El pedido fue aceptado por la CIDH
La Corte Interamericana de Derechos Humanos estudia la situación de Horacio Tellechea
El intendente removido de su cargo presentó una denuncia ante el organismo continental solicitando una medida cautelar para su restitución. La denuncia realizada cuenta con pruebas acerca de las irregularidades cometidas en el proceso judicial. El pedido fue aceptado por el ente basándose en la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre.
En una entrevista realizada esta mañana por los conductores del programa Segundo Aire, que se emite por FM Cooperativa 105.1, Tellechea explicó que “la Corte Interamericana de Derechos Humanos avaló y dio curso a la presentación el día 6 de Agosto”.
El intendente destituido agregó que lo hizo “en virtud de dos situaciones”, una de las cuales se encuentra relacionada “con la serie de irregularidades que hubo en el proceso destitutorio, con la participación de concejales inhábiles”, haciendo referencia a “los concejales Issin y Roldán, que no pueden estar cumpliendo el rol de concejales y a la vez de representantes jerárquicos en la principal concesionaria municipal como es la Usina Popular Cooperativa”.
Tellechea afirmó que respecto de este punto ya se ha presentado “la denuncia correspondiente a la Unidad Funcional de Instrucción Número 10 de Mar del Plata, pero no avanzó”.
Asimismo, expresó que tampoco obtuvo respuestas por parte de la Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires. “Me presenté hace un año y ocho meses y todavía sigue allí”, dijo el funcionario en referencia al nulo avance de su causa en dicha instancia.
“Si uno no encuentra la justicia en los lugares en donde debe estar la vamos a buscar en instancias superiores”, aseveró, justificando la acción de recurrir a un organismo internacional, y agregó que en la Corte Interamericana de DDHH “no hay influencia que pueda incidir sobre el fallo”, en alusión a los intereses políticos que puede haber detrás de las maniobras de la burocracia judicial.
Por último, Tellechea explicó que no tiene certeza sobre los plazos a cumplir en este proceso, pero afirmó que “va avanzando y muy bien”.
“Tiene que ver con una realidad absolutamente injusta que nos ha tocado vivir a las instituciones democráticas del distrito de Necochea” señaló y agregó que “elevamos en virtud de la necesidad que tenemos de que se llegue a la verdad, y la verdad es una sola”.
“La gravedad de la situación es muy grande y yo voy a seguir hasta las últimas consecuencias”, finalizó.