarcó el titular de Unión Peronista, agregando que la inflación “es una máquina de hacer pobres” y recordando con ironía que “la década ganada aquí fue perdida” y que “el relato (kirchnerista) se partió en mil pedazos”.
Arturo Rojas entendió que “situaciones de pobreza extrema llevaron a que muchos tomaran estas casas”, pero aclaró que “también hay malvivientes” que deben ser detectados y que “no debe ser avalada la ilegalidad, menos en el barrio de la Mutual”.
Para Pablo Benedini (FpV-PJ) añadió que no es momento “de profundizar las diferencias, sino de aunar esfuerzos”, al tiempo que abogó por “menos egocentrismo” y por “construir ciudadanía”, saliéndole al cruce Alejandro Issin, para responder que “aquí lo que hay que construir son las casas, no ciudadanía…”
Noemí Cesio, hasta ayer titular del bloque del Frente para la Victoria (fue su sesión de despedida), recordó cuando se hundieron varias casas en Quequén del barrio conocido como “Titanic” y señaló que “se mandó dos veces el dinero para el Centro Integrador Complementario y nunca se hizo”, en alusión a la gestión del intendente radical (MC) Daniel Molina.
Alejandro Issin fue severo al afirmar que el local aportó casi 405 millones de pesos en 2012 a la Nación, en concepto de retenciones, poniendo de relieve que sólo retornaron poco más de 33 millones de pesos.
“Volvió sólo el 8,27 por ciento”, expresó el edil de UP, preguntándose: “¿Por qué tenemos que mendigar los recursos propios?”, para criticar a Vidal porque “lo primero que hizo fue judicializar la cuestión” de las usurpaciones.
El radical, Gonzalo Diez, recordó que la situación de las casas deterioradas por el hundimiento del terreno se solucionó con la construcción de otras viviendas, pero apuntó a Cristina Kirchner al considerar que “es la que mayor responsabilidad tiene con su política de palo y garrote” y afirmó que “aquí se sembraron esperanzas y se cosecharon tempestades”.
POLITICANECOCHEA.COM.AR