El cuerpo de Juan Carlos Rojas fue encontrado en la mañana del domingo. Tras las dudas del principio, se corroboró que fue víctima de un crimen y el fallecimiento se debió a un “traumatismo craneoencefálico”. Descartaron un hecho de inseguridad.
Juan Carlos Rojas, ministro de Desarrollo Social de Catamarca y secretario general de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), fue encontrado muerto en la mañana del domingo en la galería de su casa, asesinado de un golpe en la cabeza. El fiscal de la causa descartó que se trate de un hecho de inseguridad.
La causa de la muerte se confirmó el lunes luego de la segunda autopsia, ya que en un principio se sospechaba de un fallecimiento por causas naturales. El deceso se debió a un “traumatismo craneoencefálico”.
El sindicalista Luis Barrionuevo, amigo de la víctima, había asegurado durante la mañana: “Desde el primer momento mi preocupación fue por la muerte repentina de él estando bien. Tenemos alta sospechas de que fue golpeado, por cómo se dio. No tiene ninguno de los órganos vitales afectados, así que a esta altura estamos sospechando de que recibió un golpe en el cráneo, porque tiene el cráneo golpeado de atrás”.
“Las conclusiones a las que arribó en horas de la noche de ayer uno de los tres peritos de parte, Miguel Sanna, indican que estamos ante un traumatismo de cráneo. Hay multiplicidad de lesiones adelante y detrás del cráneo, por lo que se considera que fue una muerte violenta”, afirmó Iván Sarquís, abogado de la familia, a Catamarca/12.
Desde la investigación remarcaron que “no se descarta ninguna hipótesis” y una de las líneas de trabajo apunta al seno familiar, por lo que se le realizó una inspección corporal al hijo de Rojas, que fue quien dio aviso a la Policía tras encontrar el cuerpo.
Raúl Jalil, gobernador de Catamarca, participó del velatorio el domingo por la noche. “Se va un amigo, uno hablaba tan llanamente con él, nunca un problema, siempre trabajando”, expresó allí.
Respecto a la investigación, Jalil indicó que “la Justicia está investigando” para que la muerte “se aclare lo más rápido posible”, al mismo tiempo que destacó “el trabajo que ha hecho el Poder Judicial y también el Ministerio de Seguridad”.
Info Ensenada
Publicado en lanuevacomuna.com