En el marco del trabajo de investigación Eslabón Perdido, en los últimos días, Eslabón Perdido ha denunciado ante las autoridades navales, el hallazgo de un pecio en la zona de búsqueda. Por el momento no se puede confirmar nada pero están siendo tratados los permisos correspondientes para seguir con la búsqueda.
En un Comunicado de Prensa, el Proyecto Eslabón Perdido señala que en el marco de las tareas de investigación y exploración que lleva adelante el equipo del proyecto Eslabón Perdido se ha detectado un pecio de gran tamaño sumergido en un área cercana al puerto de Quequén, provincia de Buenos Aires.

El comunicado firmado por Abel Basti, Coordinador del Proyecto Eslabón Perdido, informa que de acuerdo al relevamiento efectuado, el mismo tiene una eslora de casi 80 metros y una manga de apróximadamente 6 metros. Se ha verificado que dichos restos náuticos presentan un importante grado de deterioro -el daño parece ser superior al que provoca el mar con el transcurso del tiempo-, razón por la cual ha sido imposible su identificación.
También se ha constado que dicho naufragio, a pesar de su envergadura, no se encuentra registrado en las cartas náuticas del sitio de referencia así como tampoco en el Derrotero Argentino.

El equipo de Eslabón Perdido ha realizado la correspondiente denuncia de hallazgo ante la Prefectura Naval Argentina y ha peticionado el respectivo derecho de preferencia. Por otra parte, se ha solicitado la colaboración de dicha fuerza en una próxima expedición a realizarse con el objetivo de poder determinar a qué navío pertenece el casco encontrado a dos millas de la costa y a unos 30 metros de profundidad.
El proyecto Eslabón Perdido fue declarado de interés público y cultural por el Honorable Concejo Deliberante de Lobería (Ordenanza N° 2495-2021), por la Municipalidad de Necochea, (Decreto Municipal N° 470/21) y por el Honorable Senado de la Nación (Expte. N°
141/21). La finalidad de la iniciativa es investigar y descubrir naves náufragas en el Mar Argentino con el propósito de conocer su pasado y de rescatarlas como lo que son: bienes pertenecientes al patrimonio histórico nacional.
141/21). La finalidad de la iniciativa es investigar y descubrir naves náufragas en el Mar Argentino con el propósito de conocer su pasado y de rescatarlas como lo que son: bienes pertenecientes al patrimonio histórico nacional.